Wiboo Media

  • Nosotros
  • Clientes
  • Precios
  • Startup
  • Marcas
  • Blog
  • APLICACIONES MÓVILES
  • DISEÑO TIENDA ONLINE
  • WEB
  • MARKETING ONLINE
  • PORTFOLIO
  • CONTACTO

Páginas AMP, ¿Que son y por qué mejorarán tu posicionamiento SEO?

Paginas AMP

¿Por qué es importante que conozcamos las páginas AMP y su funcionamiento?

Google, no fue el primer buscador que surgió, sin embargo, si que cambiaron por completo la experiencia de usuario y gracias a esto están en lo más alto. Su principal prioridad es la satisfacción de sus usuarios. Por ello, implementan mejoras constantemente para ofrecer la mejor experiencia de navegación posible a sus usuarios. Llegados a este punto, todos sabemos la importancia de que nuestra página web esté bien optimizada y se adapte a cualquier dispositivos desde el que acceda un usuario. Hasta ahora Google venía dandole mucha importancia al diseño responsive, para ofrecer por supuesto, la mejor experiencia al usuario desde cualquier dispositivo. Ahora van un paso más allá, las páginas AMP.

Como sabemos, los accesos a internet desde dispositivos móviles, están en constante crecimiento, por ello, desde Google lanzan este proyecto. Si te interesa este tema…¡quédate con nosotros! .Te vamos a explicar desde cero que son las páginas AMP, los beneficios que pueden aportar a tu página web y por supuesto a tu empresa.

 

¿Qué son las páginas AMP?

AMP es el acrónimo de Accelerated Mobile Pages, lo que en castellano significa Páginas Móviles Aceleradas. Os preguntaréis, vale y ¿que significa concretamente páginas móviles aceleradas?… Pues significa que están desarrolladas con una tecnología que permite reducir al máximo el tiempo de carga en dispositivos móviles.

 

¿Cómo es posible que se reduzca tanto el tiempo de carga?

Esto es posible  ya que lo que hace esta tecnología es eliminar todos los elementos que contiene la página y que no son imprescindibles para que el usuario pueda ver el contenido. AMP muestra en la página elementos como texto e imágenes.

 

¿Cómo se reconoce una página AMP?

Las podemos identificar porque llevan un icono de un rayo acompañado de las siglas AMP y al hacer click en ellas, van casi tan rápido como la velocidad de la luz.

AMP de Google

 

¿Que ventajas voy a obtener utilizando la tecnología AMP?

Como hemos explicado, estas páginas cargan de una forma instantánea, por lo que sin duda alguna, afectarán positivamente a tu estrategia SEO.

La velocidad de carga de una página es uno de los factores fundamentales que el buscador tiene en cuenta en el momento de otorgar una mejor posición a una página frente a otra. Cuanto más rápido cargue una página la información que un usuario está buscando, mejor será su experiencia y por tanto será premiada por Google con una buena posición.

A esto se suma que los contenidos son más fácilmente accesibles en móviles, otro factor tenido en cuenta en SEO.

Además, este tipo de tecnología es soportada por una amplia variedad de plataformas, no solamente por Google. Por ejemplo, Facebook.

 

¿Sabías que el 40% de los usuarios abandonan tu pagina web si no carga antes de 3 segundos?

 

¿Es AMP recomendable en cualquier página web?

Sí. Pero esto es un sí a medias.

Las páginas AMP son más que recomendadas en webs de noticias o blogs y algo más difícil de implementar en webs corporativas o ecommerce. ¿Por qué?. Como ya hemos comentado antes, esta tecnología solo muestra elementos indispensables para la lectura del usuario. Esto significa que deshabilita elementos como CSS o JavaScript, imprescindibles en tiendas online y páginas web corporativas.

Es importante que tengas en cuenta que algunas funcionalidades como formularios y carritos de compra, no funcionan con este tipo de tecnología. Igualmente, el diseño de la web será mucho más sencillo al deshabilitar algunos de los elementos de CSS.

Por tanto, lo recomendable es…

Si tienes una web de noticias, apuesta por AMP. Si no lo es, pero tu página cuenta por ejemplo con un blog o sección de actualidad, afectará muy positivamente a tu web que implementes este tipo de tecnología en esas páginas.

Si quieres ser innovador y apostar fuerte por esta tecnología AMP, lo más recomendable es que lo dejes en manos de profesionales.

Una vez he implementado la versión AMP, ¿Cómo hago que Google la indexe?

En caso de que hayas confiado en un equipo profesional de desarrollo web, este paso puedes saltarlo. ¡Ellos lo habrán hecho por tí!

Caso #1

Lo normal para páginas web que ya existen, es que se cuente con una página en versión AMP y otra en versión normal (canónica). En este caso habrá que indicar a Google y el resto de plataformas que son compatibles con AMP que existe una relación entre ambas. Esto se hace a través de código en ambas páginas. De esta forma Google indexará nuestra nueva página AMP.

 

Caso #2

En el caso de que solamente cuentes con página AMP, solo hay que indicar a Google que esta versión coincide con la canónica. De igual forma, se hace a través de código. Es muy importante para que Google las indexe que estén conectadas a otras páginas ya indexadas de tu site.

Por supuesto, no hay que olvidarse de comprobar los robots.txt para la página AMP.

Si quieres más información al respecto, esta guía te puede ser útil para el desarrollo de la tecnología AMP

 

Directrices de Google para el posicionamiento de páginas AMP

Google, también pone a nuestra disposición en sus sistemas de soporte unas directrices claras a seguir para posicionar este tipo de páginas. Las directrices son comunes al resto de páginas, pero vamos a recordarlas:

  • Contenido de alta calidad

    Es importante que se ofrezca a los usuarios la información que están buscando. A la hora de ofrecer un buen contenido, tenemos que pensar siempre como si fuésemos el usuario. Podemos hacernos la siguiente pregunta, ¿con que palabras buscaríamos nosotros mismos nuestros productos o servicios?. Llevando a cabo una buena estrategia de contenidos conseguiremos aumentar las visitas, seremos bien valorados por parte de Google y podremos posicionar mejor nuestra página AMP.

  •  Enlaces que apunten a nuestro sitio

    Google le da mucha importancia a los enlaces que apuntan a nuestro sitio. Se lo toma como un voto de confianza hacia nosotros por parte del resto de páginas, por lo que seremos más visibles en los resultados de búsqueda cuanto más «votos de confianza» tengamos. Cuanto mayor autoridad tenga la página que nos enlace, mas peso le dará Google a tu página. Es importante tener en cuenta que Google puede diferenciar enlaces naturales de otro tipo de enlaces construidos con el propósito de posicionar la página. Por supuesto, los enlaces naturales son los verdaderamente valiosos y útiles para la indexación.

 

  • Fácil acceso al sitio web

    La estructura del sitio ha de ser coherente y lógica. Esto es positivo incluso para permitir que el sitio sea rastreado por los robots.

 

 

→ ¿Te ha quedado alguna duda?¿Quieres conocer un presupuesto?, no dudes en contactarnos. ¡SIN COMPROMISO!. Estaremos encantados de ayudarte.

What you can read next

conversion-ecommerce
Cómo mejorar la conversión de tu tienda online
Cómo crear una tienda en línea profesional en tan solo 6 pasos
Cómo crear una tienda en línea profesional en tan solo 6 pasos
tienda online
Hacer una tienda online… ¿es tan complicado?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPA DEL SITIO

  • Nosotros
  • Clientes
  • Precios
  • Soy un Startup
  • Soy una Marca
  • Blog
  • Contacto

SERVICIOS

  • Desarrollo de aplicaciones móviles multiplataforma en madrid
  • Desarrollo Digital
  • Marketing Online
  • SOCIALÍZATE
Wiboo Media

© 2017. Todos los derechos reservados.

SUBIR

Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. más info