Contar con una buena estrategia de marketing es fundamental en una época dominada por la digitalización y el crecimiento de los canales online. Sin embargo, y cada vez más, dentro del marketing digital intervienen una gran cantidad de elementos que cuentan con un impacto más que notable cuando se trata de posicionar nuestra marca dentro del ecosistema digital. Entre ellos, las redes sociales.
Planificar una estrategia de redes sociales efectiva y adecuada en función de la tipología de nuestro negocio es fundamental. Pero, ¿cuáles son los primeros pasos? ¿cuáles son las mejores estrategias que existen actualmente en la red? En este artículo, conscientes de las dudas que genera todo lo que tiene relación con las redes sociales, te contamos cuáles son las estrategias que mejor funcionamiento están demostrando en la actualidad.
Storytelling
El storytelling lleva ya varios años asentada como una de las estrategias más efectivas de todas las que nos podemos decantar. Nos permite conectar con nuestra audiencia de una manera muy eficaz pero, para ello, debemos escoger bien la narrativa y tener bien definidas las historias que queremos transmitir. Por ello, aspectos tales como la anatomía o el contenido de nuestras publicaciones es fundamental.
En función de los objetivos perseguidos, podemos escoger diferentes contenidos muy diferentes. De entre todos ellos, debemos decantarnos por aquellos que cuentan historias reales y que sean capaces de llamar la atención de todos nuestros usuarios. Para ello, la segmentación previa de nuestro público tiene que ser uno de los primeros pasos por los que debemos decantarnos.
Las estrategias de pago
Del mismo modo que ocurre en Google, las redes sociales también nos permiten diferenciar entre dos tipos de contenido: el orgánico y el de pago. En el caso de este último tipo, la principal ventaja que puede llegar a ofrecernos es que el retorno que podemos experimentar es inmediato. Las estrategias de pago nos permiten experimentar un crecimiento de nuestros seguidores o nuestras ventas en un plazo de tiempo muy inferior al resto de las estrategias orgánicas.
Sin embargo, también tenemos que tener en cuenta que la optimización de la campaña es fundamental para llegar al publico adecuado. Además, no podemos olvidar que es compatible con las estrategias con carácter orgánico. Por lo que es posible compatibilizar ambas.
Content Marketing: el contenido sigue siendo el rey
Llevamos muchos años escuchando como el contenido es el rey dentro del marketing digital. Sin embargo, lejos de desaparecer, esta tendencia no hace más que aumentar un protagonismo. Mediante esta táctica logramos elaborar y difundir el contenido con el objetivo de captar la atención de nuevos consumidores para nuestra marca, siempre sin desprendernos a los ya actuales.
Conviene conocer que se trata de una estrategia cuyos efectos los podremos comenzar a notar en el largo plazo, por tanto, no conviene tener prisa con ella. Es importante crear contenido de valor que permita impactar en nuestros usuarios y mejorar la reputación de nuestra marca.
Es fundamental que encontremos aquel contenido que realmente es de valor y que pueda presentarse de manera adecuada, con el tono y la voz definidos previamente, para poder captar la atención de nuestros usuarios actuales y potenciales.
¿Qué ocurre con los concursos y por qué se han puesto tan de moda?
Como usuarios, seguro que durante los últimos años hemos comprobado como una gran cantidad de páginas de Instagram, Facebook o LinkedIn han comenzado con diferentes concursos en los que regalar productos o servicios, como una suscripción gratuita.
Esta practica se ha vuelto muy habitual para una gran cantidad de comercios y la explicación se debe a los buenos resultados que ofrece. Especialmente cuando nuestro objetivo es aumentar nuestra masa de seguidores y nuestra visibilidad. Sin embargo, también debemos tener en cuenta que es posible que observemos un notable efecto rebote que se deriva de que, una vez finalizado el concurso, nuestra cuenta es posible que pierda interés si no la reforzamos de manera adecuada.
Con el objetivo de conseguir que una estrategia basada en concursos pueda funcionarios bien, nuestra recomendación es que sea complementaria a una estrategia de content marketing, de ads o una campaña de mail marketing. Además de cualquier otra opción que pueda ser beneficiosa para nuestra negocio. Atraer a nuestros usuarios potenciales con un concurso y que luego ellos descubran el contenido de valor que estamos ofreciendo es la ecuación perfecta para retenerlos y que se queden en nuestro perfil de redes sociales el máximo tiempo posible.
Como hemos podido comprobar, son muchas las opciones que tenemos a nuestro alcance cuando se trata de diseñar las mejores estrategias de redes sociales para nuestro negocio. En este artículo hemos seleccionado algunas de ellas, sin embargo, existen muchas más. Adecuar cada una de estas estrategias a nuestros objetivos e intereses es fundamental. No dejes pasar la oportunidad y descubre cómo una correcta implantación de todas ellas pueden ayudarte a maximizar el potencial de tu negocio.