Si has llegado hasta este post es por que estás pensando en crear una tienda online. Existen diferentes posibilidades para la creación de tiendas online. En este post hablaremos de las ventajas de crear una tienda online con Woocommerce.
El diseño de tienda online es una de las elecciones fundamentales para un negocio digital, ya que va a influir de forma directa en el desarrollo y resultados del negocio. Es importante tener toda la información acerca de las diferentes opciones y tomarse el tiempo necesario para elegir la plataforma más adecuada según tu proyecto.
¿Qué es Woocommerce?
Woocommerce es un plugin de WordPress para la creación de tiendas online. Este plugin es una buena opción para la creación de tiendas pequeñas (unos 50 productos aproximadamente).Cuenta con alrededor de 20 millones de descargas y está traducida al castellano. Es una de las plataformas para la creación de tiendas online más populares del mercado, especialmente entre emprendedores. Lo que convierte a este plugin en uno de los favoritos, a la hora de montar una tienda online en WordPress, son sus numerosas ventajas.
Ventajas de crear una tienda online con Woocommerce
Si estás pensando en crear tu tienda online con Woocommerce, no te pierdas la lista de ventajas con las que cuenta esta plataforma.
Vas a entender por qué es una de las plataformas favoritas para la creación de tiendas online.
Woocomerce es gratuito
Woocommerce es una herramienta totalmente gratuita. Los desarrolladores permiten su descarga sin pagar ni un euro. Si tu tu página web ya está creada en WordPress, podrás transformarla de forma rápida y sencilla en una plataforma de comercio electrónico.
Además, ofrece la posibilidad de descargar extensiones o plugins adicionales, algunos gratuitos y otros de pago, que permiten complementar y ampliar las funcionalidades básicas de Woocommerce.
Documentación y Soporte
Cuenta con mucha documentación y una amplia comunidad en Internet. Existe documentación de desarrollo web para Woocommerce en foros, páginas especializadas, vídeos…
Informes de Woocommerce
WooCommerce ofrece un panel de informes completos de la actividad y comportamiento que los usuarios están teniendo en tu tienda online. Nos permite saber que pasa en nuestra tienda online y de esta forma tomar decisiones a posteriori.
Los informes están divididos en cuatro categorías de información: pedidos, clientes, inventario e impuestos.
- Informes de pedido: muestran datos como ventas brutas, ventas netas, cantidad de pedidos, cantidad de artículos, reembolsos e incluso cupones canjeados (en caso de haberlos).
- Informes de clientes: se pueden ver datos sobre clientes registrados y no registrados y sacar conclusiones muy valiosas a la hora de realizar estrategias de marketing. Por ejemplo, si el porcentaje de los «no registrados» es muy alto se pueden ofrecer incentivos para que se registren.
- Informes de inventario: en este informe se muestran datos de stock, como los productos que tienen mayor disponibilidad, los que están quedándose en un nivel de stock bajo y los que no tienen existencias.
- Informes de impuestos: este informe te permite ver que porcentaje va destinado a cada impuesto y la cantidad total por producto que se ha cobrado de impuestos.
Cuenta con filtros que te permiten analizar la información y los datos de actividad de tu tienda online por periodos de tiempo. Por ejemplo, te permitirán analizar en que época del año se ha producido el mayor numero de ventas, estacionalidad de determinados productos, etc.
Además ofrece información a través de gráficos, de forma mas visual y fácil de entender, para comprender el funcionamiento y desarrollo de tu tienda y de tus clientes.
Plataforma personalizable
Las plantillas empleadas en Woocommerce incluyen su propio panel de ajustes que permiten adaptar el diseño a la imagen corporativa.
Además, podremos personalizar productos añadiendo campos como texto, menús desplegables o botones.
Código abierto
Esta es una de las mayores ventajas que posee y por lo que hoy en día es tan utilizado para montar tiendas online.
Está desarrollado para que sea compatible con las últimas tecnologías web. Es compatible con el 99% de los hostings existentes y se puede utilizar desde cualquier navegador.
Al ser de código abierto los errores se pueden corregir de forma rápida. Es sencillo acceder al código, comprobar los errores y mejorarlos.
No es necesario pagar licencias por su uso.
Versatilidad
Otra de las ventajas de crear una tienda online con Woocommerce es la versatilidad.
Esta extensión hace posible que la tienda online pueda convertirse en más formatos como: plataformas de venta de entradas, gestor de reservas, una plataforma de suscripción, catalogo con opciones de solicitar presupuestos o incluso una web de subastas.
Actualizaciones
Las actualizaciones son fundamentales para que los sitios web sigan funcionando correctamente. La tecnología evoluciona rápidamente y es necesario realizar actualizaciones continuamente.
Los software de código abierto están siempre en mejora continua y se realizan cambios en ellos para que sean mas rápidos, eficientes, para que funcionen con nuevos dispositivos, pantallas y navegadores e incluso para obtener nuevas funcionalidades.
La gran ventaja de Woocommerce es que se publican actualizaciones una o dos veces al mes.
Posicionamiento SEO
Este plugin supone una importante ventaja de cara al SEO. Esta preparado para la optimización de cada producto, lo que mejorará también la posición global de la tienda online.
Métodos de pago
Al ser una de las plataformas más utilizadas, podemos encontrar extensiones para la integración con los TPV de entidades bancarias y otras pasarelas de pago como Paypal o Amazon Pay.
La instalación y configuración de estas es fácil y sencilla.
Posibilidades de Diseño
Woocommerce tiene una gran variedad de temas disponibles, tanto gratuitos como de pago. La mayor parte de ellos están adaptados a cualquier dispositivo (móvil, tablet o escritorio).
Como has podido comprobar, las ventajas de crear una tienda online con Woocommerce son innumerables. Obtendrás desde ventajas a nivel técnico, a través de actualizaciones y la facilidad de acceso a los contenidos. Ventajas para el posicionamiento de tus productos y tu web. Y ventajas a la hora de realizar el análisis de datos digitales de tu página para conocer mejor a los usuarios, posible estacionalidad de tu negocio y productos de tu tienda.
Si quieres saber como crear una tienda online puedes visitar este post para conocer todo lo que necesitas para crear una tienda online.
Esperamos que este artículo haya sido de utilidad y habiendo visto las ventajas de crear una tienda online con Woocommerce podáis dar un paso mas hacia la decisión de la plataforma que vais a utilizar para crear vuestra tienda online.