
¿Alguna vez te ha cruzado por la cabeza cuánto dinero podrías recibir por tu sitio web en caso de que quisieras venderlo? Para descubrirlo el proceso es muy similar a si quisiéramos descubrir el valor de alguna propiedad. Por supuesto, serán muchos los factores a tomar en cuenta. Algunos de ellos son por ejemplo:
- ¿Qué hace tu web y por qué es valiosa para tus compradores?
- ¿Qué factores afectan el precio de venta?
- ¿Deberías conseguir la asesoría de algún experto?
No hace falta decirlo, pero darle un precio exacto a tu web es una tarea más bien compleja, sin embargo es muy interesante de calcular, pues te da mayor capacidad al querer negociar.
En este artículo quiero ayudarte a tener una idea de lo que necesitas tomar en cuenta al momento de plantearte el vender tu sitio web.
Por lo que debes de responder preguntas como las siguientes:
- ¿Qué es la valuación de un sitio web?
- ¿Cuáles son los métodos tradicionales de valuación?
- ¿Qué es el ROI y cómo afecta las expectativas de nuestros compradores?
- ¿Qué hace a un sitio valioso?
Sin importar si lo que quieres es vender tu sitio, o simplemente tienes curiosidad por conocer su valor que tendría hasta ahora.
Comencemos por definir que es la valuación de un sitio web:
La valuación de un sitio web es un proceso multinivel, que combina múltiples factores y aspectos en consideración para calcular un valor concreto. Sin embargo, no existe una fórmula que sea completamente precisa para calcular el valor exacto de todos los sitios web.
De cualquier manera algunos de los factores que inciden en el valor de tu web son:
- Tiempo y recursos invertidos
- Presencia en la industria y el crecimiento de la misma (si la industria no muestra crecimiento, el valor de tu web comenzará a descender)
- Métricas que muestren tu tasa de conversión, tráfico, visitantes únicos, tasas de rebote, costo de conversión, etc.
- Dominios Premium
- Tu nombre y reconocimiento de la misma
- Posibles penalizaciones que hayas tenida y sus razones
- Tu posicionamiento SEO
Métodos tradicionales para calcular el valor:
- Costo/Usuario: Tomamos el número de visitantes anual promedio de tu sitio web, y lo multiplicamos por el costo promedio de un usuario en esa particular industria.
- Comparando con sitios similares de la industria: Generalmente tus compradores seguirán esta técnica, investigando los datos históricos de otros sitios web similares al tuyo y sus precios, el valor resultante no será muy exacto, pero tendrás una idea de la oferta que puedes esperar.
- Método de las ganancias multiplicadas: Es una de las maneras más tradicionales, simplemente multiplica el total de las ganancias menos los gastos, y el resultado lo multiplicas por 10
Precio de venta=Ganancias anuales netas x10
Otros acercamientos multiplican las ganancias brutas en lugar de las ganancias netas. Estas ganancias pueden ser las ganancias del año anterior o el promedio histórico. Normalmente hablando, el multiplicador está entre 1 y 3.
El problema aquí es que se enfocan demasiado en los ingresos no toman en cuenta la complejidad del proceso de valuación.
Es por eso que debemos tomar en cuenta los activos reales también
Para entender el concepto, fíjate en el siguiente ejemplo:
Tenemos 2 dominios diferentes que se dedican a vender E-Books, el dominio “A” llega a tener ganancias de hasta $8000 al mes, mientras que el dominio “B” hace únicamente la mitad del dinero. Si aplicamos el método del multiplicador X10, el valor de los sitios deberá ser muy sencillo de obtener, pues el primer sitio valdrá $80,000, mientras que el segundo sitio valdrá $40,000.
Continuando con el mismo ejemplo tenemos que el sitio A tiene 8 años de edad, mientras que el dominio B tiene solo 2 años de edad. Ambos aparecen en la primera página de Google por medio de búsquedas orgánicas, pero solo el dominio A fue penalizado hace algunos años.
¿Cuál posee un mayor valor entonces?
¿Cómo afecta el ROI y los posibles riesgos a la perspectiva de los compradores?
El Retorno de Inversión (ROI) y el riesgo están directamente relacionados. Si cuentas con un ROI muy alto, mientras que tu riesgo es bajo, entonces estarás frente a un sitio web muy valioso, y por supuesto, si la relación es al revés tu valor será bastante bajo.
Los compradores siempre buscarán adquirir sitios web con un ROI alto y riesgo bajo, pues es una mejor apuesta.
“Un barco siempre estará más seguro en el muelle, pero no es para lo que fue construido.” Albert Einstein
¿Entonces cómo incrementamos el valor de un sitio web?
Existen varias formas de hacer más valioso a tu sitio web, inclusive con un presupuesto limitado, con las siguientes acciones lograrás maximizar el valor de tu sitio web.
- Arma tu web con diseños de alta calidad. No hace falta que seas un gran diseñador, o que gastes mucho en uno, pues hay templetes a partir de 50 USD que ofrecen una calidad más que decente.
- Si tu sitio web tiene un Blog, enfócate en buscar los temas que hacen “click” con tus lectores, por lo tanto enfócate en tener contenido de calidad más que en cantidad
- Pon en marcha una estrategia permanente de Link Building, pues tener autoridad web te hace rey en las búsquedas orgánicas y le da credibilidad a tu sitio
- Contar con varias fuentes de tráfico, de esta manera incrementarás tus ganancias y evitas depender de alguna en especial
- Crea presencia y marca, pon tu nombre en tu dominio, y relaciónalo a través de toda la web, de esta manera te quedas en la mente de los clientes y te reconocerán más fácilmente.
- Ofrece a tus visitantes una experiencia de usuario óptima, de nada sirve que tu sitio sea atractivo si le toma mucho tiempo a tu visitante encontrar lo que busca. Existen herramientas como los mapas de calor que te revelan los puntos en los cuales puedes enfocarte para mejorar la experiencia del usuario.
Sitios de valuación automatizada
Si miramos en Google ¿Cuánto vale mi sitio web? Al hacerlo podrás encontrar diferentes herramientas que te ofrecen un valor monetario, pero a estas herramientas les hace falta la lógica humana y solo te dan la información básica.
Para experimentar escogí el dominio de médium.com y lo introduje en diferentes sitios, obteniendo los siguientes resultados:
Como ves la información varía mucho entre cada sitio, por lo que no deberías utilizar estos webs como un calcular real de tu sitio.
Vendiendo tu WEB
Para lograr vender tu web, simplemente sigue los siguientes pasos:
- Recolecta tus datos (sobre todo tu relación entre ingresos y gastos) y calcula tus ganancias netas
- Utiliza alguno de los métodos para valorar tu sitio web
- Busca en el mercado por posibles compradores
- Negocia el valor de tu sitio web
Después de estos puntos, podrás decidir si quieres vender tu sitio, dárselo a algún Bróker para que proceda a venderlo o quedártelo. La ventaja de conseguir un bróker es que te olvidas de los procesos de valuación, además de que te olvidas de tener que buscar compradores.
Sin importar el camino que tomes para valuarlo, o si contratas a un profesional o no, recuerda que tu sitio valdrá tanto como algún comprador esté dispuesto a pagar por él.
Conclusión:
No existe una fórmula que te dé un valor exacto. Calcular el valor puede ser una tarea algo compleja, ya que debes tener en mente variables como el ROI y el riesgo. Hay diferentes maneras de incrementar el valor de tu sitio web como comentamos aquí y opciones que te facilitan el trabajo, solo requieren ganas de descubrirlas.