Wiboo Media

  • Nosotros
  • Clientes
  • Precios
  • Startup
  • Marcas
  • Blog
  • APLICACIONES MÓVILES
  • DISEÑO TIENDA ONLINE
  • WEB
  • MARKETING ONLINE
  • PORTFOLIO
  • CONTACTO

Magento ecommerce vs WooCommerce, ¿Qué plataforma elegir?

magento vs woocommerce
0 shares
Share0
Share +10
Tweet0
Share0
Pin0

El mercado de software de comercio electrónico está cambiando drásticamente en los últimos años haciendo que las plataformas líderes choquen por la obtención de nuevos usuarios (la guerra más sonada en este sector, está protagonizada por Magento ecommerce Software y WooCommerce).

En este post vamos a tratar de descubrir las diferencias de tiendas hechas en Magento ecommerce y WooCommerce y sus características como posibles competidores.

Antes de todo vamos a detallar en qué consiste cada plataforma y su forma de funcionamiento para poder valorar las ventajas de cada una y su idoneidad para cada tipo de proyecto de ecommerce que se quiera llevar a cabo.

MAGENTO ECOMMERCE VS WOOCOMMERCE, ¿CUÁL ELEGIR?
¿Qué tamaño de stock va tener tu tienda online? ¿Pocos o muchos productos distintos?
¿Qué promoción quieres hacer de tus productos?
¿Cuál es más útil para administrar mi tienda online? ¿Magento Ecommerce o WooCommerce?
¿Cuál es más útil para gestionar mi blog o web en WordPress?
¿Dónde vas a vender y qué tipo de envíos vas a realizar desde tu tienda online?
¿Qué presupuesto tienes para crear tu tienda online?
WooCommerce:
Magento Ecommerce:
Creamos tu tienda online Magento Ecommerce o WooCommerce

¿Qué es Magento Ecommerce?

Magento es una plataforma de código abierto (opensource) para comercio electrónico en lenguaje PHP, con la que se pueden llevar a cabo todo tipo de proyectos relacionados con la venta online.

Te permite crear un sitio web totalmente a medida (gracias a su sistema modular, muy flexible y escalable) y tener el control absoluto sobre las funcionalidades del canal de venta de tu ecommerce.

Además cuenta con una gran comunidad de desarrolladores y diseñadores web que pueden apoyarte y ayudarte en el desarrollo de tu tienda online.

Su principal característica y la que más diferenciación le aporta, es que es una plataforma orientada a profesionales y personas con cierta experiencia en el diseño y desarrollo web, es decir, requiere de un cierto nivel de conocimientos en programación y desarrollo de páginas web para poder crear una tienda online.

Algunas de sus características destacadas son las siguientes:

· Flexibilidad absoluta en la personalización del diseño en tu tienda online.

· Te permite realizar una gestión integral del catálogo de productos de tu ecommerce.

· Ofrece diferentes sistemas de pago on-line.

· Cuenta con opciones para la gestión avanzada de pedidos y ventas.

· Promociones y herramientas de marketing con las que potenciar tu tienda.

· Optimización SEO del sitio web (Search Engine Optimization).

· Tiene un buen soporte para la internacionalización de tu ecommerce (idiomas, monedas).

· Ofrece estadísticas y reportes.

· Tiendas Online optimizadas para una correcta visualización en dispositivos móviles.

· Opción para incluir comentarios de los productos.

· Perfecta integración con redes sociales.

En este post te muestro mucho más detalladamente las opciones que ofrece Magento Ecommerce para que resuelvas las dudas que puedan surgirte sobre sus características y funciones destacadas.

magento ecommerce

¿Qué es WooCommerce?

Woocommerce es un plugin para WordPress que convierte este CMS (sistema de gestión de contenidos) en una tienda online. Se trata de una opción completamente gratuita y ampliable gracias a que permite complementarla con otros plugin adicionales.

Es la herramienta ideal para tiendas online con un catálogo de productos pequeño y es mucho más eficaz y funcional que otros plugin con la misma funcionalidad como JigoShop o WP_Ecommerce.

Algunas de sus características son:

· Se pueden incluir atributos diferentes al mismo producto.

· Puedes ofrecer distintos tipos de productos desde tu tienda online (productos digitales y/o tangibles).

· Proporciona informes de inventario, pedidos, ventas y clientes.

· Permite realizar la gestión de diferentes formas de pago.

· Puedes configuración los gastos de envío y su gestión.

· Ofrece la opción de configuración de impuestos.

· Creación de tickets de descuento.

· Tiene opciones para la gestión y control de stock.

· Preparado para la gestión del SEO de tu tienda online.

Si quieres obtener más información sobre este plugin quizás te interese este post en el que muestro de forma más completa y detallada las opciones y ventajas WooCommerce.

Idoneidad de Magento Ecommerce vs WooCommerce para tu tienda online

Dependiendo del tipo de tienda online que quieras crear (Dropshipping, tienda online, tienda de afiliados, etc.) las especificaciones y requisitos que tengas para la misma y el desarrollo y escalabilidad de cara futuro que quieras para ésta, tendrás que elegir una plataforma u otra, ya que cada una cuenta con una serie de ventajas y características que la hacen más idónea y útil en cada caso concreto.

Quizás, si te planteas las siguientes preguntas, te resulte más sencillo determinar el tipo de desarrollo y herramienta más adecuados para llevarlo a cabo.

¿Qué tamaño de stock va tener tu tienda online? ¿Pocos o muchos productos distintos?

Dependiendo del número de referencias que quieras vender en tu eCommerce, puedes especializarte en la venta de unos pocos productos (incluso un único artículo) o por el contrario, basar tu negocio en la venta de miles de referencias distintas.

Piensa que cuanto mayor sea el número de productos disponibles en tu stock, más robusta debe ser la plataforma para gestionarlos a todos sin errores y más opciones debe ofrecer la misma para la gestión de éstos. De ahí la importancia de saber que opción elegir en cada caso, ya que en este sentido, WooCommerce está más limitado que Magento Ecommerce.

· WooCommerce está pensado para pequeñas tiendas online con un Stock pequeño compuesto por unos poco productos.

· Magento ecommerce te ofrece la posibilidad de crear una tienda online con un stock casi infinito (puede superar los 10k productos). Esta es una opción estupenda para crear tiendas Dropshipping (ya que como nada más que compras lo que vendes y no tienes que hacerte cargo del transporte de los productos, puedes ofertar todos los productos que quieras y puedas llegar a gestionar).

magento ecommerce

¿Qué promoción quieres hacer de tus productos?

¿Quieres llevar a cabo muchas opciones promocionales como ofertas y descuentos?

Piensa que cada producto que ofrezcas cuenta con una serie de características y debe ir asociado a una categoría concreta y específica dentro de tu tienda online, es decir, tiene que ser tratado de forma específica en cada caso.

Del mismo modo ocurre con los tipos de promociones, ya que cada tipo de descuento especial, oferta de temporada o promoción debe ser tratada de manera diferente.

Esto hace que tengas una mayor flexibilidad para poder cumplir con tu estrategia y objetivos comerciales, pero esto dependerá del tipo de servicio que elijas para la creación de tu tienda online.

· WooCommerce está algo limitado en este aspecto, que no ofrece muchos tipos de ofertas ni demasiadas opciones para llevar a cabo acciones promocionales para tus productos.

· Magento Ecommerce es una plataforma mucho más enfocada para la gestión de ofertas y acciones promocionales que WooCommerce, ya que cuenta con multitud de opciones para poder promocionar los productos de tu tienda online.

¿Cuál es más útil para administrar mi tienda online? ¿Magento Ecommerce o WooCommerce?

Cuando vas a crear una tienda online debes tener en cuenta, que administrar la misma no es algo sencillo, y que dependiendo del servicio de creación web que utilices (es decir, WooCommerce y Magento) será más sencillo gestionar este tipo de tareas o menos.

Ten en cuenta, que cuanto más grande y personalizado sea un ecommerce, es probable que el tiempo requerido para gestionar la tienda online sea mucho mayor y el proceso será más complicado y tedioso.

Hay una plataforma para cada tipo de persona, pero en las que nos ocupan hoy, WooCommerce vs Magento, la segunda tiene una gestión y administración más completas aunque también más complicada. WooCommerce en cambio es más sencilla de utilizar y administrar y es válida para todo tipo de personas (independientemente del nivel de conocimientos), pero también tiene una limitación mayor en cuanto a las opciones de administración y gestión de la tienda.

magento ecommerce

¿Cuál es más útil para gestionar mi blog o web en WordPress?

Si antes de crear tu tienda online ya contabas con un blog o una web ya desarrollada en WordPress, puedes aprovechar el trabajo que ya tengas hecho (es decir, puedes aprovechar la programación e implementarla en tu ecommerce), pero dependerá de la opción que elijas.

· WooCommerce: Como es un plugin para WordPress puedes trabajar directamente con el panel de gestión de este CMS de manera nativa, cómoda y sin desechar ningún elemento, por lo que te interesa mantener tu Blog o web WordPress e integrar las opciones de tienda online que ofrece esta herramienta dentro de la misma.

· Magento Ecommerce: En este caso, Magento no es la mejor opción ni la más útil, aunque existe una opción para integrar Magento con WordPress mediante un plugin WP llamado Wordgento, el cual te permite gestionar el panel de compras y más opciones de Magento ecommerce en tu tema WordPress (carrito, enlaces, navegación, etc.).

Respecto al diseño, se puede unificar de una forma relativamente sencilla modificando un poco el código HTML, de ahí su menor idoneidad para el desarrollo de tu tienda online si cuentas ya con una web o Blog en WordPress.

¿Te está gustando el post? ¡Compártelo en tus redes sociales!

0 shares
Share0
Share +10
Tweet0
Share0
Pin0

¿Dónde vas a vender y qué tipo de envíos vas a realizar desde tu tienda online?

Dependiendo del tipo de artículos y donde vendas tus productos, necesitarás de un tipo de envíos u otro. No son iguales los envíos a otros países que a territorio nacional, ni es lo mismo el envío de productos frágiles que el envío de productos resistentes de forma ordinaria.

Si tienes un ecommerce que vende a países internacionales, es probable que no todos los sistemas de envíos se adapten a tus clientes o a tus necesidades, y lo mismo ocurre en cuanto a los envíos especiales de productos que pueden encarecerse innecesariamente.

Contar con distintas alternativas específicas de logística y envío de paquetería puede ayudarte a captar más compradores y asegurar una calidad de servicio de entrega que puede suponer un punto diferenciador respecto a tu competencia y por tanto un medio de fidelización de tus clientes.

Pero claro, como en todos los factores que estamos tratando, siempre hay una plataforma ecommerce que se adapta mejor, y en este caso ese servicio lo ofrece Magento.

· WooCommerce: Este plugin WordPress está bien para tiendas online pequeñas y sencilla como hemos dicho antes, por lo que cuenta con opciones bastante limitadas en diversos ámbitos, como es el caso de la gestión de envíos, ya que cuenta con alternativas estándar que poco podrán ayudarte si necesitas realizar envíos especiales y específicos con tu tienda online.

· Magento Ecommerce: En este sentido, Magento tiene bien cubiertas estas funciones dentro de cualquier ecommerce, y ofrece multitud de alternativas en la gestión de envío, como por ejemplo multitud de extensiones, distintos tipos de envíos (envío gratuito o free shipping, tarifa plana o flat rate y escalado o table rates), etc.

magento ecommerce

¿Qué presupuesto tienes para crear tu tienda online?

Como hemos indicado previamente, cada plataforma ecommerce ha sido concebida pensando en un tipo de empresario en mente.

WooCommerce es abierta y accesible a todos quienes quieran abrir un ecommerce, mientras que Magento Ecommerce está pensada para grandes tiendas, marcas o proyectos muy robustos con una alta personalización y customización.

Como cada opción tiene un objetivo concreto, y el tipo de ecommerce resultantes de utilizar una u otra para su creación son totalmente distintos, los precios para el desarrollo y mantenimiento de una tienda online es muy variable y considerablemente diferente

· WooCommerce: Si no tienes un presupuesto muy abultado y lo que quieres es una tienda online sencilla con la que empezar y vender algunos productos sin tener demasiados conocimientos en páginas web, WooCommerce es la opción más barata y eficaz, aunque ten en cuenta que de cara a futuro, tendrás una cierta limitación en cuanto a gestión, envíos, stock, etc.

· Magento Ecommerce: Si por el contrario, vas a por todas, y quieres crear una tienda online escalable de cara a futuro, sin limitaciones técnicas y grandes prestaciones, Magento Ecommerce es la opción que más te interesa, aunque claro está, el precio de desarrollo y mantenimiento de tu ecommerce será mayor.

magento ecommerce

Ventajas de WooCommerce vs Magento Ecommerce

WooCommerce:

• El Panel de administrador es muy sencillo e intuitivo, ya que viene integrado en el CMS WordPress. La gestión es muy simple y se puede aprender a usar tu tienda online en cuestión de horas.

• Ofrece su integración nativa con cualquier tipo de web que ya esté utilizando WordPress, permitiéndote de este modo pasar de una simple web a un ecommerce sin muchos problemas.

• La inversión inicial es bastante accesible y no conlleva unos gastos de mantenimiento no habituales para una página web. Por ello, es una gran opción para emprendedores o empresas que estén empezando y necesitan un desarrollo adaptado a sus necesidades con un presupuesto bajo.

Magento Ecommerce:

· Te permite manejar cantidades masivas de productos, con categorías ilimitadas y variaciones de las ofertas y fichas de producto (colores, modelos, personalización, etc.)…

· Puedes crear grupos de productos con ofertas o descuentos especiales específicos para cada uno de ellos, para poder abordar cualquier nicho de mercado de una manera flexible.

· Puedes definir distintos tipos de cobros, métodos de pagos y/o envíos.

· Obtienes un ecommerce totalmente personalizado y realmente adaptado a la metodología comercial y de trabajo que quieras para tu tienda online.

¿Qué podemos ofrecerte?

Es importante destacar que ambas plataformas son perfectamente válidas y funcionales y que son los mejores y más populares servicios/plataformas de creación para tiendas online.

En Wiboomedia elegimos trabajar con WooCommerce y Magento Ecommerce ya que representan las dos plataformas por excelencia para tiendas online y son las más flexibles para nuestros clientes que en algunos casos nos piden proyectos más simples y en otros más complejos y de un mayor nivel de personalización y funcionalidad.

“Nuestro Objetivo es que Cumplas los tuyos”

Creamos tu tienda online Magento Ecommerce o WooCommerce

Nuestra promesa de calidad te asegura que sin importar la plataforma con la que decidas iniciar tu andadura comercial en la red, siempre tendrás un resultado visualmente atractivo con un desarrollo profesional, funcional y personalizado a tus necesidades reales y/o tus planes de expansión.

Si eres un emprendedor y tienes un negocio o empresa de nueva creación, ¡no te preocupes!, iremos de la mano contigo durante todo el proceso de desarrollo de tu ecommerce adaptándonos a tus necesidades, requisitos y presupuesto.

Nuestra forma de trabajar, consiste en asesorarte en todo lo que requieras de forma previa y establecer un plan que cumpla con metas claves para cada etapa del proyecto.

Además, el crecimiento de tu ecommerce jamás se verá limitado sin importar que plataforma elijas al principio, ya que te ayudamos en la migración de WooCommerce a Magento (obtener funcionalidades más robustas y flexibles para las nuevas estrategias de mercado que desees implementar) o integrar Magento con WordPress si ya contabas con una página web/Blog de forma previa.

magento ecommerce

¿Qué más necesitas para tu tienda online Magento Ecommerce o WooCommerce?

Un eCommerce necesita de muchos elementos para ser un éxito total tanto en su proceso de creación y desarrollo como en etapas posteriores para su expansión, gestión, mantenimiento, promoción y posicionamiento. Nosotros te ayudamos con todo lo que necesites, ya que contamos con expertos en:

· SEO / SEM: Optimizamos tu eCommerce para ganar visibilidad, estar en los primeros puestos de las SERP´s (búsquedas realizadas en motores de búsqueda como Google) y competir de igual a igual con tu competencia.

· Aplicaciones Móviles: Crear una extensión nativa en Android y/o iOS de tu eCommerce es una forma de expandir el negocio y estar en las manos de tus clientes. Una gran manera de aumentar las ventas de tu tienda online, ya que cada día más personas buscan y compran a través de dispositivos móviles.

· Marketing Online: Estrategias efectivas para promocionar y vender tus productos más allá del mercadeo tradicional.

“¡Muestra tu producto y diferénciate de tu competencia!”

· Social Media: Potencia tu marca con tus redes sociales. Te ayudamos a conectar, captar la atención y enamorar cada día, a nuevos fans y clientes para tu negocio.

Estamos seguros que somos lo que buscabas, contáctanos para crear e impulsar tu tienda online Magento Ecommerce o WooCommerce. ¿A qué esperas?

¿Te ha gustado el post? ¡Compártelo en tus redes sociales!

0 shares
Share0
Share +10
Tweet0
Share0
Pin0
Cómo poner publicidad en mi App
Evolución del sector App y la publicidadMiles de personas han visto el negocio seguro a través de las App móviles[...]
Leer Más 
¿Qué es el SEO y por qué lo necesito?
Dado que la mayoría, cuando hacemos una búsqueda en Google, no solemos leer más allá de la primera página, es[...]
Leer Más 
Programador freelance: Cómo serlo y encontrar trabajo fácilmente
¿Qué es un programador web freelance?Dentro del amplio campo de la informática, la programación conforma una de las principales disciplinas.[...]
Leer Más 
Mejores Tutoriales Photoshop para editar y retocar imágenes
Si quieres dedicarte al diseño gráfico, sabrás que Photoshop es la herramienta por excelencia a la hora de montar y[...]
Leer Más 

What you can read next

Diseño de logos
Diseño de logos: las claves para conseguir el mejor
plugins
Los Mejores Plugins WordPress en 2016
tienda-online
Todo lo que debes saber para montar una tienda online de éxito

MAPA DEL SITIO

  • Nosotros
  • Clientes
  • Precios
  • Soy un Startup
  • Soy una Marca
  • Blog
  • Contacto

SERVICIOS

  • Desarrollo de aplicaciones móviles multiplataforma en madrid
  • Desarrollo Digital
  • Marketing Online

CONTACTO

T +34 915 71 60 20

Wiboo Media
C/ Del Conde de Vilches, 25, Ofic 4, 28028, Madrid.

Ver en Google Maps

  • SOCIALÍZATE
Wiboo Media

© 2017. Todos los derechos reservados.

SUBIR

Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. más info