
El dropshipping es la mejor forma para crear una tienda online barata. Con este método de venta ahorrarás mucho dinero en la puesta a punto de tu negocio online. Por ello, a continuación queremos contarte en qué consiste y cómo puedes crear una tienda online de bajo coste con este método de venta.
¿Qué es una tienda online Dropshipping?
El Dropshipping es un tipo de venta online donde llegas a un acuerdo con un fabricante o proveedor (Dropshipper) para vender sus productos a través de tu tienda online a cambio de una comisión, sin necesidad de comprar el producto con anterioridad al momento de la venta y tener que almacenarlo, ya que es el proveedor el que se encarga de almacenar el stock y enviar el producto al comprador, una vez que éste realice el pago.
El servicio Dropshipping está ganando cada vez mas peso en el mercado actual, ya que permite emprender un negocio online y obtener buenos márgenes comerciales sin realizar fuertes inversiones ni correr riesgos.
Algunos de los mejores proveedores dropshipping en España y los más potentes del mundo son:
¿Cómo funciona una tienda Dropshipping y en qué se diferencia de una tienda online?
En las tiendas online tradicionales:
- Compras un producto a un fabricante o mayorista.
- El mayorista te lo envía y tú lo almacenas.
- Vendes el producto a través de tu tienda online.
- Envía el producto al comprador por medio de tus propios canales de distribución tras recibir el pago.
En las tiendas Dropshipping:
- Contactas con un proveedor dropshipping (dropshipper) para conocer sus precios y los márgenes que podrías obtener por su compra y venta.
- Promocionas sus productos en tu tienda online drop shipping.
- Realizas el pedido a tu dropshipper (esto incluso se puede automatizar).
- Tu propio proveedor (dropshipper) envía directamente el producto al cliente (dependiendo de tu volumen de ventas, este será entregado en un paquete con marca blanca o con tu propia marca).
Como puedes ver, la mayor diferencia entre la venta en tienda online tradicional y a través de Dropshipping, es que en esta segunda modalidad, el comerciante no se encarga de almacenar un stock de los productos que quiera vender, ya que simplemente hace de intermediario y es el mayorista o fabricante quien lo distribuye directamente al cliente una vez que éste realiza el pago, ahorrando todos los costes logísticos y de almacenaje que normalmente suponen un coste muy alto para los ecommerce.
En cambio, en las tiendas online tradicionales, el comerciante tiene que comprar el inventario a un tercero (generalmente un mayorista o un fabricante) el cual le enviará los productos para su venta posterior.
¿Qué ventajas tiene una tienda online Dropshipping?
Las tiendas Dropshipping requieren de una menor inversión
La mayor ventaja del Dropshipping es que te permite crear una tienda online barata sin necesidad de invertir miles de euros en mercancía por adelantado, ahorrándote los gastos de compra, distribución y gestión de stock.
Solo tienes que hacer una inversión inicial para:
- Comprar el dominio (nosotros recomendamos Don dominio por su precio y atención al cliente).
- Alquilar el hosting o alojamiento web: Aquí te dejo un post con los mejores hosting.
- Crear tu tienda online premium. Puedes crearla tu mismo o pedir presupuesto a una agencia.
- Mantenimiento y captación de tráfico. Es imprescindible saber SEO o contratar un servicio SEO para conseguir ventas y conseguir la mayor rentabilidad posible del negocio.
Las tiendas Dropshipping tienen menores gastos fijos
Al no tener que comprar el stock para tu tienda online, tus gastos fijos estarán destinados 100% a:
- Mantenimiento web
- Publicidad Online
- Posicionamiento SEO
- Email marketing
- Servicios post venta
- Optimización de conversiones
- Atención al cliente
- etc.
Como todo negocio, este también tiene sus gastos, pero en comparación con los gastos que supone tener la típica tienda online, estos son muy reducidos y basados en mejorar las ventas.
Las tiendas Dropshipping generan ahorro en gastos de almacenaje
No solo no necesitas almacén sino que te ahorras todos los gastos de almacenaje y logística que te conllevaría tenerlo. Te evita planificar entradas y salidas, gestión de personal, compra de maquinaria, organización, etc.
Con el Dropshipping ahorras los costes de invertir en mercancías, almacenaje y recursos humanos.
Las tiendas Dropshipping generan ahorro en gastos de envío
Al ser el proveedor dropshipping el que envía directamente el producto al comprador, te ahorras gestionar el envío de cada pedido y los costes de la empresa de transporte.
Las tiendas Dropshipping permiten disponer de un mayor stock
Al no tener que comprar con anticipación los artículos para vender y no limitar la venta de productos a la que te permita el tamaño de tu almacén, como en las tiendas online tradicionales, puedes ofrecer una amplia gama de productos a tus clientes y más aun si trabajas con varios proveedores.
Deslocalización de las tiendas Dropshipping
Al no tener una tienda física o almacén de tu tienda online, puedes vender allá donde vendan tus proveedores.
Ubicación flexible de tu tienda Dropshipping
Un negocio de Dropshipping puede manejarse desde casi cualquier lugar, simplemente necesitas un ordenador y conexión a Internet. Siempre y cuando puedas comunicarte con los proveedores y los clientes, podrás manejar y gestionar tu tienda Dropshipping desde donde quieras.
¿NECESITAS PRESUPUESTO PARA UNA TIENDA ONLINE DROPSHIPPING?
Si necesitas presupuesto para una tienda online dropshipping no lo dudes, ponte en contacto con nosotros y pídenos un presupuesto completamente sin compromiso. Te asesoraremos en todo el proceso de creación y monetización de tu tienda.
¿Qué inconvenientes tiene el Dropshipping?
El dropshipping tiene menores márgenes de beneficio
Debes saber que los márgenes de beneficio que puedas sacar con este método en general son inferiores a los que ganarías comprándole al distribuidor un stock de productos. Esto es algo lógico, pero a cambio no corres riesgos, en el sentido de que no tienes un stock acumulado que pueda quedarse sin vender perdiendo dinero o que puede sufrir deterioros.
El Dropshipping y la Responsabilidad
Es uno de los grandes inconvenientes de este tipo de e-commerce. Tú eres el responsable final frente al cliente ante cualquier posible incidencia. Por eso es muy importante contar con un dropshipper de confianza, que cumpla sus plazos de entrega y entregue el producto en condiciones, ya que los envíos son realizados a tu nombre o el nombre de tu negocio Dropshipping.
El dropshipping tiene una mayor complejidad en los envíos
Si trabajas con varios proveedores para poder tener un amplio catálogo de productos, deberás adaptarte a la logística de entrega de cada proveedor y te será difícil llevar un control de todos los pedidos. No se podrá estandarizar el proceso de entrega y los costos pueden variar de acuerdo a los distintos proveedores.
¿Te está gustando el post? ¡Compártelo en tus redes sociales!
Elevada competencia en el Dropshipping
Al ser un modelo de negocio tan barato, existe mucha competencia, sobre todo en los países de habla anglosajona, por eso el truco está en diferenciarte del resto.
Ofrece un muy buen servicio, cuida mucho el diseño de tu tienda Dropshipping y elabora una buena estrategia de marketing para poder tener éxito en este mercado tan competitivo.
¿Cómo crear una tienda Dropshipping?
Elige a tu proveedor Dropshipping
Es una de las decisiones más importantes en este modelo de negocio, por lo que es recomendable elegir cuidadosamente a tu Dropshipper, ya que de ello depende en gran medida el éxito de éste tipo de negocio.
La elección de nuestro proveedor debe realizarse de acuerdo a un criterio armonizado de una serie de elementos a los que se debe prestar especial atención:
- Comprueba que los productos ofrecidos por este reúnan unos estándares calidad/precio acordes a tus necesidades y público.
- Preferiblemente, negocia directamente con fabricantes o distribuidores oficiales, y así podrás acordar el porcentaje de beneficio que llevarás en cada artículo.
- Los plazos de entrega, el alcance de la distribución, la política de cambios y devoluciones y los gastos derivados de la gestión logística.
- Si tu Dropshipper es extranjero, asegúrate y comprueba que los productos de su catálogo no van a tener problemas en los controles de aduanas, para no tener que asumir las tasas o pagos adicionales imprevistos.
No escatimes en el diseño de tu tienda online Dropshipping
Como en toda página, un buen diseño web es crucial para el éxito de tu tienda online Dropshipping.
En el Dropshipping, un buen diseño de tu tienda, debe garantizar la facilidad de compra por parte del usuario. Es fundamental para conseguir muchas visitas, un retorno rápido de la inversión en la misma (aumento en el nivel de ventas), la fidelización de tus clientes, y en definitiva el éxito de tu negocio.
La inversión en tu tienda Dropshipping tiene que ser realista, por lo que debes contar con una serie de gastos complementarios a la misma como posicionamiento, desarrollo App, promoción y publicidad, etc.
Existen tres posibilidades a la hora de crear tu propia tienda Dropshipping. Estas alternativas son:
- Empresa de diseño tienda online: Contactar con una empresa de diseño web para crear tu tienda Dropshipping. La opción más aconsejable.
- Que la creen tus dropshippers: Contactar con dropshippers que creen la tienda online para que vendas sus productos.
- Crear la tienda tú mismo: Puedes ayudarte de plataformas como Magento y Prestashop. Estas dos plataformas para crear tiendas online, son aplicaciones gratuitas que cualquiera puede utilizar, descargar e instalar.
Atrae tráfico de calidad a tu tienda Dropshipping
Dedícate a realizar un buen marketing online mediante:
- Posicionamiento natural en buscadores (SEO)
- Marketing de contenidos: Crea un blog (o varios) con contenidos de calidad relacionados con el nicho de la tienda.
- Publicidad en redes sociales: Influencers, mensajes directos, publicaciones, campañas de pago...
- Ofertas en redes sociales: Crea ofertas de captación a nuestros seguidores en las redes sociales para que prueben tus productos y comiencen a comprar en tu tienda Dropshipping.
- Publicidad en Google Adwords: Mediante vídeos, banners o anuncios de texto en las primeras posiciones de las búsquedas.
- Email marketing: Haz campañas de mailing a partir de la lista de suscriptores
Algunos consejos para crear tu tienda online Dropshipping
- Antes de crear tu tienda online, estudia la rentabilidad del producto que quieres vender, la demanda y la saturación del mercado, como con cualquier tipo de negocio.
- Si escoges la plataforma online de un proveedor, investiga no solo los márgenes de beneficio finales que puedes obtener por venta, sino cómo trabaja el SEO (o si te deja gestionarlo a ti), cómo es su diseño, etc.
- Preferiblemente, negocia directamente con fabricantes o distribuidores oficiales, y así podrás acordar el porcentaje de beneficio que llevarás en cada artículo.
- Para la arquitectura de la tienda Dropshipping estudia cuál es la plataforma que más se adecua a tus necesidades, en función de la cantidad de artículos, imágenes y textos descriptivos que precise, que permita hacer versiones móviles, etc.
- De tu relación con los mayoristas y proveedores dropshipping depende el éxito de tu empresa. Ellos se encargan del envío de los productos, pero también de las devoluciones. Un proveedor que no cumpla los plazos de entrega o con una política de devoluciones inexistente, estará afectando directamente al la viabilidad de tu tienda online.
- A la hora de aplicar tu margen de beneficios, ten en cuenta dónde se ubica el proveedor: habrá gastos de envío y aduaneros si este reside en el extranjero. No todo lo que viene de China acaba siendo barato.
- Crea una comunidad alrededor de tu tienda. Invierte en estrategias de SEO y de Redes Sociales, y crea un blog de referencia dentro del sector.
- Si estás empezando, recurre a Google Shopping para comenzar a vender, mientras la tienda va mejorando el posicionamiento.
- Dependiendo del tipo de producto, prueba a vender también a través de eBay, pues te ayudará a posicionar la tienda Dropshipping.
- Vende productos que te interesen también a ti. De esta forma transmitirás a la tienda tu personalidad para diferenciarla de la competencia.
- Optimiza el diseño y proceso de compra de tu ecommerce Dropshipping
- Fideliza al cliente, crea motivaciones de compra en tu web y ofrece un buen servicio post venta.
Lista de Programas de Proveedores Dropshipping para traer productos de China
Proveedores Dropshipping para traer productos de China
Ahora que ya sabes en qué consiste el Dropshipping y cómo crear una tienda online barata,
¿Apostarías por este modelo de venta online?
¿Te ha gustado el post? ¡Compártelo en tus redes sociales!