Mientras terminas las últimas líneas de código de tu app, quizás te estés preguntando cuál debe ser el próximo paso a dar. Antes de fijar una fecha para el lanzamiento, necesitas asegurarte de que has tenido en cuenta ciertos aspectos vitales. ¡Después de todo, lanzar una app ya no es lo que era antes! Desde las aplicaciones de reparto hasta las de citas, hay todo un mundo de opciones ahí fuera con las que competir. De hecho, Forbes estima que, en 2018, hubo alrededor de dos millones de aplicaciones en Google Play y App Store.
Si quieres que los usuarios vean tu app como toda una bomba, tienes que elaborar una buena estrategia. ¡Por supuesto, ya sabemos que tu bebé digital es brillante! Pero tienes que hacer que el resto del mundo también lo piense. Si eres sistemático, exhaustivo e inviertes tiempo, podrás asegurar el lanzamiento exitoso de tu app. A continuación, vamos a repasar once aspectos vitales que debes tener en cuenta antes de lanzar tu aplicación.
Investiga
Hacer una investigación del mercado de apps puede parecer un movimiento obvio, pero te sorprendería cuánta gente se salta este paso. Antes de gastar tiempo y dinero desarrollando una app, deberías asegurarte de que has analizado cada aspecto. Aunque tu app pueda resultar interesante, tirarse de cabeza a la piscina nunca es una buena idea. Analiza el caso de la app británica Hailo, predecesora de Uber. Aunque tenían un mercado, la app fracasó en EE. UU. porque la mayoría de los taxistas no tenían teléfonos inteligentes.
Si esos desarrolladores hubieran pasado más tiempo investigando, se habrían dado cuenta de que Hailo no era una buena idea para EE. UU. Y, de paso, se habrían salvado de la bancarrota. ¿Cómo iban a esperar que una app funcionase en una audiencia que ni siquiera tiene teléfonos inteligentes? La moraleja de la historia es que no debes ser como los desarrolladores de Hailo. Invierte tiempo investigando cada pequeño detalle de tu mercado para asegurarte de que tu app saldrá adelante.
Test, Test, Test
Seguro que has visto esos memes de expectativa vs. realidad por todo internet. Pues bien, la verdad sobre esos memes no reside solo detrás de los cortes de pelo y las hamburguesas. También funciona con las apps. Los desarrolladores esperan que sus apps funcionen correctamente y que sean un éxito a la primera, pero no siempre es así. La realidad es que los fallos, los bugs y los agujeros de código no siempre pueden predecirse. Por eso, testear una y otra vez es crucial para que la app funcione.
Las pruebas beta son una manera genial que tienen los desarrolladores para hacerse una idea de las capacidades reales de una app. Sin embargo, los buenos resultados de las pruebas beta dependen de quién las lleve a cabo. Busca un poco para encontrar beta testers que encajen con la demografía de tu app. Una prueba beta solo para invitados puede ser más concisa y proporcionar más información detallada. Por el contrario, las pruebas beta para el público generarán más datos que puedes analizar, así que decide qué perspectiva prefieres.
Permite las valoraciones
A la gente le encanta dar su opinión, especialmente cuando se trata de nuevas aplicaciones en el mercado. Utiliza la naturaleza humana a favor de tu app para mejorarla a partir de las valoraciones que recibes. Al crear una funcionalidad dentro de la app que permita al usuario dar su opinión, podrás atajar rápidamente sus puntos más débiles. Los usuarios que sienten que sus opiniones tienen repercusión tienden a continuar utilizando la app. Además, es menos probable que escriban una reseña negativa en la app store, lo que podría llegar a ser muy perjudicial.
Ya tengas un canal automático de recogida de opiniones o un servicio de atención al cliente, ¡asegúrate de que estás ahí! También puedes crear un formulario dentro de la app para que los usuarios dejen sus sugerencias. Lo más importante es que no pases por alto lo que los usuarios tienen que decir. Si mantienes tu palabra y utilizas su opinión, ganarás más de un admirador leal e incrementarás las descargas. Por no hablar de que tu app continuará mejorando, que es siempre algo positivo.
Conoce a la competencia
Fijarse en la competencia no es algo exclusivo de los adolescentes de la generación Z. De hecho, puede ser la pieza clave para que tu app empiece a crecer. Conociendo cómo de bien le va a la competencia en la app store, puedes mejorar tu app de manera eficiente. ¡Exacto! ¡Puedes utilizar las victorias y los fracasos de tus competidores en tu beneficio! Lo que han hecho bien es tan importante como lo que han hecho mal. Toma nota de todo preguntándote lo siguiente:
- ¿Cuál es su estrategia de marketing? ¿Funciona?
- ¿Qué están haciendo bien?
- ¿Qué están haciendo mal?
- ¿Qué le falta a su app?
- ¿Por qué quiere la gente utilizarla?
- ¿Hay hueco en el mercado después de esta app?
- ¿Cómo puede tu app cubrir esa necesidad?
Una manera sencilla de obtener esta información es leer blogs y valoraciones. Aunque el boca a boca también puede serte de ayuda. Asegúrate de utilizar esta información para construir una app diferente en lugar de replicar la misma. Si les proporcionas un valor real a los usuarios, se acercarán enseguida. A todo el mundo le encantan las apps que satisfacen las necesidades que otras apps no cubren.
Fija una fecha para el lanzamiento
No hay nada peor que anunciar tu fiesta de cumpleaños y descubrir que es el mismo día que otro millón de eventos. Puede ocurrir lo mismo con el lanzamiento de tu app. Evita quedarte de pie, sujetando un trozo de tarta solo planeando bien la fecha de lanzamiento. Antes que nada, necesitas saber cuándo tienen lugar los eventos tecnológicos más importantes. Probablemente no quieras que gigantes como Google, Samsung, Apple y demás te roben el protagonismo.
Aún más: fijar la fecha de lanzamiento de manera adecuada puede ayudarte a sacar un mayor beneficio económico. Por supuesto, antes de presentar una app necesitas una estrategia de marketing. Y da la casualidad de que el marketing es más barato o más caro según la época del año. Piensa en períodos como el verano, San Valentín o Navidad. Invierte tiempo evaluando la mejor fecha de presentación al mundo digital de tu recién nacida app.
Incorpora el análisis
Asegúrate de que tu app puede continuar creciendo y mejorando incluyendo análisis. Estos te ayudan a hacerte una idea de cómo es la experiencia de los usuarios y el funcionamiento de tu app. Cuando tienes una idea más completa de cómo es la experiencia de usuario, puedes hacer mejor marketing. De hecho, puede que te des cuenta de que tu estrategia de marketing ni siquiera resalta los aspectos que más les gustan a los usuarios. Las herramientas de análisis dentro de las apps ayudan a responder algunas de las preguntas que se le plantean al desarrollador, como:
- ¿Qué funcionalidades atraen a los usuarios?
- ¿Hay algo que los usuarios no consideren atractivo?
- ¿Con qué frecuencia utilizan los usuarios la app?
Con estas respuestas, los desarrolladores pueden asegurarse de que su app continuará mejorando. De hecho, así se crean mejores campañas de marketing que resaltan lo mejor de la experiencia de usuario de tu app. Como bien dicen: si lo tienes, ¡demuéstralo! Asegúrate de que tu estrategia analítica es efectiva y tómate tu tiempo para decidir qué deberías medir. Recuerda incluir solo las métricas más importantes para el modelo de negocio de tu app.
Monta una web
Si no tienes una web, no existes. Por muy mal que eso pueda sonar, las cosas funcionan así hoy en día. A la gente le gusta encontrarte con una búsqueda de Google y conocerlo todo acerca de ti en un par de clics. Gánate su confianza y da visibilidad a tu app construyendo una web. Al principio de tu aventura, puede que no tengas mucho que compartir.
No pasa absolutamente nada. Simplemente, asegúrate de que tu app tiene una landing page dinámica e informativa. Una simple landing page puede educar a los futuros usuarios y crearles expectación. Cuanto más llamativa sea tu landing page, mejor. La información debería ser tan completa como sea posible y contener videos o imágenes relevantes, así como enlaces. Trabaja para dirigir el tráfico a tu web y observa cómo se obra el milagro alrededor de tu app.
Hazte social
Tener presencia en las redes sociales es a veces incluso más importante que tener una web. La prueba social es el término que se utiliza hoy en día para describir cómo compartimos absolutamente todo en redes sociales, incluso la comida que almorzamos. Deberías estar al día y utilizar estas plataformas para mostrarle al mundo tu app. Los desarrolladores pueden utilizar las redes sociales para conectar con futuros usuarios, hacer ruido y llevar tráfico a las app stores. Tómate las redes sociales en serio, porque pueden tener muchos beneficios.
Empezando a tiempo y creando tus perfiles desde el principio, puedes ahorrarte mucho trabajo. Y es que las redes sociales ayudan a crear imagen de marca. También pueden ayudar a los desarrolladores a identificar a su público objetivo e interactuar con él. Cuando estés listo para lanzar, puedes utilizar las redes para multiplicar las descargas y la interacción. Valora incluir la posibilidad de compartir en redes sociales dentro de tu app para permitir que los usuarios la promocionen.
Comunícate
Hacer contactos es siempre una buena idea cuando se trata de negocios y, aunque el mundo de las apps sea ligeramente distinto, también es posible hacerlo. Tomarte el tiempo de encontrar influencers y periodistas del mundo tecnológico puede servirte de mucho. Enviar un simple email a un periodista especializado en tecnología puede incrementar la presencia de tu app. A los redactores les encanta presumir de sus exclusivas, así que estarán felices de compartir tu información con sus lectores.
Pero si no sabes con quién ponerte en contacto, investiga un poco. Visita blogs, periódicos y demás publicaciones que tengan contenido relacionado con tu app. Intenta contactar solo con influencers y periodistas a los que crees que les gustará la aplicación. Tu trabajo debería ser recibido con entusiasmo, no con un mensaje del tipo: “está bien, supongo”. ¡Recuerda dejar clara la fecha de lanzamiento de la app e insiste ese mismo día!
Promociona tu contenido
La mitad del éxito de las buenas aplicaciones se debe a su marketing de contenidos. Asegúrate de tener una estrategia brillante para dar a conocer tu app. Aunque las redes sociales son una parte fundamental, hay muchos otros factores que entran en juego en el marketing de contenidos. Cuanto más diferenciados sean los contenidos que crees, mayor será tu alcance. Tu app debería estar presente en todas partes, tanto online como offline.
Graba videos tutoriales o reseñas para YouTube. Invierte tiempo escribiendo artículos para un blog y sé creativo con ellos. Hoy en día, existen muchos servicios como el de Trust My Paper que pueden escribir entradas por ti. Incluso puedes probar a ser bloguero invitado en una web popular sobre tecnología. Convence a posibles usuarios para que se suscriban a tu newsletter y mantenlos actualizados sobre el desarrollo de la app. Decidas lo que decidas, sé constante. Eso es lo que acaba atrayendo a los usuarios y los mantiene interesados.
Piensa de forma global
Hay unos 7.5 miles de millones de personas sobre la tierra. Aunque no todo el mundo tiene un teléfono inteligente ni acceso a tu app, mucha gente sí. Pensando de manera global, puedes incrementar significativamente el número de usuarios de tu app. Eso significa moverse mas allá de lo regional y permitir a tu app adoptar varias formas, dependiendo de la localización. Localizar tu app ayuda a los usuarios que están en otros países a tener a tener un acceso adaptado a su lengua y a su cultura.
Ten en cuenta que hay unas 6 500 lenguas en todo el mundo. Siendo inclusivo y abriéndote a culturas diferentes, tu app podría llegar a ser famosa de forma universal. Por supuesto, esto significa mucho trabajo (y espacio en el servidor) al principio de la vida de una app. Aun así, esta opción podría multiplicar las descargas, así que no la descartes. La mayoría de los consumidores te dirán que es mucho más probable que paguen por un producto que les ofrecen en su propio idioma.
Últimas reflexiones
Hacer una buena app no es cosa de niños. Hay que investigar mucho, programar, testear y tirarse un poco de los pelos. Antes de que llegue el día del lanzamiento, tienes que estar seguro de que está todo listo. Gracias a estos once aspectos vitales a tener en cuenta, podrás asegurarte de que el trabajo está bien hecho. Como muchos desarrolladores dirían, es un acto de amor.
Los lanzamientos que funcionan requieren mucho tiempo, dedicación e inversión. Si no trabajas lo suficiente al principio, estarás perdiendo tu dinero. Ahórrate el mal trago tomándote tiempo para pensar en todos los detalles durante el proceso de desarrollo. Lo último que quieres es acabar por los suelos con un montón de malas críticas. Asegúrate de que el lanzamiento de tu app es el evento del año siguiendo estos once pasos.