Wiboo Media

  • Nosotros
  • Clientes
  • Precios
  • Startup
  • Marcas
  • Blog
  • APLICACIONES MÓVILES
  • DISEÑO TIENDA ONLINE
  • WEB
  • MARKETING ONLINE
  • PORTFOLIO
  • CONTACTO

Marketing de contenidos: ¿Por qué lo necesito?

mkt
Share0
Share +10
Tweet0
Share0
Pin0

En los últimos tiempos se escucha muy repetitivamente el concepto de marketing de contenidos o content marketing como estrategia para obtener visibilidad y fidelizar clientes, pero en realidad, siempre se ha usado esta técnica a pesar de que ahora esté en auge. Y tú, ¿ya tienes claro qué es el marketing de contenidos? ¡Atento que empezamos!

Marketing de contenidos: ¿Por qué lo necesito?
¿Qué es el marketing de contenidos?
Ventajas de la estrategia del marketing de contenidos
Partes de las campañas de marketing de contenidos
Publisuites como herramienta de marketing de contenidos
Características de los post patrocinados de Publisuites

¿Qué es el marketing de contenidos?

Con la relativamente reciente generalización de las nuevas tecnologías, los clientes y consumidores solicitan más información acerca de productos, marcas o servicios. Antes de realizar alguna compra se informan, contrastan opiniones y valoran entre distintos productos de la competencia.

De ahí aparece la necesidad de las empresas de generar contenido para poder brindar esa información que demandan los posibles consumidores. La publicidad tradicional ya no consigue el impacto de antaño, hoy en día es el consumidor el que decide qué quiere consumir y que no. Por ello, el marketing de contenidos debe impactar en la audiencia y conseguir captar su atención.

El marketing de contenidos o content marketing, por tanto, se basa en crear información relevante y valiosa para conseguir atraer al target al que se dirige la empresa. La idea pasa también por conseguir fidelizar a esos clientes y que éstos se conviertan en seguidores de la marca con sus compras recurrentes. Como vemos, es una técnica que no resulta invasiva, no requiere nada a cambio, ahí radica su éxito, su consumo es voluntario.

Ventajas de la estrategia del marketing de contenidos

  • Dar sensación de cercanía a la marca: al generarse relaciones abiertas de forma bastante natural. La interacción en las redes sociales, a raíz de la publicación de contenidos, es una forma cercana e informal de conocer al consumidor.
  • Incremento del alcance: cuando los contenidos son buenos y de calidad, se llega a más gente que esté interesada en ellos. Dedicarle tiempo a elaborar unos buenos contenidos hará que se multiplique la visibilidad. Cuando algo es bueno, siempre va a funcionar.
  • Presencia permanente en Internet: con otro tipo de publicidad, las acciones se terminan, pero los contenidos siempre van a estar en la red, es conveniente ir actualizándolos en la medida de lo posible.
  • Mejora de la imagen de empresa: mejora la imagen de marca de la empresa al proporcionar a la audiencia contenidos que les aportan valor, se forja una reputación e imagen más sólida. Esto ayuda también a demostrar la profesionalidad y el conocimiento que se tiene sobre el tema.
  • Incremento de la credibilidad de la marca: con ello, la fidelización de los clientes. Se establece una diferenciación con la competencia al tratar temáticas variadas.
  • Mejora el posicionamiento natural: permite trabajar el SEO de la empresa, ayuda para subir las posiciones en los buscadores y atrae tráfico a la web.
  • Escasa inversión: es una estrategia de marketing que requiere escasa inversión, por lo que, en relación al retorno que se obtiene, es muy rentable y eficiente.
  • Meterse en la mente del consumidor: la estrategia de contenidos hace plantearse dudas o cuestiones que tengan los usuarios potenciales, por lo que se realiza un ejercicio mental teniendo a los clientes en el centro de él, que probablemente mostrará beneficios en otros ámbitos.

¿Te está gustando el post? ¡Compártelo en tus redes sociales!

Share0
Share +10
Tweet0
Share0
Pin0

Partes de las campañas de marketing de contenidos

Si te estás planteando comenzar una estrategia de marketing de contenidos para tu web o empresa, debes conocer unos pasos para que tu estrategia de contenidos tenga una firme dirección en la que apoyarse.

Conocimiento del target

Para conocer lo que demandan los clientes se debe realizar una investigación para identificar el perfil de la gente que nos sigue en la web, o que está interesada en una marca. Esto se puede conseguir analizando los tipos de búsquedas que se realizan en los motores de búsqueda y también valerse de herramientas que permitan analizar el tráfico de las páginas web de la competencia.

Esto nos sirve para hacernos una idea, pero lo que verdaderamente va a definir el perfil del cliente, o potencial cliente, es conocer a la persona, no sólo a sus hábitos de búsqueda. Esta profundidad puede alcanzarse con reuniones con una muestra representativa del público objetivo con la que entablar conversaciones acerca del negocio o también lanzando una encuesta a seguidores en redes sociales, por ejemplo.

Desarrollo de contenidos

Una vez identificado el perfil de target y sus inquietudes, se debe elaborar un calendario editorial. Esto es de vital importancia ya que permite la organización y planificación de los contenidos y publicaciones que se van a hacer. Además de un ahorro de tiempo, permite brindar contenidos de más calidad.

Se establece un criterio acerca de la frecuencia de publicación y se distribuyen las diferentes temáticas a lo largo del tiempo para poder tener variedad y no publicar temáticas parecidas en cortos espacios de tiempo. Esta variedad hará que la gente se enganche al blog o publicaciones en redes, al tratar aspectos diversos que siempre guardan relación con la naturaleza de la empresa o de la página web. Seguramente, en la investigación del paso previo, han salido distintos perfiles de lectores, con intereses distintos dentro de la gama que se ofrece. El calendario que marca los contenidos, cubrirá todas las necesidades de los lectores del público objetivo.

marketing de contenidos

La verdad es que la planificación que conlleva un calendario editorial es una de las claves del éxito en la estrategia de marketing de contenidos. El ya tener las temáticas fijadas con antelación provoca, además, disponer de más tiempo para su redacción, por lo que los contenidos serán de calidad superior que si toca escribir de prisa y corriendo para rellenar el blog.

Una vez que el calendario editorial está confeccionado, llega el momento de la redacción de los contenidos. El marketing de contenidos y el posicionamiento SEO están estrechamente relacionados. Se trata de redactar los contenidos siguiendo criterios de SEO, de modo que consigan un buen posicionamiento en el buscador y tengan visitas recurrentes con el paso del tiempo.

Por otro lado, como ya hemos comentado, deben ser de calidad, aportando soluciones a los aspectos que han llevado al lector a esa página. La originalidad es otro de los aspectos a resaltar y deben ser completos y resolutivos, incorporando información adicional sobre el tema a un solo clic.

Difusión de los contenidos

En esta estrategia de content marketing el contenido es el centro de la misma, pero si no se difunde de modo correcto no habrá valido para nada.

La elaboración de contenidos que siguen criterios de SEO para conseguir posicionarse en los buscadores van a conseguir enviar tráfico a la web. En otros casos, para conseguir la difusión de esos contenidos se debe recurrir a las redes sociales. Con la interacción de seguidores, colegas del sector o proveedores se consigue difusión que permitirá que los contenidos lleguen a mucha más gente. Además de conseguir una mayor visibilidad en redes y consolidar imagen de marca, se dirige tráfico a la web.

Para una mayor difusión se pueden usar agregadores de contenidos, escogiendo aquellos que están especializados en nuestro sector o temática. Son comunidades de gente que comparte inquietudes e intereses, por lo que el networking es algo que también beneficiará en la estrategia de contenidos.

Otras herramientas pueden ser campañas de email marketing o newsletters, usando el email a modo de difusor. Elaborar un ebook descargable con artículos relacionados de una misma temática. Editar vídeos o realizar Webinars también será de ayuda para ganar visibilidad y credibilidad ante la audiencia.

Como vemos, una campaña de marketing de contenidos tiene varias fases relevantes cada una de ellas para conseguir llegar a los potenciales clientes y causar en ellos una actitud positiva hacia la marca. A pesar de esto, la verdadera clave de una estrategia de contenidos es la calidad de los mismos. Si no son buenos, ni aportan valor, dan igual los pasos anteriores, no se conseguirá impactar de modo correcto a la audiencia.

La verdadera clave de una estrategia de contenidos es la calidad de los mismos​

Wiboo Media

Publisuites como herramienta de marketing de contenidos

La importancia de una estrategia de marketing de contenidos o content marketing requiere tiempo y conocimientos para conseguir que sea efectiva. A menudo, no resulta sencillo que uno mismo elabore contenidos atractivos e interesantes, bien por falta de tiempo o porque no es una tarea de su competencia.

Para asegurar el éxito de una estrategia de marketing de contenidos encontramos una plataforma en la que resulta muy fácil conseguir contenidos que nos promocionen: se trata de Publisuites.

Publisuites es una plataforma que pone en contacto a anunciantes con editores, de modo que una empresa que necesite posicionarse y ganar visibilidad en Internet puede contratar espacios en webs de editores o redes sociales. Es una relación win-win.

Después de todo lo que hemos visto sobre marketing de contenidos anteriormente, podemos determinar que los post patrocinados que se ofertan en Publisuites son una poderosa arma para ganar visibilidad. Una empresa anunciante no tiene motivo para preocuparse sobre su estrategia de content marketing, pudiendo delegar ésta a Publisuites.

El funcionamiento de los post patrocinados es muy sencillo. El anunciante escoge el blog que más le guste para su publicación. En la plataforma se puede escoger entre más de 5000 webs según la naturaleza del negocio o del producto o servicio que se quiera promocionar. Estas webs se presentan segmentadas en más de 29 categorías, para dirigirse directamente al público objetivo de la empresa y así impactar de una forma más eficiente. Son portales web con un importante grado de influencia en la red y trabajan con factores SEO para conseguir posicionar el artículo en los buscadores y aumentar exponencialmente la visibilidad del mismo y, por ende, de la empresa en cuestión.

marketing de contenidos

La importancia de los post patrocinados reside en que se puede escoger quien recomienda el negocio o determinados productos a toda su audiencia. Si es un famoso blogger el que lo hace, la repercusión que se puede ganar es increíble. De todos modos, hay distintas opciones con distintas tarifas y, en cualquier caso, lo que se consigue es aumentar la reputación de la empresa a la par que incrementar la visibilidad sin que la empresa se preocupe de nada, ya que hasta la redacción del contenido va incluida en el precio.

Características de los post patrocinados de Publisuites

Los post patrocinados de Publisuites cumplen unas características determinadas:

  • Tienen una extensión mínima de 300 palabras
  • Las directrices a seguir las impone el anunciante
  • Se incluyen también dos enlaces a la página web de la empresa, lo que potencia la visibilidad aún más al ayudar al posicionamiento.
  • El plazo de entrega es reducido, una vez aceptado el post patrocinado, debe ser publicado por el editor en el plazo de una semana, si no se cumple este plazo, se devuelve el dinero para poder comprar otro artículo en una web diferente.
  • En caso de no estar de acuerdo con lo publicado, se puede solicitar una modificación al editor para que se adapte al gusto de la empresa, si sigue sin ser acorde a lo estipulado previamente, Publisuites reembolsará el importe pagado.

La gran opción que plantea la plataforma es que se pueden configurar campañas, se pueden comprar varios post patrocinados a la vez u otro tipo de servicios que ofrece Publisuites, como menciones en redes sociales. Por lo que al contar con esta opción y poder establecer los días, se puede establecer un calendario editorial de contenidos de un modo muy sencillo.

Vemos que una estrategia de marketing de contenidos es necesaria y muy beneficiosa para la empresa y que no hay excusas para lanzarse a ella, ya sea creada por la propia empresa o usando alguna plataforma que lo facilita con los post patrocinados y demás servicios.

¿Te ha gustado el post? ¡Compártelo en tus redes sociales!

Share0
Share +10
Tweet0
Share0
Pin0
Cómo posicionar mi web
¿Quieres mejorar el posicionamiento de tu página web? Existen diferentes estrategias de marketing digital que puedes llevar a cabo, pero[...]
Leer Más 
Qué tener en cuenta al elegir el nombre de dominio para tu tienda online
En la actualidad, el consumo a través de internet es cada vez más común. Los que antes se negaban a[...]
Leer Más 
¿Qué necesitas para crear una tienda online de nicho fácilmente?
En esta época actual, donde la mayoría de las personas consumen a través del mundo online, podemos decir que internet[...]
Leer Más 
Checklist con 5 Pasos a Revisar Antes de Publicar tu Sitio con WordPress
Crear tu propia página en Internet no exige un conocimiento alto de tecnología, pero hay que proporcionar el contenido de[...]
Leer Más 

What you can read next

Casinos en línea, entretenimiento y fortuna en franco crecimiento.
photoshop
Mejores Tutoriales Photoshop para editar y retocar imágenes
top-24-blogs
TOP 24 blogs marketing online en Español 2016

MAPA DEL SITIO

  • Nosotros
  • Clientes
  • Precios
  • Soy un Startup
  • Soy una Marca
  • Blog
  • Contacto

SERVICIOS

  • Desarrollo de aplicaciones móviles multiplataforma en madrid
  • Desarrollo Digital
  • Marketing Online
  • SOCIALÍZATE
Wiboo Media

© 2017. Todos los derechos reservados.

SUBIR

Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. más info