
En los últimos años han aparecido Apps muy innovadoras y con gran proyección, pero actualmente estamos ante un cambio de tendencia, ya que se ha comenzado a desarrollar un nuevo tipo de tecnología basada en la realidad aumentada (aplicaciones, programas y software específicos, herramientas web…).
La realidad aumentada en aplicaciones ofrece una gran mezcla de contenidos digitales y de nuestro entorno para proporcionar diversas aplicaciones útiles.
Los que estamos metidos de lleno en el mundo de las Apps y los Smartphone, Tablet, etc., no nos sorprendemos ya prácticamente con casi nada nuevo porque vemos la evolución de estos dispositivos, que ha pasado de ser simples teléfonos con muy poca funcionalidad, a ser verdaderos miniordenadores, con la potencia que ello conlleva.
No obstante, el ingenio aportado por los nuevos desarrolladores de Apps, está siendo de un nivel nunca visto antes y están aportando soluciones muy innovadoras que incluso a profesionales versados en la materia nos dejan a cuadros.
Las Apps están triunfando en el mercado actual, porque que ofrecen pequeñas soluciones a pequeños problemas y necesidades de los usuarios (es su naturaleza), pero esas soluciones cada vez son más creativas y técnicas.
Por ello, en este post queremos hablaros de “la realidad aumentada: aplicaciones futuristas”, un nuevo segmento de mercado que está cobrando gran fuerza en el mercado tecnológico, y más concretamente en el desarrollo de Apps que es lo que nos ocupa hoy (supone un gran avance en el mundo de las TIC´s).
¿Qué es la realidad aumentada? ¿Aplicaciones futuristas?
La tecnología está buscando soluciones para hacer nuestras vidas más simples. Por este motivo, las Apps de realidad aumentada están cobrando una gran importancia de cara a futuro, ya que ofrecen un mundo nuevo de posibilidades.
Las aplicaciones móviles de realidad aumentada utilizan su movilidad y la cámara del Smartphone para realizar la superposición de las capturas de contenidos digitales en nuestro entorno como hemos indicado previamente. Gracias a este hecho, el poder de las soluciones de realidad aumentada App ahora puede estar con nosotros en cualquier momento y lugar.
Definición de Realidad Aumentada en aplicaciones
La realidad aumentada (RA) o augmented reality (AR) es el término utilizado para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico directa de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real.
Consiste en utilizar un dispositivo o dispositivos que añadan información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real.
Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real.
La realidad aumentada gracias a las nuevas tecnologías (por ejemplo, añadiendo la visión por computador y reconocimiento de objetos) muestra información sobre el mundo real alrededor del usuario de forma interactiva y digital.
Ejemplos de soluciones aportadas por la realidad aumentada (tanto en aplicaciones, como en otro tipo de softwares, como herramientas web y programas para Pc) serían:
- Captar imágenes en 360 grados en manos libres (utilizando la cámara delantera, trasera y un soporte).
- Juegos en tiempo real con realidad aumentada App
- Brújulas con realidad aumentada App
- Anatomía en 4D
- Efectos especiales en archivos audiovisuales (como en las películas), etc.
Características de la Realidad Aumentada en aplicaciones
La realidad aumentada en aplicaciones:
- Combina elementos reales y virtuales.
- Es interactiva en tiempo real.
- Está registrada en 3D.
Realidad Aumentada en aplicaciones: Hardware
Los Sistemas de realidad aumentada App modernos utilizan una o más de las siguientes tecnologías y elementos de hardware de los dispositivos móviles:
- Cámaras digitales
- Sensores ópticos
- Acelerómetros
- GPS
- Giroscopios
- Brújulas
- Altavoz u otros hardware de sonido
- RFID, etc.
Los dispositivos y sistemas de cámaras basadas en realidad aumentada App requieren de una unidad CPU potente y gran cantidad de memoria RAM para procesar imágenes de dichas cámaras.
La combinación de estos elementos, convierten a los Smartphone modernos en posibles plataformas de realidad aumentada App.
Realidad Aumentada en aplicaciones: Software
Algo necesario para poder crear software específico y aplicaciones en realidad aumentada es la fusión coherente de imágenes del mundo real.
Para poder llevar a cabo la fusión coherente de imágenes del mundo real obtenidas desde la cámara de un dispositivo y de imágenes virtuales en 3D, deben atribuirse las mismas a un lugar concreto del mundo real mediante un sistema de coordenadas.
A este proceso se le denomina registro de imágenes (usa diferentes métodos de visión, en su mayoría relacionados con el seguimiento de vídeo similares a la edometría visual que es la tecnología empleada para el estudio de la estimación de la posición de vehículos con ruedas durante la navegación).
Este tipo de métodos suelen llevarse a cabo en dos partes o etapas:
En la primera fase o etapa se utilizan aspectos como:
- La detección de esquinas
- La detección de Blob (objetos binarios grandes, que son elementos utilizados en las bases de datos para almacenar datos de gran tamaño que cambian de forma dinámica).
- La detección de bordes
- La detección de umbral
- Los métodos de procesado de imágenes.
En la segunda fase o etapa, el sistema de coordenadas del mundo real es restaurado a partir de los datos obtenidos en la primera etapa.
Algunos métodos asumen los objetos conocidos con la geometría 3D (o marcadores fiduciarios, es decir, se basan en objetos utilizados para la observación de sistemas de imágenes, los cuales aparecen en la imagen para ser usados como punto de referencia o de medida).
En algunos de esos casos, toda la estructura de la escena 3D debe ser calculada de antemano. Si no hay ningún supuesto acerca de la geometría 3D se estructura a partir de los métodos de movimiento.
Los métodos utilizados en la segunda etapa incluyen:
- Geometría proyectiva o epipolar (es la geometría de la visión estereoscópica cuando dos cámaras de visión de una escena 3D desde dos posiciones distintas se relacionan entre los puntos 3D y sus proyecciones sobre las imágenes en 2D que conducen a las restricciones entre los puntos de imagen, en modelo de cámara estenopeica).
- Paquete de ajuste
- Representación de la rotación con el mapa exponencial
- Filtro de Kalman
- Filtros de partículas
¿Cómo funciona la realidad aumentada en el display de dispositivos móviles?
Todas las soluciones utilizadas hasta la fecha por los diferentes dispositivos móviles para el funcionamiento de la realidad aumentada en aplicaciones se basan en el empleo de técnicas de superposición sobre el video de información gráfica.
Pero, ¿cómo fue la evolución de esta tecnología en los dispositivos móviles?
- Al principio, los dispositivos móviles empleaban sensores de seguimiento tales como brújulas digitales y GPS que añadían marcadores al video.
- Más tarde se comenzó a aplicar el uso de sistemas, como ARToolKit y Blender, los cuales permitían a los usuarios de dispositivos móviles, añadir información digital a las secuencias de video en tiempo real.
- Actualmente los sistemas de visión como SLAM o PTAM (Parallel Tracking and Mapping) son empleados para el seguimiento de vídeo. Por todo ello, los dispositivos móviles, prometen ser el primer éxito comercial de las tecnologías de Realidad Aumentada (aplicaciones, herramientas web, etc.), ya que cuentan con las 2 características fundamentales necesarias para implementar esta nueva tecnología:
- Cuentan con cámara/s
- Su carácter portátil
Realidad Aumentada: 9 Aplicaciones Futuristas en 2016
Mientras los escritores de ciencia ficción buscan nuevas ideas para sorprendernos y los científicos la manera de ponerlas en práctica, algunos de los 'inventos del futuro' son ya una realidad. Hablamos de las Apps futuristas basadas en la realidad aumentada (el ejemplo más conocido es Pokemon Go).
Aquí puedes encontrar un listado de aplicaciones basadas en la realidad aumentada que te sorprenderán por su innovación, la función para la que se crearon y su nivel de prestaciones técnicas. Te mostramos nuestro top 5 de realidad aumentada (aplicaciones):
1. Google Goggles
Google Goggles es una App desarrollada por el todopoderoso Google, con la que puedes buscar haciendo una foto, es decir, el proceso consiste en apuntar con la cámara de tu Smartphone a un cuadro, un lugar famoso, un código de barras o QR, un producto o una imagen popular… y Goggles lo encuentra por ti en su base de datos ofreciéndote información útil sobre ese elemento.
Es decir, su manejo es muy similar al de Shazam (App muy conocida para capturar canciones, poder descargarla y saber el nombre, artista, álbum, descargarla, etc.).
Además, Goggles puede reconocer texto en varios idiomas (francés, inglés, italiano, español, portugués, turco y ruso) y puede traducirlo a otros idiomas.
Sin duda, una de las mejores aplicaciones (realidad aumentada) de última generación sobre la que estaremos muy atentos.
Si no sabes buscar imágenes con Goggles quizás te interese leer este fragmento de información del soporte oficial de Google Goggles.
¿Te está gustando el post? ¡Compártelo en tus redes sociales!
2. Soundhound
Suena una canción, no os acordáis del nombre, y cuando vas a sacar tu Smartphone para capturarla con Shazam, resulta que ya se ha terminado. Pues bien, esto se terminó gracias a Soundhound, una App que permite capturar canciones con sólo tararearlas.
El reconocimiento de la música se alcanza gracias a la tecnología "Sound2Sound", la cual puede encontrar canciones incluso basándose en tarareos vagamente realizados.
Se trata de un motor de búsqueda musical disponible en la tienda de aplicaciones de Apple, Google Play, la Windows Store y en la plataforma BlackBerry 10.
La aplicación también permite a los usuarios identificar música grabada a través del micrófono de sus dispositivos como con Shazam y ofrece la opción de buscar solo con decir o tipear el nombre del artista, compositor, canción y pieza.
Sin duda una App con la que te quedarás con todos los que te rodeen.
3. Google Sky Map
Otra App futurista de Google con la que disfrutar en tu tiempo libre. Google Sky Map es un mapa celeste que muestra objetos como las estrellas, las constelaciones, las galaxias, los planetas o la Luna. Además, te permite buscar información y la localización de cualquier planeta, estrella o constelación.
También puede realizar un seguimiento de las lluvias de meteoros uso de esta aplicación y se pueden desactivar objetos específicos para reducir el desorden en la pantalla y se centran sólo en sus puntos de interés.
Su funcionamiento es simple, te permite utilizar la cámara del iPhone para mostrar un mapa completo del cielo. Para ello, debes abrir la App y apuntar la cámara al cielo (se abre por defecto con la App).
Mientras que la versión gratuita cuenta con anuncios de banner dentro de la aplicación, los usuarios pueden optar por prescindir de ellos y pagar un pequeño importe por descargar la App.
Sin duda, una App muy práctica para momentos románticos y no tan románticos.
4. Layar
Layar es gratuita y cuenta con multitud de capas disponibles (distintas realidades). Layar se basa en un mapa en blanco en el cual se añade información mediante las capas.
Cuando abres una capa en Layar, el contenido de esa capa se muestra en tu móvil. La capa puede incluir imágenes, mensajes de Twitter, información de restaurantes, etc.
Para ello, es tan sencillo como mover el teléfono en cualquier dirección y seleccionar los puntos marcados en pantalla para ver más sobre el elemento que te interesa.
Se trata de una App muy práctica para encontrar lugares y comercios en tu ubicación (si estás en un lugar que visitas por primera vez) y obtener información de los mismos de forma sencilla a través de Wikipedia, YouTube, y otras Apps informativas.
5. Swype
Swype es un método de escritura desarrollado específicamente para las pantallas táctiles de los Smartphone.
Se trata de un teclado (denominado flotante) en el que no se levanta el dedo salvo para cambiar de palabras, un sistema que a muchos les puede resultar totalmente sorprendente para el que no lo conozca, pero que también puede resultar muy práctico y que conlleva menos errores de escritura y autocorrección.
6. Wikitude
Wikitude es una de las primeras aplicaciones móviles en utilizar la realidad aumentada basada en la ubicación geográfica. La App utiliza el seguimiento de localización (geolocalización) para mostrar información útil sobre el entorno en el que se encuentra una persona.
Una vez que el usuario ha iniciado la aplicación y apuntado la cámara del teléfono en una dirección en particular, la App utiliza el teléfono incorporado-en el acelerómetro, GPS y Wi-Fi para determinar la ubicación exacta del usuario, y proporcionar información interactiva acerca de los objetos y lugares que pueden ser vistos a través de la cámara (restaurantes, hoteles, museos, estatuas, etc.).
El contenido digital que se encuentra dentro de la aplicación es una mezcla de contenido generado por el usuario y contenido de las empresas que buscan para anunciar o compartir sus proyectos con el mundo.
Además, el SDK Wikitude también permite a los usuarios crear sus propias aplicaciones y proyectos de realidad aumentada en Apps, que luego pueden ser encontrados por otros usuarios de esta misma App.
Las empresas también pueden crear sus propias campañas publicitarias de realidad aumentada App y los usuarios pueden buscar áreas específicas de interés, negocios o proyectos.
La aplicación puede fácilmente navegar a la ubicación específica y al mismo tiempo recibir información en tiempo real sobre el tema y el contenido promocional.
7. Word Lens
Word Lens o "Lente Palabra" en castellano, es una aplicación de realidad aumentada fácil de usar que permite a los usuarios identificar y traducir el texto de lenguas extranjeras mediante una cámara del Smartphone rápidamente.
La aplicación fue adquirida por Google, que tiene previsto incorporar el algoritmo de la App en su servicio Google Translate. Está disponible en iOS y Android (incluyendo Google Glass).
Una vez que el usuario enfoca la cámara con la App abierta en dirección a un texto en lengua extranjera, la misma replica el estilo visual del texto utilizando programas de reconocimiento (manteniendo el estilo estético del contenido original), y traduce el texto en un idioma de tu elección.
La capacidad de la aplicación para transformar texto a otro idioma sin tener que sacar una foto hace que sea una herramienta imprescindible para cualquier viajero frecuente.
8. Buscador Augmented Car
Encontrar tu coche con realidad aumentada es el objetivo de esta aplicación que emplea esta tecnología para ayudar a encontrar el coche a sus usuarios.
Una vez abras las aplicación y hagas clic en el botón "Me estacioné aquí" en donde aparques con tu coche, la App utilizará las opciones de precisión del GPS del Smartphone y de la selección se almacenará la ubicación de su coche.
Cuando quieras volver a por tu coche y no lo encuentres, sólo tienes que iniciar la aplicación de nuevo y seguir la flecha que aparece en la pantalla a modo brújula, la cual apuntará en la dirección de tu coche con la cámara y te proporcionará información sobre la distancia relativa al mismo.
Además del modo de cámara de realidad aumentada App, también puede localizar su vehículo en un mapa.
La aplicación es gratuita y está disponible en los dispositivos iOS, con una versión de pago que proporciona mayor personalización, incluyendo opciones para establecer lugares de estacionamiento preferidos y eliminar los anuncios.
9. IKEA Catalogue
La compra de muebles para tu hogar puede ser un proceso largo y tedioso. En muchas ocasiones es complicado elegir, y saber que muebles quedan bien con otros sin verlos juntos. Es por este motivo que IKEA busca resolver este tipo de problemas mediante el desarrollo de una realidad aumentada App en forma de catálogo.
Con esta App, los usuarios no sólo tienen la opción de navegar por el catálogo en su teléfono inteligente, sino también la opción de utilizar esta tecnología para ver cómo queda un determinado mueble junto al resto de mobiliario de su casa.
Para ello, los usuarios deben seleccionar un elemento marcado en el catálogo de la impresión (cualquier tipo de mueble) y enfocar la cámara (que abre la App por defecto) con la copia física del catálogo (la cámara proyecta el mueble seleccionado) en la ubicación potencial de dónde les gustaría el elemento seleccionado para ser colocado.
Una vez que la cámara detecta el marcador de contenido digital, la aplicación te mostrará un modelo digital 3D del mobiliario en la visión de la cámara en la posición exacta del catálogo impreso ofreciéndonos la opción de girar la posición del mueble de acuerdo a tu gusto para poder tener una visión en tiempo real de la habitación con el elemento seleccionado.
La aplicación está disponible en ambos dispositivos Android y iOS.
Esperamos que el contenido haya sido de tu interés y sea útil en la creación de tu proyecto de aplicación basado en la realidad aumentada App.
En Wiboo Media somos expertos en desarrollo App y realidad aumentada (aplicaciones y otro tipo de software específico).
Sabemos de la dificultad que entrañan este tipo de proyectos; por ello no podemos dejar escapar la oportunidad de ofrecer nuestra experiencia y especialización en este campo en las ideas de App que tengas en mente.
Ponte en contacto con nosotros, te asesoraremos y ayudaremos en todo el proceso de creación de tu proyecto sin ningún tipo de compromiso.
Y tú, ¿Qué aplicaciones de realidad aumentada conoces? ¿Cuáles utilizas en tu Smartphone?
¿Te ha gustado el post? ¡Compártelo en tus redes sociales!