
Una aplicación que te enseña trucos para aprender a concentrarte y cumplir tus objetivos. Una app destinada a los futuros padres que quieren saber todos los detalles sobre las distintas fases del embarazo. Otra destinada a las mujeres con cáncer de mama y una que facilita la vida a los diabéticos. La tecnología ha inundado nuestras vidas y el ámbito de la salud no iba a ser menos. Gracias al auge de los smartphones y las tablets, cientos de desarrolladores y médicos especializados han visto como las aplicaciones podían ayudar a personas enfermas o ser buenos métodos de prevención a aquellos que no lo están. Y no solo eso, también se ha hecho hincapié en contribuir a la eficiencia de los servicios de salud para mejorar los servicios de cara a los pacientes.
"Todas estas apps de salud tienen un mismo objetivo y es el de mejorar la calidad de vida de las personas."
En el último estudio publicado por Research 2 Guidance llamado “mHealth App Developer Economics 2015” se puede ver como la mHealth o la salud móvil -su nombre en España- se encuentra en un momento álgido gracias al impacto positivo que ha provocado en la vida de las personas. Entre las últimas tendencias de la salud digital, destaca el aumento de las aplicaciones de diagnóstico, los proyectos enfocados al grupo de enfermos crónicos y la participación activa de hospitales en la creación de apps de salud. En este artículo hemos realizado una selección de las mejores apps de salud que se pueden encontrar en este momento para smartphones y tablets con sistemas operativos Android o iOS. Algunas de ellas son las seleccionadas por The App Date en su último informe sobre apps de salud.
Las ventajas que ofrecen las apps de salud
Antes de comenzar con la selección, os dejamos una serie de ventajas y beneficios que aportan las aplicaciones de salud en el día a día.
- Rapidez en la atención: Algunas instituciones públicas han creado diferentes aplicaciones que facilitan la atención sanitaria de los ciudadanos mejorando la gestión de las citas. Así, los pacientes podrán gestionar sus citas desde el teléfono móvil evitando tener que ir al centro de salud o llamar por teléfono.
- Personalización de los tratamientos: Gracias al uso de algunas apps de salud, los pacientes pueden adquirir un seguimiento de su enfermedad mucho más detallada y personalizada que lo convencional. Actualmente, existen aplicaciones que recogen datos que pueden ser mostrados más adelante al médico encargado del tratamiento.
- Mayor prevención de enfermedades: Diferentes empresas han desarrollado aplicaciones que buscan informar y prevenir de ciertas enfermedades a las personas.
- Empoderamiento del paciente: Este concepto es analizado por The App Date y analiza la capacidad que tienen estas aplicaciones para dar poder al paciente y que así se convierta en un elemento activo del tratamiento de su enfermedad. Es decir, que se informe y busque alternativas más allá que lo que ofrece el médico. Además, los ciudadanos pueden participar y mejorar las políticas y los servicios relacionados con la atención sanitaria.
- Fomento de la vida sana: Comer de una forma saludable, realizar ejercicio o buscar una estabilidad mental. Las aplicaciones son muy cercanas a las personas y fomentan las prácticas saludables. Gracias a las aplicaciones móviles que motivan a hacer deporte de una manera saludable se han visto mejoradas las condiciones de muchas personas y las oportunidades económicas para salir del sedentarismo.
- Aprendizaje sobre la salud: Este tipo de aplicaciones aportan información complementaria a la que se ofrece en las consultad médicas. Uno de los aspectos que resaltan los médicos es no fiarse en totalidad de los datos que se puedan encontrar en Internet sobre una enfermedad. No obstante, hay apps de salud que reúnen información de calidad que puede ayudar a prevenir ciertas patologías, consolidar hábitos saludables o ser un apoyo a una enfermedad.
- Mejora de la comunicación: A través de las apps de salud, los pacientes pueden comunicarse con mayor facilidad con su propio médico o con otros especialistas. A su vez, para personas con alguna enfermedad crónica se fomenta la comunicación entre pacientes con dicha patología. Muchas de estas aplicaciones utilizan la gamificación para dar un enfoque divertido y lúdico a un tema como es la salud.
"Las mejores apps de salud en 2016" por @sandra_mdq vía @wiboomedia
Las mejores apps de salud que existen hasta hoy
Saluspot, para controlar tu salud en el móvil
Esta aplicación ofrece la oportunidad de consultar dudas sobre salud a diferentes doctores; encontrar médicos especialistas cercanos a una dirección; llevar un seguimiento del historial médico y controlar la actividad física diaria. La app ha sido creada para aquellas personas que quieren encontrar un especialista alternativo a su médico actual o para aquellas que quieren realizar consultas de salud de una manera anónima y recibir información veraz y técnica.
Catch my pain, entre las apps de medicina especializada
Entre las apps de salud resalta Catch my pain, con la que se puede realizar un seguimiento de los diferentes dolores que pueda experimentar una persona de manera diaria. A través de diferentes dispositivos electrónicos, los pacientes pueden crear diseños detallados y colores para expresar la ubicación del dolor y la intensidad. A su vez, se puede ir indicado el grado de felicidad, el estrés, la sensación de fatiga, los medicamentos que se han consumido y el tiempo meteorológico. Estos datos se pueden compartir fácilmente con el médico.
¿Te está gustando el post? ¡Compártelo en tus redes sociales!
Asistente de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), app en español
Se trata de una reciente aplicación desarrollada por Kelevra y que ha sido premiada en el último Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES). La aplicación enseña a cualquier persona los pasos básicos para identificar y realizar paso a paso una Reanimación Cardiopulmonar. A través de instrucciones de voz e ilustraciones la aplicación va mostrando todos los pasos detallados que se tienen que realizar en estas situaciones críticas. Lo más interesante de la aplicación es que facilita la llamada a los servicios de emergencias médicas ya que proporciona la localización exacta a través de la localización GPS con la que cuentan los dispositivos móviles.
Fotoskin, aplicación para la prevención del cáncer de piel
La aplicación ofrece al usuario la posibilidad de hacer un seguimiento de sus lunares y manchas en la piel a través de fotografías. A través de tests y consejos sobre la protección y prevención del cáncer de piel, los usuarios de la app pueden obtener un diagnóstico y una evaluación de riesgos. No obstante, Fotoskin está ideada como un complemento añadido al médico de cabecera. Es de gran interés de personas preocupadas por la salud de su piel y la prevención de daños solares.
Endomondo, la mejor aplicación para hacer deporte
Es una de las aplicaciones favoritas de los usuarios para realizar deporte fácilmente desde casa o sin tener que pisar el gimnasio. Promueve un estilo de vida saludable a través de la actividad física. Es una especie de entrenador personal con el que se puede registrar los diferentes entrenamientos que se realicen de manera geolocalizada y con la posibilidad de compartirlos en las redes sociales. Además, se puede recibir el feedback de un entrenador sobre el ejercicio realizado. Competir con amigos, contar con un historial de entrenamiento, registrar el consumo de calorías y poder participar en distintos desafíos son otras de las funciones con la que cuenta la aplicación.
Las mejores Apps de salud para iOS
Contigo, app en español para mujeres
La aplicación especial para iPad ha sido creada por los desarrolladores de Wake App Health con la supervisión de la Dra. Laura García Estévez, oncóloga de la Unidad de Mama del Centro Integral Oncológico Clara Campal (CIOCC) de HM Hospitales. La aplicación busca ser un apoyo para las mujeres que sufren un cáncer de mama. Para ello, cuenta con 16 testimonios de mujeres que han conseguido superar esta enfermedad. La aplicación abarca las distintas fases de la enfermedad: diagnóstico, pruebas, efectos secundarios, dieta, emociones y fin de tratamiento, entre otras. Cuenta con contenidos multimedia, como vídeos, fichas e infografías que apoyan toda la información disponible. Además, cuenta con recursos como recetas alimentarias y fichas de deportes. La aplicación es especial para tablets.
Headache Diary, entre las apps de salud para enfermos de migrañas
Esta aplicación permite a los usuarios de iPhone registrar la información detallada sobre sus dolores de cabeza y las migrañas, como el tiempo, la fecha y los medicamentos que se han tomado. Gracias a las estadísticas y los datos que va registrando la aplicación el médico de cabecera puede contar con mayor información para atender al paciente.
iDoctus, aplicación específica para médicos
Se trata de la primera herramienta móvil de consulta médica y farmacológica exclusiva para médicos. Cuenta con información clínica basada en fuentes científicas veraces y contrastadas para ayudar a los especialistas en su práctica diaria. Gracias a la documentación científica y un completo archivo multimedia ayuda a los médicos al diagnóstico de los pacientes. Está disponible solo para dispositivos iOS y para descargarla es necesario contar con una licencia legal para ejercer la medicina.
Las mejores Aplicaciones de salud para colectivos
Más que Dos, de las mejores apps de salud para futuros padres
Es una aplicación pensada para acompañar a los futuros padres durante todo el proceso del embarazo aportando información, propuestas y recursos de utilidad. Es una de las pocas aplicaciones enfocadas en el embarazo que no se dirigen solamente a la mujer. Esta app es una especie de “timeline” en el que se puede ir accediendo a lo largo del tiempo para entender los diferentes cambios que van surgiendo. A su vez, cuenta con un espacio en el que se puede socializar con otras parejas en la misma situación.
Social Diabetes, entre las mejores apps de salud
Con el premio UNESCO WSA de salud móvil, la aplicación Social Diabetes ayuda a todas aquellas personas que necesiten una mano para gestionar dicha enfermedad. Para los pacientes con diabetes tipo 1, esta aplicación consigue ajustar el dosis necesario de insulina a tiempo real a través de la suma de carbohidratos y de los niveles de azúcar en sangre. Mientras, la diabetes tipo 2 lleva un seguimiento del ejercicio físico que se realiza y los patrones de comportamiento para controlar si se lleva una vida saludable. Estos datos pueden ser monitorizados por los médicos de una manera remota.
Ablah, de las mejores aplicaciones en español para autistas
Es una aplicación destinada a personas con autismo o con ausencia del lenguaje. Esta app consigue simplificar al máximo el sistema de comunicación y aprendizaje a través de imágenes. Ablah cuenta con un vocabulario agrupado en diferentes categorías con el que se puede componer oraciones y que se pueden reproducir en una presentación. Esta app ha sido premiada como la mejor App española en 2010 por parte de The App Date y como mejor aplicación de bienestar dentro de los Smart Accesibility Awards en 2012 creados por la Fundación Vodafone. Esta app de salud ha sido creada por Maiza Apps tanto para iOS como para Android.
Intolerapp, aplicaciones en español de salud
La aplicación está destinada a aquellas personas con alergia al huevo, al gluten o a la lactosa y tiene un funcionamiento muy sencillo. A través de la cámara del móvil se escanea al código de barras de un producto y la app indica si este artículo es apto o no para personas con alergia. Intolerapp tiene una base de datos de más de 9.500 productos.
Las mejores Apps de salud mental
Mindfulness Focus Now, recomendada entre las apps de salud mental
En los últimos años se ha visto un aumento del interés de las técnicas de concentración, sobre todo de cara al trabajo. Esta aplicación ha sido diseñada para ayudar los usuarios a aprender a focalizar la atención, la concentración y el mindfulness -práctica de origen budista basada en la concentración plena-. Así, la app ofrece una serie de ejercicios que fortalecen las vías neuronales y ayudan a alcanzar un autoconocimiento.
Estrategia de vida, la aplicación para conseguir los objetivos
Es la aplicación perfecta para aquellas personas que se suelen marcar diferentes objetivos y nunca consigue alcanzarlos. La aplicación permite identificar los valores, las fortalezas y las debilidades de cada persona. Establecer una serie de metas y el plazo de tiempo en el que se quiere conseguir. A su vez, con ella se puede administrar las tareas diarias y cambiar los hábitos.
Las mejores Apps de salud de la Agencia de calidad sanitaria de Andalucía
La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía es una organización pública que forma parte de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y que busca la mejora de la calidad de los servicios de los profesionales sanitarios y los servicios sociales. Para ello se han creado diferentes aplicaciones enfocadas a la salud.
Dona Sangre Andalucía, mejores apps de salud para iPhone y Android
Se trata de la aplicación oficial de la Red de Centros de Transfusión Sanguínea de la sanidad pública de Andalucía. Se enfoca tanto a los donantes de la región como a las nuevas personas que quieran sumarse a este gesto sanitario. Esta app muestra información sobre colectas cercanas en forma de alerta según el área geográfica y el grupo sanguíneo del usuario. Además, dentro de la app se puede llevar cómodamente el carnet de donante. Está disponible tanto para Android como iOS.
Salud Responde, app de la Agencia de calidad sanitaria de Andalucía
Es otra de las aplicaciones creadas por la Agencia de calidad sanitaria de Andalucía con la que se puede acceder a todos los servicios sanitarios. Esta aplicación está dirigida a todos los ciudadanos andaluces. A través de ella se pueden solicitar y modificar las citas médicas de atención primaria y acceder a los contenidos de interés sanitario.
Cita Sanitaria Madrid, app perfecta para los madrileños
Los madrileños no iban a ser menos que los andaluces y ellos también cuentan con la aplicación que permite olvidarse de las esperas telefónicas. La aplicación se dirige a todos los pacientes de la Comunidad de Madrid que quieren gestionar sus citas médicas en la Atención Primaria y la Atención Especializada. Con la app se pueden solicitar, modificar, consultar y anular todas las citas de la persona.
Y tú, ¿qué otras apps de salud conoces?
¿Te está gustando el post? ¡Compártelo en tus redes sociales!