
Está claro que estamos en la era digital, inmersos en el auge de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, cada día los avances tecnológicos nos benefician en el día a día e Internet se ha convertido en la fuente de la que todos bebemos. No sólo en busca de conocimientos, también en busca de diversión, realización de gestiones y, cada vez más, realizar compras online. Esto hace que montar un negocio en internet sea una de las opciones más valoradas cuando alguien decide emprender. Son muchas las ideas de negocio por internet para explotar, así que vamos a tratar unas consideraciones para que montar un negocio en internet sea fácil y rentable.
¿Por qué montar un negocio en internet?
Cuando alguien decide emprender se va directamente al ámbito digital, es la opción de la supervivencia al ver que el modelo de comercio offline está bastante limitado. La tendencia a montar negocios en internet está cada vez más en auge debido a la evolución de las tecnologías que facilitan la venta online y a los hábitos de compra de la gente.
Hoy en día, en la mayoría de los casos, toda compra física lleva aparejada una búsqueda anterior en internet. Lo que conlleva que, muchas veces, cuando se encuentra el producto o servicio al alcance de la mano, ya se compra desde casa, a un solo clic, llevan a domicilio esa venta online, brindan facilidades en caso de devolución…Todo son comodidades, de ahí que el futuro en cuanto a negocios rentables, se vea siempre de la mano de ordenador.
Montar un negocio en internet no es mucho más complicado que establecer un negocio físico. Se generan los mismos esfuerzos pero se dirigen en distintos sentidos. Un negocio por internet también debe realizar un análisis previo de los objetivos que se quieren alcanzar, para definir el tipo de plataforma con la que crear la página web.
Dependiendo del tipo de negocio que se vaya a montar, las páginas webs van a requerir unas funcionalidades u otras en cuanto a diseño web y programación. De ahí la necesidad de tenerlo claro con anterioridad, si se proyecta un tipo de web y luego se quieren ir añadiendo extras, va a haber una pérdida de tiempo y dinero. Por ejemplo, WooCommerce es un plugin gratuito de WordPress perfecto para tiendas online que disponen de un catálogo reducido, la administración y gestión de las ventas online es de sencillo manejo y no son necesarios conocimientos específicos. Magento Ecommerce es otro software para negocios por internet con el que se puede tener un catálogo enorme, es más complejo y también dispone de configuración de promociones y descuentos.
Tipos de negocios en internet
La red está totalmente abierta y la creatividad hace que surjan diversos modelos de negocio cada cierto tiempo. Este gran dinamismo hace que los modelos de negocio y las formas de llegar a los clientes sean muy variadas y se renueven en cortos periodos de tiempo ya que algunos no son negocios con futuro al no ser negocios rentables y se van cambiando o actualizando. Vamos a ver los tipos de negocio por internet rentables, los que están más asentados, si bien es verdad que existen otros diferentes como negocios publicitarios, negocios de servicios en la nube, planes de suscripción…
Montar un negocio de servicios
El montar un negocio en internet con una oferta de servicios es una de las opciones que tienen las empresas y profesionales independientes o freelance para dar a conocer sus actividades. Utilizan la red como medio para explicar su modo de trabajar o las ventajas de la contratación de sus servicios.
Este tipo de páginas web no son muy complicadas en cuanto a diseño, ya que sólo necesitan funcionalidades sencillas. En muchas ocasiones, simplemente se limitan a una pequeña historia de la empresa o biografía del profesional, un portfolio con sus casos de éxito, un catálogo de servicios con la oferta de servicios del negocio y un formulario de contacto para las posibles contrataciones.
Montar un negocio de productos
Quizás sea este tipo el más común a la hora de montar un negocio en internet. La venta online de productos físicos a través de plataformas o la propia página web. Hoy en día, casi toda tienda física dispone de una tienda online donde poder seguir atendiendo a sus clientes las 24 horas.
Las páginas web de los ecommerce son más complejas que las anteriores, ya que tienen que contar con pasarelas de pago y funcionalidades específicas para las ventas online. Existe software muy completo, como puede ser Magento, que hasta configura cupones de descuento o gestiona la newsletter. Esto simplifica mucho el proceso de montar un negocio de este tipo en internet.
Montar un negocio de afiliación
Montar un negocio de afiliación puede ser el modo más sencillo de iniciarse en la venta online. Se trata de tener un portal web con el catálogo de otros donde el propietario se lleva un porcentaje de los beneficios de cada venta.
La página web es muy sencilla, dependiendo con que proveedor se trate, existen plugins para poder importar de su web los productos del catálogo que interesa promocionar o recomendar. Simplemente se actúa de intermediario no hay ni que disponer de pasarelas de pago ya que, en la mayor parte de los casos, las ventas online se cierran en la web del proveedor.
Montar un negocio dropshipping
EL dropshipping es un modo de montar un negocio en internet muy fácil. Es parecido al tipo de negocio anterior, una persona vende los productos de otra. La diferencia es que es el proveedor quien le manda directamente el pedido al cliente, de modo que el dueño del negocio no dispone de stock ni almacén ni nada. Se basa mucho en la confianza entre los dos.
Las características de la página web de este negocio son similares a la anterior también, pero esta debe incluir pasarelas de pago, ya que sí realiza los cobros.
Montar un negocio de infoproductos
El montar un negocio de infoproductos en internet guarda relación con los conocimientos o experiencias que se presentan en forma de software, eBooks, audioguías, aplicaciones y demás que son vendibles para satisfacer las necesidades de los clientes.
Es un poco complicado montar este tipo de plataformas si se está iniciando uno en este mundo de los negocios por internet, ya que requiere unos conocimientos mínimos para saber operar con el material, gestionar las descargas, resolver incidencias, digitalizar el material y disponer de una página web robusta para comercializar este tipo de productos.
¿Te está gustando el post? ¡Compártelo en tus redes sociales!
Ventajas de montar un negocio online
- Coste de establecimiento muy bajo comparado con una tienda física. El coste de la creación de la página web no tiene porqué ser muy elevado por lo que la inversión es menor que si se alquila un local mensualmente, facturas de suministros, posible remodelación, gestión de almacén y demás aspectos.
- El negocio tiene un mayor alcance al estar expuesto a un mercado global y estar disponible 24 horas 365 días al año.
- Posibilidad de probar: se puede probar en un inicio cómo iría el negocio, que demanda habría o conocer el funcionamiento del sector y las expectativas de futuro. Esto no tiene apenas coste. En caso de ver que montar un negocio online de ese tipo fue un error, la pérdida es mínima.
- No necesita fuerte inversión en publicidad: en un inicio no se necesita ni tener una página web muy potente, después de tantear la proyección del negocio online se puede rediseñar. Haciendo guest blogging y trazando una estrategia de marketing de contenidos será suficiente para empezar como veremos más adelante.
- Se puede gestionar en el día a día desde el domicilio, sin tener que incurrir en desplazamientos. En caso de tener que afrontarlos, se puede seguir la gestión de una forma muy fácil, no implica estar siempre en un local.
Aspectos a cuidar al montar un negocio en internet
Al montar un negocio en internet desde cero, se deben tener en mente diversos aspectos para que el negocio esté optimizado, sea rentable y se potencien las ventas desde el inicio.
- El diseño de la página debe ser sencillo. Se trata de hacerla agradable a la vista y no recargarla para que pierda claridad.
- Hay que tener una buena velocidad de carga de la página que haga que la gente no pierda la paciencia y desista de realizar la compra. Esto está relacionado con la experiencia de usuario.
- Facilitar el proceso de venta. Que sea rápido y sencillo, sin apartados sin sentido que deban completar y que desvíen su atención.
- Formularios de contacto breves. Esto también debe hacerse del modo más sencillo posible. Si posteriormente se necesitan más datos para completar una segmentación se pueden solicitar, pero en un primer momento, se debe pedir lo esencial para no hacer desistir al potencial cliente.
- Landing pages correctas. El principal problema que generan las landing pages es que no te lleven al sitio que esperabas. Si hacen estar dando vueltas por la web, el usuario se sentirá confuso y estafado. Deben ser sencillas e incorporar Call To Action para incitar a cerrar la gestión.
- Descripciones detalladas. El catálogo de productos debe tener descripciones claras y concisas sobre los artículos en venta. Cualquier duda que no quede resuelta puede significar que se decanten por la competencia. Las imágenes deben estar optimizadas y ser buenas para ver el producto con claridad.
Marketing de contenidos para montar un negocio en internet
Montar un modelo de negocio en internet que permita renovar y actualizar contenidos es una excelente opción para poder establecer planes de marketing digital para darse a conocer. En este contexto aparece el marketing de contenidos como una excelente estrategia para ganar visibilidad y conseguir que en el largo plazo esa visibilidad se traduzca en ser un negocio rentable.
El cliente pasivo dejó de existir con el auge del mundo digital. Ahora se establecen distintos canales de comunicación entre empresas y clientes y estas comunicaciones ya no son unidireccionales, ahora los clientes tienen voz y voto.
El marketing de contenidos sirve para aportarle valor a ese cliente que está ahora en el centro. Como ya comentamos anteriormente, mucha gente recurre a internet a buscar opiniones o testimonios antes de realizar alguna compra. Ahí es donde debe aparecer la propia empresa para ofrecerles contenido valioso que resuelva sus dudas y transmitirles confianza, credibilidad y profesionalidad con nuestros conocimientos. Todo esto sirve para atraer clientes y fidelizar a los ya existentes y que así realicen compras recurrentes.
Generar contenidos originales y de calidad en el blog de la propia página web ayuda mucho a potenciar las ventas. Enseñando los usos de los productos, dando diferentes ideas y contando las bondades de la marca.
Las redes sociales como canal de difusión de contenidos son un arma importante de cara al posicionamiento e imagen de marca.
A través de las redes sociales, dando difusión a esas publicaciones del blog, se conseguirán establecer vínculos con los clientes y posicionarse en su mente, de modo que cuando deban realizar una compra, tu ecommerce va a ser su primera opción. De este modo, se acaban convirtiendo en seguidores.
La estrategia de marketing de contenidos para montar un negocio en internet está íntimante relacionada con el posicionamiento web en los motores de búsqueda, con un buen puesto en la página de resultados se conseguirá aumentar el tráfico web gracias a la visibilidad ganada. También se potenciará la publicidad web de este modo, consiguiendo impactar a más gente y mejorando considerablemente la imagen de marca.
Montar un negocio en internet implica tener en cuenta distintas consideraciones en diferentes ámbitos para asegurarnos hacer todo lo posible para que sea un negocio rentable. Lo primordial es tener claro el tipo de negocio y los objetivos que se persiguen, el resto irá en consonancia con esto.
¿Te ha gustado el post? ¡Compártelo en tus redes sociales!