Wiboo Media

  • Nosotros
  • Clientes
  • Precios
  • Startup
  • Marcas
  • Blog
  • APLICACIONES MÓVILES
  • DISEÑO TIENDA ONLINE
  • WEB
  • MARKETING ONLINE
  • PORTFOLIO
  • CONTACTO

Tipos de tiendas online: Características y ventajas principales

tienda online

0 shares Share0 Share +10 Tweet0 Share0 Pin0

No todas los diseño de tienda online son iguales, existen diferentes opciones según nuestro modelo de negocio. En este post vamos a hablar de los diferentes tipos de tiendas online que podemos encontrar, pero antes quiero explicarte las ventajas e inconvenientes de una tienda online.

TIPOS DE TIENDAS ONLINE¿Por qué tener una tienda online?Ventajas de tener una tienda onlineInconvenientes de tener una tienda onlineTipos de tienda online o ecommerce en 2016Tienda online catálogoTienda virtualBlog o web con tienda onlineTienda mixta para particulares y profesionalesTienda integrada en tu web corporativaTienda en FacebookDropshipping para crear una tienda online barataInfografía: Estadísticas sobre la evolución de las tiendas online

¿Por qué tener una tienda online?

Tener una tienda online o ecommerce tiene muchas ventajas. Algunas de las más importantes te las contamos a continuación.

Ventajas de tener una tienda online

Baja inversión inicial

Para empezar deberás pagar por el dominio y el hosting, una inversión mucho menor que la que supondría comprar o alquilar un local y contratar al personal que lo lleve.

Reducción de gastos

Tener una tienda online supone ahorrarnos los gastos en local, montajes, personal, suministros, transporte, electricidad. Todo este ahorro, permite centrar nuestros gastos en el mantenimiento de la web, la publicidad, el posicionamiento y mejorar considerablemente nuestros precios finales de cara a nuestros competidores.

Visibilidad

Hoy en día estamos constantemente navegando en Internet. Este medio se ha convertido en el principal método de búsqueda para regalos y productos de lujo, por ejemplo.

Disponibilidad

Tener una tienda online supone estar disponible al público las 24 horas los 365 días del año. De esta manera podemos ofrecer nuestros productos o servicios a nuestros clientes permanentemente.

Ampliación de mercado

Una tienda online es la forma perfecta para expandir tu negocio, ya que al eliminarse las barreras geográficas, podrás llegar a potenciales clientes a nivel global. Esto supone que cualquier persona puede acceder a la tienda independientemente del lugar en el que se encuentre.

Comodidad

No hay que desplazarse. Simplemente teniendo acceso a Internet, el cliente puede acceder a nuestro catálogo digital y comprar desde la comodidad de su casa.

Fácil administración

Gracias a los nuevos sistemas de administración, tareas como añadir y quitar productos, modificar precios y recibir pagos están al alcance de cualquiera.

Estudiar mejor al cliente

Mediante la analítica web podremos saber las preferencias de nuestro cliente de forma estadística con el fin de poder ofrecer nuestros mejores productos al cliente indicado y saber si nuestras campañas publicitarias están surgiendo efecto.

Publicidad

La venta online nos permite utilizar miles de técnicas para incentivar nuestras ventas a bajo coste, como el email marketing, publicidad en Google Adwords, publicidad en redes sociales, posicionamiento natural en buscadores etc.

​

tienda online

Inconvenientes de tener una tienda online

Y tener una tienda online por supuesto, también lleva algunos inconvenientes aunque realmente no son muchos. Estos son los mayores inconvenientes que te encontrarás.

Desconfianza

Sigue habiendo muchas personas que se muestran reacias a dar los datos de su tarjeta de débito o crédito a la hora de realizar una compra. Para subsanar esto cada día aumentan las plataformas y los métodos seguros con los que combatir esta duda del comprador.

Por ejemplo, Paypal ha facilitado el trámite y permite un sistema de pago ágil y seguro.

También cabe la posibilidad de utilizar una tarjeta de crédito prepago, que “cargamos” con el crédito que decidamos o tener una tarjeta sólo para hacer compras por internet con un saldo limitado.

No es inmediato

Para realizar una compra por Internet basta con hacer un clic, sin embargo tienes que esperar un mínimo de 24 horas para tener tu artículo en casa.

Prueba del producto

El cliente no puede ver, tocar o probar el producto, (algo bastante necesario en el caso de la ropa), muchas veces es el aspecto que le impide realizar la compra. Por esta razón, algunas tiendas ofrecen la devolución gratuita si el cliente no esta satisfecho al probar el producto.

Coste del envío

Además de pagar por el producto, a no ser que los costes de envío estén incluidos en el precio de éste, el cliente debe abonar el coste de envío del mismo, lo que conlleva un encarecimiento del precio final del artículo.

Tipos de tienda online o ecommerce en 2016

Podemos clasificar las tiendas online en base a diversos parámetros. Uno de ellos es si la propia web de la tienda permite o no completar el proceso de compra de forma electrónica. En base a este criterio encontramos la tienda catálogo y la tienda virtual.

Tienda online catálogo

Este tipo de tienda online cuenta con un catálogo de productos o servicios con información detallada sobre los mismos, pero no permite realizar pedidos online directamente, sino que proporciona información sobre el procedimiento que el cliente debe seguir para poder realizar un pedido, ya sea a través del teléfono, fax o e-mail, así como las formas de pago disponibles.

Ventajas

  • La tienda catálogo, al no admitir pagos online, no requiere de las medidas de seguridad que se necesita en una tienda virtual.
  • Permite dar un primer paso hacia una tienda virtual con una inversión inferior, permitiendo medir la respuesta del público hacia la tienda online antes de dar el paso y realizar una inversión mayor para convertir tu tienda catálogo en una tienda virtual.

Tienda virtual

Este modelo de tienda online, también dispone de un catálogo de los productos o servicios ofertados, pero además permite realizar pedidos y pagarlos de forma electrónica directamente desde la página web de la tienda online.

Para hacer el pedido, el cliente dispone de un carrito de compra al que va añadiendo los productos o servicios que desea adquirir. Una vez finalizada la compra, confirma el pedido y escoge la forma de pago que prefiera entre las diferentes opciones ofertadas por la tienda virtual: PayPal, tarjeta bancaria de crédito o débito, contra reembolso, transferencia bancaria, pago y recogida en una tienda física, etc.

Este tipo de tienda deberá además garantizar la seguridad de esas transacciones y deberá integrarse con diferentes pasarelas de pago.

Ventajas

  • Automatización del proceso de compra.
  • Reducción de costes de gestión, reducción de costes de personal.
  • Registro electrónico del proceso de compra y de toda la información relacionada.

​

Blog o web con tienda online

Este tipo de tienda online integra a su vez un blog, para que además de vender un producto o servicio, podamos ofrecer y explicar contenido de interés para el cliente.

Es común para especificar las características de un producto, sus aplicaciones, sus ventajas, actualizaciones, opiniones de los clientes o testimonios reales.

Esta estrategia mejora tanto el posicionamiento como la imagen de la empresa, al ofrecer contenido extra. Además hacer referencia a tus ofertas comerciales puede ayudar a aumentar tus ventas, eso si, publicando siempre contenido de valor para el lector, no se trata simplemente de anunciar tus mejores ofertas.

Ventajas

  • Posicionarte como referente en la temática.
  • Dirigir trafico del blog a al tienda.
  • Mejorar el posicionamiento web.

Tienda cerrada para particulares

Este tipo de tienda online no permite a los visitantes ver ningún producto ni precios sin registramos como cliente. Es habitual de los clubs privados de compra o cupones.

Tienda cerrada para profesionales

Es una tienda a la medida de cada cliente, en la que tampoco se pueden ver los productos sin registrarse anteriormente. Además los precios y productos cambian en función de cada cliente. Una vez que éste se identifica solo ve los productos específicos para el y con su precio único.

Son tiendas online pensadas para profesionales, no son tan gráficas y están enfocadas a hacer un pedido, no tanto un carrito, se pueden indicar cantidades y normalmente funcionan mediante una hoja de pedido por referencias, para acelerar la compra. También suelen cambiar las formas de pago.

Tienda mixta para particulares y profesionales

Este tipo de tienda online es una mezcla entre la tienda abierta y cerrada, digamos que esta diseñada tanto para particulares como profesionales.

El visitante que entra puede ver precios y productos, porque se le considera un cliente particular, pero está claramente visible el “Acceso de clientes” para que si un visitante introduce sus claves de acceso toda la tienda se transforma y mostrará sus productos específicos y los precios acorde a la tarifa asignada como profesional.

¿Te está gustando el post? Compártelo en tus redes sociales!

Share0 Share +10 Tweet0 Share0 Pin0

Tienda integrada en tu web corporativa

Es una tienda online integrada en una página corporativa, donde encontramos una sección de productos y compra.

Tienda en Facebook

Este tipo de tienda online se integra en la Fan Page de Facebook, permitiéndonos vender nuestros productos o servicios a través de esta red social.

Podemos encontrar tres modalidades de venta:

Las que llamaremos “escaparates“: una empresa a través de su página de Facebook, muestra su catalogo de productos o servicios pero a la a la hora de comprarlos, te redirecciona a su tienda online.

Las Facebook store modelo “mercado“, que serían aquéllas que aprovechan una infraestructura comercial común para vender sus productos. Estas tiendas se unen a aplicaciones que ofrecen productos o servicios de distintas empresas en un mismo espacio dentro de Facebook, sumando sus productos o servicios a los que ya ofrece la aplicación.

Por último estarían las tiendas en Facebook propiamente dichas. Estas se diferencian de las “escaparate” en que permiten realizar todo el proceso de compra dentro de la red social, ya que tienen pasarela de pago, y se diferencian de las y de las “mercado” en que no comparte el espacio de venta con nadie. En este tipo entran tanto las que usan aplicaciones de terceros para vender dentro de sus páginas de Facebook, como las que generan aplicaciones propias.

Ventajas:

  • Facebook permite dar publicidad de calidad, y contextualizada, es decir a un publico segmentado interesado en tu marca.
  • Tus clientes pueden recomendar productos, comunicarse contigo etc.

Dropshipping para crear una tienda online barata

El Dropshipping es un tipo de venta online donde llegas a un acuerdo con un fabricante o proveedor (Dropshipper) para vender sus productos a través de tu tienda online a cambio de una comisión, sin necesidad de comprar el producto con anterioridad y almacenarlo, ya que es el proveedor el que se encarga de almacenar el stock y enviar el producto al comprador, una vez que éste realice el pago.

Algunos proveedores dropshipping en España son Aliexpress o Amazon.

Ventajas del dropshipping:

  • Menor inversión, al no tener que comprar los productos que deseas vender por adelantado.
  • Menores gastos fijos. Al ahorrarte comprar el stock, solo debes invertir en aumentar tus ventas a través de la publicidad, mantenimiento de la web, posicionamiento etc.
  • Ahorro en gastos de almacenaje. No necesitas un almacén donde guardar tus productos y te ahorras los gastos que supone tenerlo. Con el Dropshipping ahorras los costes de invertir en mercancías, almacenaje y recursos humanos.
  • Mayor stock. Al no tener que limitar la venta de productos a la que te permita el tamaño de tu almacén, como en las tiendas online tradicionales, puedes ofrecer una amplia gama de productos a tus clientes y más aun si trabajas con varios proveedores.
  • Deslocalización. Al no tener una tienda física o almacén de tu tienda online, puedes vender allá donde vendan tus proveedores.
  • Ubicación flexible. Un negocio de Dropshipping puede manejarse desde casi cualquier lugar con conexión a Internet.

En resumen, existen distintos tipos de tienda online, cada una con sus características, ventajas e inconvenientes. Por eso para escoger la opción más adecuada para tu negocio, es muy importante fijarse unos objetivos concretos y tener en cuenta nuestro público.

¿Qué tipo de tienda online es la más adecuada para tu negocio?

Infografía: Estadísticas sobre la evolución de las tiendas online

tienda online

Fuente: Veinteractive

¿Te ha gustado el post? Compártelo en tus redes sociales!

Share0 Share +10 Tweet0 Share0 Pin0Marketing Digital: ¿Qué es y cuál es su importancia en las empresas?Leer Más Ventajas de crear una tienda online con WoocommerceLeer Más Páginas AMP, ¿Que son y por qué mejorarán tu posicionamiento SEO?Leer Más Google Shopping, la clave para tu tienda onlineLeer Más 

What you can read next

busco programador
Busco programador: dónde y cómo encontrarlo
Qué tener en cuenta al elegir el nombre de dominio para tu tienda online
motivaciones
17 Motivaciones de compra para mejorar tus ventas Online

MAPA DEL SITIO

  • Nosotros
  • Clientes
  • Precios
  • Soy un Startup
  • Soy una Marca
  • Blog
  • Contacto

SERVICIOS

  • Desarrollo de aplicaciones móviles multiplataforma en madrid
  • Desarrollo Digital
  • Marketing Online
  • SOCIALÍZATE
Wiboo Media

© 2017. Todos los derechos reservados.

SUBIR