Wiboo Media

  • Nosotros
  • Clientes
  • Precios
  • Startup
  • Marcas
  • Blog
  • APLICACIONES MÓVILES
  • DISEÑO TIENDA ONLINE
  • WEB
  • MARKETING ONLINE
  • PORTFOLIO
  • CONTACTO

6 pasos para crear un blog desde cero sin conocimientos

6 pasos

Un blog es una ventana desde donde se ve el mundo desde cualquier rincón de tu casa u oficina. Siempre hay audiencia para todo tipo de temáticas en internet. Así que si estás valorando crear un blog no pienses que no puedes aportar nada a la red porque ya está todo dicho. Cada persona tiene su estilo, su forma de transmitir o sus inquietudes, por lo que siempre encontrarás gente dispuesta a leerte. Eso sí, hay que cumplir ciertos aspectos para poder conseguir visibilidad y poder ser tenido en cuenta. Sigue los pasos para crear un blog que te proponemos a continuación y sumérgete en el mundo online.

Share0
Share +10
Tweet0
Share0
6 Pasos para crear un blog
Motivos para crear un blog
¿Debo crear un blog gratis?
6 Pasos para crear un blog
Tener claro que tipo de blog vamos a crear
Decidir si vamos a montar un blog gratis
Resolución de aspectos como dominio o hosting
Instalación de WordPress.org
Personalización del blog
Realización de ajustes al blog
Dotarlo al blog de contenido

Motivos para crear un blog

Cada persona tiene sus propias motivaciones para lanzarse a crear un blog. Dependiendo de sus intereses o del perfil que tenga, puede decantarse por uno u otro motivo e incluso varios a la vez. Si te lo estás planteando, hacemos un repaso por los motivos para crear un blog más comunes:

  • Servir de inspiración para otros: seguro que has navegado por la red en más de una ocasión buscando respuestas a preguntas o dudas que se te plantean en tu día a día. Puede que a veces no aparezca una respuesta que se adapte bien a tu caso o que, simplemente, no se encuentre ninguna respuesta. Si te decides a abrir un blog personal podrás dar respuesta desde tu propia experiencia a todo tipo de cuestiones que te apetezca. Además de ayudar a otras personas podrás ser su referente en ciertas temáticas y habrás creado un blog personal con lectores fieles.
  • Mostrar tu perfil profesional: parece que si alguien no está en internet es porque no tiene un curriculum potente o no goza de la suficiente reputación. Con los siguientes pasos para crear un blog profesional podrás demostrar a la audiencia tus conocimientos a través de tus escritos. Al tratar temáticas de ámbito laboral estarás trabajando tu marca personal de modo que tus capacidades no se pondrán en duda y conseguirás transmitir seguridad y confianza.
  • Ganar dinero con un blog: este motivo para crear un blog es tan válido como otros. Abrir un blog de éxito puede ser una fuente de ingresos estable, siempre y cuando se sepa gestionar bien. Se pueden hacer post patrocinados por empresas o marcas, publicidad en display, introducir enlaces de afiliación para fomentar las ventas…
  • Servir de apoyo a tu negocio: un blog corporativo o empresarial beneficia mucho a la marca al proyectar una imagen positiva y generar confianza y seguridad al demostrar profesionalidad y alto grado de conocimientos con los temas tratados. Por otro lado, si se trabaja bajo criterios de SEO, se conseguirá una gran visibilidad que se puede traducir en captación de clientes o incremento de ventas.
  • Desarrollo de la imaginación: al tener que establecer un plan de contenidos para el blog, se mejora la imaginación y la inventiva al tener que ejercitar la mente. En este sentido, también se ve beneficiada la escritura al intentar siempre ofrecer la mejor versión de uno mismo a través de una mejora continua del estilo de escritura.
  • Modo de encontrar la evasión: a mucha gente escribir le relaja y las transporta a un ambiente relajante. El hobby de la escritura proporciona muchos beneficios, además de ser alejar el estrés.
crear un blog

¿Debo crear un blog gratis?

Abrir un blog es como abrir tu casa digital a otra gente, por eso es importante cumplir bien los pasos para crear un blog y causar la mejor de las sensaciones a través de él. Hay mucha controversia sobre el uso de las distintas plataformas para abrir un blog, hay que pensar un poco a largo plazo para valorar si conviene o no abrir un blog gratis.

Encontramos gente que no quiere que le suponga ningún tipo de inversión y se decanta por hacer un blog gratis, pero también hay otras que con un mínimo invertido puede conseguir abrir un blog con unas características mejores y eso le compensa.

Por otro lado, como comentábamos antes, si en un futuro el blog pasa de ser un hobby a ser algo más profesional o con un mayor grado de seriedad es mejor no usar una plataforma para crear el blog gratis. Cuando se decida mejorar el blog por los motivos que sea, el hacer la migración a una plataforma de pago supone bastante trabajo y se pueden llegar a perder las visitas conseguidas, por lo que, si se tiene la más mínima intención de tomarlo más en serio en un futuro, conviene evitar la utilización de una plataforma para hacer un blog gratis.

Por ejemplo, en el caso de crear un blog con WordPress, las principales diferencias de crear un blog gratis o un blog de pago residen en:

  • Cuando nos decidimos por la opción de crear un blog gratis, no se puede disponer libremente del nombre del dominio, será de la forma: wordpress.com.
  • El blog está alojado en el servidor de WordPress, por lo que no se tienen determinados accesos a él al no tener el control sobre el hosting.
  • Un blog gratis no se puede monetizar al estar en un sitio “de prestado”. WordPress se encargará de poner publicidad en tu blog, pero sólo la cobrará la plataforma.
  • Si usas un blog gratis no podrás instalar ningún tipo de plugins y estarás coartado en cuanto a funcionalidades e incluso en el trabajo SEO para poder posicionar tu blog.
  • No obtendrás ningún tipo de métricas con la creación de un blog gratis, por lo que no podrás conocer cómo está funcionando tu portal ni en qué punto introducir las medidas correctoras.
crear un blog

6 Pasos para crear un blog

Tener claro que tipo de blog vamos a crear

No todos los que estéis leyendo este artículo para crear un blog vais a compartir las mismas motivaciones, por lo tanto, no todos estáis pensando en el mismo tipo de blog. Podemos encontrar:

  • Creación de un blog personal o de una temática definida. Los blogs que recogen proyectos personales o que tratan algún tipo de tema determinado pueden tener un toque más desenfadado, siempre acorde con la imagen que se quiera transmitir al público. Por otro lado, si la creación del blog se corresponde con una motivación profesional, dentro de la esfera personal, el diseño y la estética del blog debe ir en consonancia a la naturaleza de su profesión y a la imagen que busques transmitir.
  • Creación de un blog empresarial o corporativo. Debe estar en consonancia con la imagen y los valores que la empresa proyecta. Todo dependerá de esto, el diseño, el estilo, la gama de colores…
  • Creación de un blog con tienda online incluida. Este tipo de blogs suelen tener plantillas más visuales que permitan mostrar con claridad el catálogo de los productos ofertados.

¿Te está gustando este artículo? ¡Compártelo en tus redes!

Share0
Share +10
Tweet0
Share0

Decidir si vamos a montar un blog gratis

Ya hemos tocado el tema sobre montar un blog gratis en el apartado anterior. Esta cuestión vuelve a aparecer en este punto debido a que si se escoge crear un blog gratis no se necesitaría ocuparse de otras cuestiones como el hosting. Damos por supuesto que los blogs de empresa no van a ser creados en plataformas gratuitas.

  • Si elegimos montar un blog gratis con Blogger: La creación de un blog con la plataforma Blogger, que pertenece a Google, facilita diversos aspectos, entre ellos la influencia en el posicionamiento de la página en el motor de búsqueda. Sin embargo, tiene más seguidores la otra plataforma por ofrecer mayores ventajas.
  • Si elegimos montar un blog gratis con WordPress.com: en comparación con la plataforma Blogger, esta tiene mayor calidad en las plantillas y para publicar contenido tiene más opciones disponibles.

En caso de no crear un blog gratis, la plataforma a la que nos vamos a dirigir es WordPress.org.

Resolución de aspectos como dominio o hosting

Este paso puede que no tengas que hacerle frente si has elegido crear un blog gratis. En el caso contrario, es cuando debes elegir el dominio que tendrá tu portal, siempre y cuando esté disponible y buscar un hosting para contratar donde alojar el blog.

Dentro de la propia plataforma de WordPress se puede contratar el hosting y el dominio. Pero también se puede buscar externamente y escoger si contratar ambas cosas con el mismo proveedor o buscar dos empresas diferentes. La variación en el precio no es muy significativa.

Entre las empresas que se encargan de estos aspectos de dominio y hosting, destacan Raiola Networks y WebEmpresa. Ambas son españolas y cuentan con un servicio técnico muy potente para la resolución de eventuales incidencias.

Instalación de WordPress.org

Evidentemente, este paso para crear un blog es cuando te decantas por la opción de pago.

Una vez que se tiene el hosting se instala WordPress para echar a andar el blog. La instalación puede hacerse de forma manual o automática. Esta última es la más sencilla si no tienes muchos conocimientos técnicos sobre el tema. La instalación se consigue con unos pasos muy sencillos que no suponen inconvenientes.

En este vídeo podéis ver un tutorial para la instalación de forma manual por Raiola NetWorks

Este otro vídeo de WebEmpresa muestra la forma automática de instalación de WordPress

Personalización del blog

En este paso para la creación de un blog toca trabajar la apariencia y el diseño que tendrá. Para ello puedes escoger entre los variados temas de WordPress que se ofrecen. Crear un logo o una imagen identificativa también ayudará mucho a ser recordado a través de un componente visual. Algunas herramientas en internet te podrán ayudar como DesignMantic.

También hay que modificar los textos e intentar introducir los nuevos con alguna palabra clave que nos facilite el posicionamiento SEO. Cuanto más te pares ahora con las configuraciones al crear el blog, menos trabajo tendrás que modificar con posterioridad. Con el mismo fin de mejorar el posicionamiento, conviene crear un Sitemap que facilite la indexación por parte de Google del blog. Esto se realiza muy fácilmente con un plugin tipo SEO WordPress de Yoast.

Realización de ajustes al blog

Una vez que hayas puesto en marcha el blog, deberás ir haciendo ajustes poco a poco con el fin de optimizar su funcionamiento. Son aspectos que se van perfilando con diversos plugings:

  • Gestión de los comentarios spam, el plugin más conocido y usado es Akismet.
  • Informar al usuario sobre las cookies, ojo al elegir plugin para esto, ten en cuenta que debe ser acorde a la normativa española como este Asesor de Cookies.
  • Identificación de los enlaces rotos con el pluging Broken Link Checker.
crear un blog

Dotar al blog de contenido

Después de crear el blog lo única que falta echarlo a andar y llenarlo de contenido de calidad. Lo mejor es que estructures las posibles publicaciones con un calendario editorial. De este modo, verás de un solo vistazo las temáticas y los días de publicación, por lo que resultará más fácil la organización de los contenidos. Esto también te beneficiará si tienes pensado poner en marcha una estrategia de marketing de contenidos para conseguir visibilidad web para tu nuevo blog.

Como ves, crear un blog no tiene mayor ciencia. Tanto si escoger crear un blog gratis como no, son muy pocos pasos y todos ellos, bastante sencillos. Me atrevería a decir que lo más difícil de crear un blog es dotarlo de contenido relevante.

¡Mantener el interés de tu audiencia puede ser todo un desafío!

¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en tus redes sociales!

Share0
Share +10
Tweet0
Share0

What you can read next

Cómo crear una tienda en línea profesional en tan solo 6 pasos
Cómo crear una tienda en línea profesional en tan solo 6 pasos
Checklist
Checklist con 5 Pasos a Revisar Antes de Publicar tu Sitio con WordPress
guia-ecommerce
WordPress Ecommerce: Guía para crear tu tienda online paso a paso

MAPA DEL SITIO

  • Nosotros
  • Clientes
  • Precios
  • Soy un Startup
  • Soy una Marca
  • Blog
  • Contacto

SERVICIOS

  • Desarrollo de aplicaciones móviles multiplataforma en madrid
  • Desarrollo Digital
  • Marketing Online
  • SOCIALÍZATE
Wiboo Media

© 2017. Todos los derechos reservados.

SUBIR

Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. más info