Wiboo Media

  • Nosotros
  • Clientes
  • Precios
  • Startup
  • Marcas
  • Blog
  • APLICACIONES MÓVILES
  • DISEÑO TIENDA ONLINE
  • WEB
  • MARKETING ONLINE
  • PORTFOLIO
  • CONTACTO

Qué publicidad online debo utilizar para mi negocio

publicidad
0 shares
Share0
Share +10
Tweet0
Share0
Pin0

Tratar de aumentar las visitas y por tanto las ventas de tu negocio utilizando la publicidad tradicional puede ser muy complicado, especialmente porque la mayoría de las empresas ya lo hacen. Además los medios tradicionales suelen tener un coste elevado para la repercusión que generan, la cual en muchos casos es difícil de medir y cuantificar de forma.

QUÉ PUBLICIDAD ONLINE DEBO UTILIZAR
¿Por qué utilizar publicidad online para tus proyectos?
Ventajas de la publicidad online
Desventajas de la publicidad online
Herramientas para realizar publicidad online de calidad
Publicidad en Redes Sociales
Publicidad en Google (Google Adwords)
Uso de Blogs
Banners y pop up
Directorios

Sin embargo, la publicidad online es todavía un medio por explotar que aún no está demasiado masificado en ciertos sectores y nichos de mercado, y en el que cualquier negocio independientemente de su tamaño puede competir (presupuesto flexible).

Generalmente la idea sobre anunciarse en Internet siempre causa dudas y miedos en muchos casos porque se duda de su efectividad, y en otros porque al ser también usuarios desconfiamos de la publicidad online ya que a todos nos han molestado alguna vez bombardeándonos con publicidad en el sitio web que hemos visitado.

Es muy difícil que una sola estrategia te lleve al éxito, pero existen muchos canales de marketing online que puedes utilizar para hacer publicidad online de calidad.

En este post hablaremos de aquellos que consideramos son más sencillos si eres principiante en el mundo de la publicidad online y daremos una serie de consejos y claves importantes para llevar a cabo una campaña efectiva y de garantías de publicidad en Internet para tu negocio.

¿Por qué utilizar publicidad online para tus proyectos?

La publicidad online o por Internet, permite tanto a empresas tradicionales que han decidido entrar en el mundo online como a Startups, dar a conocer productos, servicios o páginas web a una gran cantidad de personas y posicionar su marca, de forma similar a los anuncios en periódicos, revistas, radios, etc… y de esta manera captar la atención de clientes potenciales para tu negocio

La forma de atraer clientes está cambiando

Por lo general, la forma más típica y extendida de buscar y captar posibles clientes, tradicionalmente es el “boca a boca”, el uso de comerciales y vendedores (puerta fría o mediante cita previa), acciones de tele-marketing ofreciendo productos y/o servicios, contratando un anuncio en un diario/periódico, radio o televisión local, repartiendo propaganda en la calle (ejemplo de acción de Street marketing más utilizada), etc.

Sin embargo, este tipo de publicidad online es intrusiva ya que el potencial cliente no está buscando nuestros servicios de manera voluntaria y muchas veces ni siquiera está interesado en lo que ofrecemos.

La publicidad online nos permite cambiar la forma de atraer clientes y hacer que las personas busquen nuestro negocio, con una estrategia cuidadosamente planificada que evitará los inconvenientes derivados de la publicidad tradicional, ya que permiten una mejor segmentación del mercado y clientes a los que queremos dirigirnos.

Ventajas de la publicidad online para tu negocio

El aumento constante del número de usuarios en Internet, está haciendo que cada vez más empresas anuncian sus productos o servicios de forma online, y es que tiene muchas ventajas y posibilidades:

  • Los anuncios de publicidad online suelen tener un mayor alcance ya que brindan una mejor segmentación de mercado, permitiéndote estar presente en las áreas y nichos de mercado que más te convengan e interesen.
  • Generalmente una campaña de publicidad online suele ser inferior en coste a una campaña de publicidad online (aunque todo dependerá del nivel de inversión y requisitos de la campaña, siempre hay excepciones) y son más flexibles en cuanto a la distribución de partidas en los distintos elementos y acciones que las componen.
  • Permite medir y analizar las impresiones, clics, conversiones, etc. que se realizan gracias a estas acciones publicitarias, algo que en campañas de publicidad tradicional es mucho más complicado de medir. Existen multitud de herramientas online (por ejemplo, Google Analytics) que miden en tiempo real la eficacia de la campaña publicitaria online.
  • Permite modificar los anuncios y medios en los que te estás anunciando, y flexibilizar de forma sencilla la campaña, para poder destinar todos los recursos a los canales o medios, anuncios y campañas que mejores resultados te estén ofreciendo, ya que puede darse el caso de que algún de estos elementos no te esté proporcionando los resultados esperados.
  • Proporcionar de forma directa y sencilla información sobre todo lo relativo a la empresa, para que los clientes potenciales puedan ver y comprobar tus productos y servicios, así como tus trabajos realizados, clientes, datos de contacto, historia de la empresa, imagen de marca, etc.

¿Te está gustando el post? ¡Compártelo en tus redes sociales!

0 shares
Share0
Share +10
Tweet0
Share0
Pin0

Desventajas de la publicidad online

Como en todo en la vida, no es oro todo lo que reluce, también hay algunas desventajas al realizar publicidad online como, por ejemplo:

  • Aunque cada vez más personas utilizan Internet de forma habitual para realizar sus compras y búsquedas, todavía queda mucha gente que aún no están en línea a los que tu publicidad no llegará, por lo que no podrán conocerte, y hará que tengas que crear una campaña con medios tradicionales de forma adicional (algo que, por otro lado, siempre se debe hacer un negocio tradicional).
  • Al tener un gran alcance de difusión se ha de planificar bien la estrategia de cada campaña, ajustando los anuncios a las búsquedas, los lugares e idiomas en los que me interesa anunciarme, aspectos mercadológicos, culturales, etc., algo que lleva tiempo y unos ciertos conocimientos en la materia, algo que en muchos casos no se tiene. Aunque no os preocupéis, en Internet se puede aprender de todo y hay grandes artículos, ebook, cursos, tutoriales, etc. sobre el tema en los que aprender de forma autodidacta todos los entresijos de esta área.
  • Existe una gran competencia hoy en día en Internet, que exige un control y gestión continua de las estrategias de publicidad que hemos seguido, para tratar de mantener y superar siempre las acciones realizadas por la competencia.

¿Cómo se debe utilizar la publicidad online?

Para aquellos emprendedores del comercio electrónico, la pregunta sobre en qué medida se debe utilizar la publicidad online para conseguir que los clientes lleguen a su sitio web, es fundamental, ya que puede provocar la pérdida de visitas (no ser suficientemente efectiva una cantidad desmesurada de anuncios) y no alcanzar los objetivos sobre retorno de la inversión fijados retrasando y encareciendo el proceso.

Los usuarios suelen ser sensibles con la publicidad, y más concretamente con la publicidad online, la cual en muchos casos es considerada como invasiva (por su recibimiento no deseado ni solicitado, su repetición e insistencia, etc.) sobre todo la llamada publicidad spam, la cual se ha convertido en un verdadero inconveniente y escollo para una comunicación y promoción eficaz y sana vía Internet.

Por este motivo es muy importante cuidar la colocación y número de tus anuncios y los lugares donde van a ser publicados (no tiene mucho sentido aparecer en lugares donde la gente no te quiere ver).

Para sacar el mejor provecho y beneficio de la publicidad online, se deben planificar y desarrollar las políticas necesarias para anular los posibles inconvenientes que pueda conllevar el uso de ésta, junto con los creativos, diseñadores y administradores de tu sitio web (empresa de diseño y desarrollo web que hayas elegido en tu proyecto). También se debe contar con cierta creatividad (será tu mejor aliado) a la hora de llevar a cabo una campaña en línea, sobre todo si se trata de una tienda virtual.

HERRAMIENTAS PARA REALIZAR PUBLICIDAD ONLINE DE CALIDAD

Tener una buena página web para hacer buena publicidad

Tener una página web persuasiva y atractiva, es fundamental para el éxito de cualquier negocio en Internet, ya que será el lugar de destino donde quieres llevar a tus clientes (como si de tu tienda, oficina o local se tratara).

Una página web donde solo se encuentre publicada la misión, visión e información sobre la empresa, como por ejemplo fotos de los empleados, de los directivos o gerentes, los logros alcanzados por la empresa, etc., honestamente no sirve para nada si no se apoya de otros medios y estrategias, ya que realmente al potencial cliente este tipo de datos no le dicen nada.

Éste es el principal motivo del fracaso de muchas empresas que intentan utilizar Internet para atraer clientes y conseguir mayores ventas. No están trasmitiendo información que el público pueda utilizar y que realmente pueda ser de su interés y demuestre algo (ya que por mucho que digas que eres el mejor en algo, nadie tiene porqué creérselo). Esto es debido a que no se está hablando el mismo lenguaje que el del público ya que solo se enfoca esta información en hablar de la empresa, pero no de los beneficios que ésta ofrece, que es lo que realmente le importa al potencial consumidor.

Una página web bien hecha y con unos contenidos que de verdad tengan repercusión en el usuario, es aquella que persuade al visitante a tomar una decisión o acción (por medio de ciertos elementos que inciten a tomarla), que puede ser, por ejemplo:

  • Realizar una Compra en nuestro sitio.
  • Rellenar un formulario.
  • Descargar un documento, etc.

Para ello es muy importante que cuente con un buen diseño y estructura, así como unos buenos textos y contenidos. Cuanto más atractiva sea, más acciones generará en tus potenciales clientes.

Si la página web no se encuentra diseñada de manera atractiva y persuasiva, será un desperdicio de dinero contratar una campaña de publicidad online (además de haber creado una página que apenas recibirá visitas y no es rentable), ya que por muchas visitas de personas interesadas en los productos y servicios de tu sitio web que se consigan, muy pocas finalmente convertirán estas visitas en compras, descargas, etc.

También debes tener en cuenta que, aunque el sitio web debe tener un aspecto profesional y debe reflejar la marca de tu negocio online, ha de ser sencillo de utilizar y contar con funcionalidades y prestaciones diferentes a las de la competencia.

Conseguir que los clientes confíen en tu sitio web y que no encuentren obstáculos en la navegación será una tarea primordial para fidelizarlo.

Lo más recomendable para conseguir una página web eficaz y atractiva es la contratación de una empresa de programación y diseño web o solicitar los servicios de un programador autónomo.

Publicidad en Redes Sociales

Todas las redes sociales cuentan con opciones para realizar anuncios y publicidad online para impulsar tus publicaciones.

No se trata de conseguir cientos o miles de fans, sino que consiste en obtener un beneficio económico de éstos. Muchas empresas solo se concentran en atraer fans y mejorar para dar a conocer la empresa y la marca, pero esto no se traduce en ventas.

Esto no quiere decir, que utilicemos las redes sociales a modo de medio de comunicación masivo, para difundir nuestros anuncios como si de la tv o radio se tratase y conseguir vender a cada usuario de Facebook, ya que generalmente a nadie nos gusta que nos vendan a través de este medio (generalmente el perfil suele ser para uso personal, social y de ocio). Es por ello que se deber tener una buena estrategia para vender de manera sutil y convertir fans en clientes sin provocar qué estos te borren o bloqueen.

Publicidad en Facebook

La principal red social a través de la que realizar acciones publicitarias para cualquier negocio (sobre todo para pymes) es Facebook, aunque dependerá de la red social que usen mayoritariamente tus clientes potenciales y público objetivo (no quiere decir que el resto de redes sociales no tengan estas funciones y servicios).

El anunciante puede elegir un presupuesto según sus requerimientos (día, mes, año, etc.). La ventaja de esta red social, radica en las múltiples posibilidades de segmentación de una audiencia potencial (muestra con bastante precisión las personas que cumplen los requisitos que especifiques para destinar el anuncio a tus clientes potenciales como, por ejemplo, la edad, el sexo, su dirección, etc.) y su oferta de tipos de anuncios (ofrece diferentes tipos de anuncios en los que aparecer).

Esta red social al igual que Pinterest e Instagram, está enfocada en la publicidad Business to Consumer (B2C). Esto quiere decir que la publicidad en este tipo de redes sociales funciona muy bien con empresas que ofrecen sus servicios y/o productos al público final como, por ejemplo, peluqueros, clínicas veterinarias, clínicas dentales, nutricionistas, fotógrafos, hostelería y restauración, psicólogos, clínicas estéticas, etc.

Publicidad en Twitter

Twitter en cambio está enfocada a una publicidad tanto Business to Consumer (B2C) como por una publicidad Business to Business (B2B).

Los formatos de anuncio de esta red social son los tweets y las tendencias y sugerencias de perfiles, que aparecen en el time-line de los usuarios con el indicativo “patrocinado”.

Ésta red te puede ayudar a planificar de forma detallada los objetivos de la campaña:

  • Interacciones del Tweet para llegar a más personas y generar comentarios (por ejemplo, número de retweets, favoritos, respuestas).
  • Número de clics en el sitio web o conversiones (compras, registros, etc.)
  • Descargas o interacciones con tu aplicación móvil si la tuvieras.
  • Reproducciones de video.
  • Seguidores (hacer crecer tu comunidad en Twitter)
  • Clientes potenciales en Twitter (recopilación de correos electrónicos de clientes potenciales).

Publicidad en LinkedIn

Esta red social es utilizada por un público diferente al de Facebook, por lo que las razones de su uso son distintas. En el caso de LinkedIn, la publicidad y enfoque de la misma, está más basado en el Business to Business, puesto que se trata de una red social de uso profesional tanto para empresas como autónomos.

Los formatos de esta red social son los anuncios directos y tienen las mismas características que Facebook, ya que el público puede ser segmentado y se puede establecer un presupuesto para la campaña.

Publicidad en YouTube

Es una de las redes y plataformas más utilizadas en la actualidad. El tipo de anuncio es distinto a los que podemos publicar en otras redes sociales, ya que se basan en vídeo (pagas por cada visualización comercial que se produzca), aunque también cuenta con otros tipos de anuncios colocados en diferentes áreas de YouTube (cada uno tiene un precio específico dependiendo del área donde quieras que se visualice).

En este punto debemos aclarar que, si el usuario salta el anuncio, el impacto o impresión no conllevará ningún tipo de coste al anunciante.

¿ESTÁS PENSANDO EN PUBLICITAR TU NEGOCIO?

Si estás pensando en publicitar tu negocio no lo dudes y pídenos un presupuesto a medida. Te asesoraremos en todo el proceso para que comiences a captar clientes a través de internet desde YA!

¡QUIERO CONSEGUIR CLIENTES!

Publicidad en Google (Google Adwords)

La publicidad en Google es sin duda una de las herramientas más importantes para realizar publicidad online de tu sitio web. Te permite crear campañas de publicidad en Internet totalmente dirigidas a tus clientes potenciales, ya que permite segmentar, especificar y centrar las búsquedas en las que quieres que aparezcan tus anuncios, para determinar las más transaccionales y que más ventas puedan generar para tu negocio.

Sin lugar a duda no existe un servicio similar de publicidad que asegure resultados por tan poca inversión en el aumento de ventas de tu negocio que puede conseguir Google, en cuanto a publicidad tradicional se refiere.

Es tan sencillo como crear una cuenta en Google Adwords para tu empresa o negocio y en menos de 24 horas podrás comenzar a utilizar el servicio de publicidad, seleccionar las palabras clave y longtail por las que deseas que te encuentren (en los primeros resultados del buscador) y empezar a recibir visitas a su web de personas interesadas en lo que estás ofreciendo (publicidad por palabras).

Para que esta herramienta tenga efecto, se debe estudiar que enfoque se quiere dar a los anuncios, los objetivos que se quieren obtener con esta publicidad, el presupuesto que se tiene para la campaña mensualmente y analizar aspectos como el uso de palabras transaccionales, búsquedas negativas, porcentaje de rebote, etc.

Uso de Blogs

El uso de Blogs tanto propios como ajenos (Marketing de Contenidos, SEO y Guest Post) es muy positivo para atraer visitas y conseguir posibles clientes, ya que ofreces material y contenido gratuito a cambio de nada.

El marketing de contenidos te permite educar e influir al cliente sobre todo tipo de aspectos relevantes para este, sobre la materia o actividad que más se adapte a tu negocio. De esta forma, además de aportar un valor añadido a tu sitio web (información de todo tipo), ayuda a fidelizar al cliente y mejorar la imagen de marca de tu negocio.

La finalidad es elaborar contenido relacionado con tus productos y servicios, para así generas tráfico a tu página web y de paso invitar a realizar compras en la misma.

Aunque el Marketing Online no es publicidad en sí misma, es una herramienta muy buena para promocionar tu sitio web y llegar a un público cada vez mayor.

Esto se debe a que es una parte fundamental dentro del SEO (Posicionamiento Orgánico), ya que te permite posicionarte por distintos términos y búsquedas relacionadas con tu negocio en las páginas principales de los buscadores más importantes (Google al indexar el contenido de tu sitio web, comprueba que tu web es un sitio de referencia en el sector y te va posicionando cada vez mejor).

Cada vez más personas encontrarán tu sitio, productos y servicios, recomendaciones y demás información sobre tu negocio y tu marca.

Dentro de estas acciones, también podemos destacar los Guest Post, que consisten en escribir artículos o post para otros sitios web con mayor ranking para ayudar a difundir tus contenidos y sitio web, así como tu marca personal y de negocio, ayudándote en el proceso a mejorar el posicionamiento de tu web.

Generalmente, a cambio de estos contenidos, suelen dejarnos tirar enlaces a nuestro sitio web, aunque dependiendo del sitio, el enlace será “follow” o “no follow”.

Banners y pop up

Son los tipos más habituales de publicidad. Consiste en promocionar tu empresa contratando espacios en otras páginas relacionadas con los productos o servicios que ofreces (cuidar muy bien que el tu mercado potencial realmente se encuentre presente en ese sitio web y por supuesto tenga un tráfico considerable).

Este tipo de anuncios contienen textos, imágenes y videos, y requieren de interacción por parte del usuario. Pueden mostrar en forma de desplegable, flotando, de manera fija, etc.

La diferencia entre un banner y un pop up es que este último es una ventana que emerge automáticamente cuando accedes a una página, estos suelen ser molestos para algunos usuarios y actualmente ya existen programas que los bloquean.

En cuanto al pago de este tipo de publicidad podemos diferenciar entre dos opciones que puedes elegir en función de la que creas más conveniente para ti y mejor se adapte a tu bolsillo:

  • Coste por clic, que está basado en pagar por cada visita real que recibes.
  • Coste por impacto, que se basa en pagar por las veces que se muestra el anuncio.

Directorios

Conecta tu sitio web o tienda online a diferentes directorios en Internet (con gran volumen de tráfico) relacionados con tu área o sector de actividad.

La principal ventaja de los directorios es que sirven de referencia tanto a clientes y usuarios, como a influencer y buscadores (como Google) que los utilizan para organizar sus propios directorios y recomendaciones.

Adicionalmente a los métodos que hemos descrito, existen muchos otros que puedes utilizar, algunos son más sofisticados y complejos que otros (mayor coste o inversión) y otros más simples y sencillos.

Lo ideal es hacer un estudio sobre tu empresa y tu sitio web, para ver con que métodos o herramientas se pueden llevar a cabo promociones y campañas de publicidad online, ya que dependiendo del tipo de empresa y sus requerimientos, circunstancias y necesidades se utilizarán unos u otros.

Si necesitas ayuda para aumentar tus visitas y conversiones (como por ejemplo ventas) y crear una campaña de publicidad online de éxito, pero no sabes por dónde empezar, ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos y ayudaremos sin compromiso en todo lo que necesites para que consigas tus objetivos.

¿Te ha gustado el post? ¡Compártelo en tus redes sociales!

0 shares
Share0
Share +10
Tweet0
Share0
Pin0
Cómo posicionar mi web
Leer más 
Qué tener en cuenta al elegir el nombre de dominio para tu tienda online
Leer más 
¿Qué necesitas para crear una tienda online de nicho fácilmente?
Leer más 
Checklist con 5 Pasos a Revisar Antes de Publicar tu Sitio con WordPress
Leer más 

What you can read next

Cómo responder a los comentarios negativos de las redes sociales de tu marca
hacer articulo de opinión
Cómo hacer un artículo de opinión impactante y con éxito
marketing digital
Marketing Digital: ¿Qué es y cuál es su importancia en las empresas?

MAPA DEL SITIO

  • Nosotros
  • Clientes
  • Precios
  • Soy un Startup
  • Soy una Marca
  • Blog
  • Contacto

SERVICIOS

  • Desarrollo de aplicaciones móviles multiplataforma en madrid
  • Desarrollo Digital
  • Marketing Online
  • SOCIALÍZATE
Wiboo Media

© 2017. Todos los derechos reservados.

SUBIR

Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. más info