
Hoy en día da la sensación de que en Internet está todo dicho, escrito y leído, hay multitud de blogs personales que inundan la red narrando experiencias o haciendo sugerencias. Hay blogs divulgativos con artículos científicos que publican trabajos de investigación sobre un determinado tema o un área concreta. Escribir un artículo científico no es tan sencillo, hace falta poseer conocimiento exhaustivo del tema a tratar y disponer de medios y recursos para su estudio.
También encontramos blogs de negocios, cualquier empresa que quiera darse a conocer y comenzar a hacer branding para llegar a sus clientes potenciales, debe poseer un blog que utilice para comunicarse con su público objetivo y les muestre otra imagen no tan corporativa y más cercana a sus clientes.
El universo blogger es una moda que ha venido para quedarse, pero no todo el mundo consigue atraer tráfico a su blog, ya que no tienen en cuenta la importancia de cómo escribir un artículo de opinión para captar la atención de los lectores y diferenciarse del resto. A continuación descubrimos las claves de cómo escribir un artículo de opinión para tu blog y así poder atraer tráfico, tener repercusión y ganar seguidores.
¿Qué es un artículo de opinión?
Un artículo de opinión es un texto donde se refleja el sentir o el modo de pensar de una persona acerca de un determinado asunto. Este tipo de artículo se caracteriza por la exposición de unas convicciones y su argumentación. Se ofrecen valoraciones, puntos de vista y análisis sobre determinados términos. Lo que importa no es la noticia en sí, si no lo que se comenta de ella. Algunos medios de comunicación intentan influir en la opinión a través de estos artículos.
Pautas para escribir un artículo de opinión
La inspiración del autor
El factor más importante de cómo escribir un artículo bueno es escribir cuando se vaya a ser más productivo. Hay momentos en los que la inspiración no fluye y lo que se escriba en esos momentos va a ser de una calidad cuestionable. No se encuentran ventajas sobre la problemática o la situación a tratar. Los artículos más potentes son resultado de esos momentos en los que las musas visitan a los autores. Sí que es verdad que cuando se tiene que escribir un artículo por obligación, se realiza un gran esfuerzo y a base de modificaciones se puede llegar a conseguir un artículo potente. La recomendación que se lanza es aprovechar las ideas que surgen cuando no se las espera, estas suelen ser las mejores. Si una idea buena se planta en la mente espontáneamente pero no es posible redactar en ese momento, se anota con las líneas a seguir que surgen en la cabeza. De este modo, cuando llegue el momento de escribir un artículo, la organización de las ideas será mucho más sencilla al tener ya el punto de partida definido y el artículo será mejor y estará mejor argumentado que uno pensado al azar.
Organización previa de las ideas antes de escribir un artículo
El siguiente paso a tener en cuenta para conseguir escribir un artículo de opinión impactante es una clara organización de las ideas. Previamente, teniendo en cuenta a quien nos estamos dirigiendo con nuestras publicaciones y los intereses que tienen, hay que elegir el modo de comunicarse con la audiencia. Se debe escoger un estilo que se adapte a las capacidades de ésta y así conseguir la total comprensión del texto. Estructurar esas ideas en párrafos cortos, conseguirá captar la atención visual del lector frente a otros que no estén tan separados y, por tanto, no ofrezcan tanta claridad. Una vez que tengamos claro de que se va a escribir, es conveniente documentarse. Es muy recomendable tener pensado algunos enlaces adicionales, tanto de terceros como propios, para ofrecer más información y así complementar el tema a tratar.
La estructura para escribir un artículo
Actualmente, con la existencia de tantos blogs e información en Internet, los lectores no comienzan leyendo el texto, escanean el artículo extrayendo las palabras clave que les ayuden a identificar si el artículo les va a aportar valor o solucionar sus dudas. Por ello, es importante dentro del cómo escribir un artículo, la estructura del texto. La idea de la pirámide invertida, colocando en los párrafos primeros las ideas principales y después ir desgranándolo a medida que avanza el texto, consigue convencer al lector de continuar leyendo el artículo.
Por otro lado, visualmente, un post sin subtítulos o párrafos no invita a leerlo, por ello dividirlo en distintas secciones es uno de los trucos que mejor funcionan en el arte de cómo escribir un artículo. Así, las partes más importantes serán más fáciles de captar que si se presenta un bloque de texto. Un recurso muy usado es la elaboración de listas como "7 consejos para saber cómo escribir un artículo científico impactante para tu blog". Estructurado de este modo el artículo no invita a abandonar su lectura, rompe la uniformidad y se consigue sensación de variedad.
Hay otros factores a tener en cuenta para que el hecho de escribir un artículo sea un éxito, como el tipo de letra, que no debe dificultar la lectura o el interlineado que, si es generoso, hará cómoda la comprensión.
La importancia de los títulos del blog al escribir un artículo
Teniendo en mente a quien nos estamos dirigiendo, se deben elaborar títulos de entradas desde el punto de vista del lector. Estos no deben ser muy largos, breve pero completo. Mejor un resumen claro del tema a tratar y que invite a hacer clic en él para así leer el post íntegro. Para ello se debe hacer uso de originalidad y cambiar el enfoque que pueden tener otros artículos en la red, aportar frescura para llamar la atención del lector. Es muy recomendable evitar frases hechas o expresiones coloquiales comunes. Además, cuando pensamos en escribir un artículo, éste debe reflejar la temática del texto para no hacer perder el tiempo a la audiencia.
El vocabulario a usar para escribir un artículo perfecto
A la hora de expresarse en un texto de opinión es muy recomendable usar frases cortas que sean fácilmente entendibles y no lleven a ningún tipo de confusión en vez de juntar distintas ideas en la misma oración. El lenguaje debe ser cuidado y preciso, sin adornos innecesarios y adjetivos imposibles. Se trata de escribir artículos de opinión simples y directos, de lectura cómoda pero con contenido de calidad. En cuanto a palabras claves, para tener éxito en el modo de cómo escribir un artículo, deben estar resaltadas. La cuestión es conseguir que mientras el lector esté escaneando el texto con la mirada, le asalten esas palabras destacadas y se haga una idea de lo que está tratando el texto.
¿Te está gustando el artículo? ¡Compártelo en tus redes sociales!
La importancia del contenido al escribir un artículo
El contenido excepcional es la primera clave de cómo escribir un artículo de opinión que atraiga gente. Éste debe aportar valor al lector, aunque sea un modo de expresar una opinión personal, ésta debe ser enriquecedora para la audiencia, intentar que aporte soluciones acordes con las necesidades que pueda tener en su día a día y sobre todo suscitar interés en aquellos lectores que llegan al blog por primera vez. Con artículos que ofrezcan valor a la comunidad, se consigue que los lectores vuelvan de modo recurrente al blog. Se genera confianza y credibilidad y se consigue que el contenido sea compartido, mencionado y difundido.
Por otro lado, la postura que se defiende en un artículo de opinión debe estar firmemente argumentada, tanto positivamente como negativamente para poder refutar esos argumentos. Para que la lectura sea más clara, deben ir en párrafos separados
Escribir una introducción concisa
Al escribir un artículo de opinión siempre hay que tenerlo en cuenta. Una buena introducción sirve para captar la atención de los usuarios desde el primer momento. Son simplemente unas líneas o pequeño párrafo que debe captar la atención de los lectores. Sería ideal que el lector se identificara con el tema a tratar, al comentarlo desde una perspectiva personal, seguramente el lector se haga las mismas preguntas. En cuanto a la opinión personal, no deja de ser eso, la propia visión de uno mismo, no se debe tener miedo a errar al mostrar la postura adoptada, siempre y cuando se exprese con respeto y buenas palabras. Esto ayuda también a fomentar el debate con los seguidores intercambiando puntos de vista.
Imágenes o ilustraciones que acompañen a un texto de opinión
Además de la importancia de cómo escribir un artículo, también hay que tener en cuenta el componente visual. El primer vistazo a un post se ve reforzado por una imagen. Una foto profesional aporta calidad al post aunque aún no se haya leído. Cuando un texto está apoyado con imágenes o ilustraciones se consigue explicar mejor las ideas que se quieren transmitir. En este apartado, están ganando terreno las infografías, que son como artículos resumidos en imágenes que facilitan enormemente su comprensión. El contenido visual genera interés e incrementa la interacción de los textos.
¿Por qué incluir enlaces internos y externos?
Este paso se debe hacer siempre que tengan relación los enlaces que se incluyan. Cuando son internos se consigue proporcionar más información detallada con las entradas propias, lo que hará que el lector pueda conocer al autor más a fondo si es que es su primera visita. Recomendando enlaces externos se demuestra conocimiento en el tema aportando lecturas adicionales que probablemente de otro modo no hubiera conocido. Estos enlaces ayudan a apoyar las convicciones que se defienden en el artículo y a argumentarlas, dinamizan el artículo y ayudan a establecer vínculos con otros bloggers.
Finalizar el artículo con una pregunta
Finalizar el post con una pregunta es otra clave de cómo escribir un artículo impactante, al estar lanzando un call to action a la audiencia. Lanzar una pregunta en las reflexiones finales ayuda a generar interacción entre el autor y los lectores o incluso entre los lectores entre sí. Un modo es pedir la opinión personal del tema expuesto, escribir un artículo participativo, en el que los lectores tomen parte de la explicación desde sus propias perspectivas o enunciar el tema desde perspectivas distintas para dejar hipótesis en el aire y hacer pensar a la audiencia.
El último punto al escribir un artículo: La revisión
El último paso de cómo escribir un artículo impactante es revisar lo que se tiene hecho para detectar los posibles errores. La credibilidad del autor está en juego, así que un vistazo final antes de la publicación permite la corrección de alguna errata, resaltar alguna parte del texto si parece que no tiene la suficiente claridad, corregir posibles faltas de ortografía…Se trata de que el texto refleje ante los lectores una imagen seria y profesional de la persona que escribe. Pedir a otra persona que lo lea previa publicación, hará que otros ojos detecten posibles errores que se hayan podido escapar, sea posible introducir mejoras y conocer otro punto de vista.
Como escribir un artículo impactante no es sencillo, pero estos consejos ayudan a mantener el interés de los lectores y aumentar tu reputación como marca. Con la experiencia se conseguirá crear textos que enganchen y tener lectores fieles, siempre y cuando se realicen publicaciones frecuentes y la audiencia no llegue a olvidarse del blog entre post y post. Es conveniente también, intentar seguir una línea editorial definida a lo largo del tiempo para tener congruencia con la temática del blog o la imagen de la empresa.
Infografía: Cómo escribir un artículo perfecto
Fuente: Vilma Nuñez
Y tú, ¿ya sabes cómo hacer un artículo de opinión impactante y con éxito?
¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en tus redes sociales!