Wiboo Media

  • Nosotros
  • Clientes
  • Precios
  • Startup
  • Marcas
  • Blog
  • APLICACIONES MÓVILES
  • DISEÑO TIENDA ONLINE
  • WEB
  • MARKETING ONLINE
  • PORTFOLIO
  • CONTACTO

Qué es el ASO y por qué deberías hacerlo

aso
0 shares
Share0
Share +10
Tweet0
Share0

A día de hoy existen millones de aplicaciones móviles en las principales plataformas y tiendas App. Hacer que una aplicación sea visible en los mercados App, teniendo en cuenta este nivel de competencia, se considera una tarea harto complicada.

¿QUÉ ES EL ASO Y POR QUÉ LO NECESITAS?
¿Qué es el posicionamiento ASO?
Objetivo del posicionamiento ASO
Elementos fundamentales para un correcto posicionamiento ASO
Importancia y ventajas de la optimización ASO
Tipos de posicionamiento ASO
Conclusión
Webinar de posicionamiento ASO o App Search Optimization​

Tienes que pensar que el hecho de desarrollar una App, por muy buena que sea, no te garantiza aparecer según la publiques en los primeros puestos de las tiendas de App, ya que cada día salen nuevas y mejores que cubrirán tu posición en poco tiempo.

Para poder conseguir aparecer en los primeros puestos de las listas de descarga App es necesario utilizar herramientas ASO, ya que son muy buenas para ayudarte a promocionar tanto tu App como tu marca en este sector.

De esta forma, gracias a la optimización en las principales tiendas de Apps, podrás mejorar la visibilidad y difusión de la aplicación en las listas de éxitos de estas tiendas (App Store para iOS o Google Play Store para Android).

Si estás planteándote crear una App o quieres incrementar el número de descargas de una App que ya hayas creado, aquí te enseñamos qué es el posicionamiento ASO y por qué deberías hacerlo. No pierdas detalle, y conoce de cerca cómo puedes aprovechar al máximo el App Store Optimization.

Quieres aprender un poco más sobre posicionamiento ASO? No te pierdas este webinar al final del post sobre como hacer posicionamiento ASO.

IR AL WEBINAR AHORA

¿Qué es el posicionamiento ASO o App Store Optimization?

Generalmente, las preguntas más habituales tras la creación de una aplicación suelen ser:

  • ¿Qué tengo que hacer para estar en las listas de éxitos de las Apps Store?
  • ¿Qué está haciendo mi competencia y yo no?
  • ¿Cómo puede mejorar lo que hace mi competencia?
  • ¿Cómo obtener más conversiones con mi App (descargas)?

La respuesta a todas estas cuestiones viene del estudio y aplicación de una campaña de posicionamiento ASO, ya sea desarrollándola por ti mismo o solicitando los servicios de especialistas en la materia.

El proceso de Optimización de Aplicaciones Móviles o ASO (App Store Optimization en inglés), es el proceso de optimización de aplicaciones móviles que permite que las mismas aparezcan en los primeros puestos de las listas de éxitos y categorías App así como en los resultados de búsqueda de una tienda de aplicaciones.

El proceso necesario para poder llevar a cabo una campaña de posicionamiento ASO requiere un análisis integral (lo más completo posible) de aspectos clave como son:

  • Quiénes son tus clientes potenciales o público objetivo: Tamaño del público objetivo o número de posibles clientes para ese segmento, tipo de clientes o público objetivo al que se dirige, etc.
  • Las palabras clave por las que quieres posicionar la App, centrándote sobre todo en las más adecuadas respecto a la función que cumple la aplicación y el tipo de App que has desarrollado y quieres que sea descargada (las palabras que se usan más habitualmente para encontrar aplicaciones similares a la tuya).

Objetivo del posicionamiento ASO (Apps Store Optimization)

El principal objetivo del posicionamiento ASO es atraer tráfico a la página de tu aplicación en la App Store para que se aumente el número de descargas de la App.

La idea es que, una vez que el usuario encuentre la APP, no tenga dudas en si se descarga e instala la App o no y de esta forma conseguir aumentar la conversión de su App.

Como puedes comprobar es muy similar al Posicionamiento Web Seo.

La diferencia radica en que mientras una estrategia de posicionamiento SEO intenta lograr que una marca se posicione en los mejores lugares o posiciones de búsqueda de los explotadores o motores de búsqueda más importantes (Google, Yahoo y Bing), una estrategia ASO busca posicionar aplicaciones móviles en tiendas virtuales App (Google Play Store y App Store).

¿Cuánto cuesta desarrollar una App o Aplicación Móvil?
Leer Más 
Qué plataforma elegir para crear mi app
Leer Más 

Elementos fundamentales para un correcto posicionamiento ASO

Para empezar a implementar una estrategia ASO es importante que las marcas tomen en consideración los factores principales que toda aplicación debería incluir para lograr los objetivos propuestos:

Un buen Título o Nombre para la App

  • Un buen título o nombre para una App debe ser corto y atractivo. Es decir, tiene que ser muy visual y fácilmente reconocible. De esta forma, el usuario podrá encontrar la App antes y proceder a su descarga.
  • Un buen título o nombre para la App debe contener como mínimo una palabra clave relacionada con la aplicación en función de las necesidades e intereses del usuario para con la aplicación.

Una Descripción atractiva

Una descripción atractiva para una aplicación debe ser clara, ordenada, corta y aclaratoria, es decir, debe describir en pocas palabras qué es y para qué sirve la App, buscando inducir y estimular su descarga por parte de los usuarios.

Un Icono Cautivador

  • Un buen icono debe ser visual, atractivo, recordable y creativo
  • Es aconsejable evitar fondos blancos, ya que muchas otras aplicaciones ya los usan y esto hace que sea más difícil encontrar tu App para los usuarios. Además, no te permite aprovechar la imagen diferencial que puede ofrecerte un icono sugerente basado en otros colores con respecto a otras aplicaciones.

Incluir Capturas de Pantalla o Screenshorts

Las capturas de pantalla en los detalles de descripción de la página de tu aplicación en la tienda de App deben mostrar imágenes, funciones y opciones atractivas de la misma.

Incluir Screenshorts en tu aplicación aumenta las probabilidades de convencer a más usuarios de que la descarguen, ya que les muestras la aplicación por dentro, algo que puede marcar la diferencia entre una App y otra.

¿Te está gustando el post? Compártelo en tus redes sociales!

0 shares
Share0
Share +10
Tweet0
Share0

Añadir Categorías

Es muy importante determinar la categoría o categorías más adecuadas para el tipo de App que vamos a crear ya que a la hora de promocionarla a través de las tiendas de Apps los usuarios también buscan por categorías. Digamos que es un arma más con la que fomentar y ayudar al posicionamiento y optimización ASO de tu App.

Comprobar las Reseñas

Es muy aconsejable estudiar las reseñas y votaciones tanto negativas como positivas que vayan haciendo los usuarios que se descarguen la App con el fin de mejorar la calidad de la misma y aclarar posibles dudas, problemas o cualquier otra circunstancia que pueda surgir ofreciendo y demostrando así un alto nivel de servicio (calidad) y soporte así como de implicación e interacción con el cliente que descarga o va a descargar la App.

Keywords y Longtail

Es fundamental utilizar todas las palabras principales y relacionadas que tengan que ver con la aplicación, ya que de no ser así, difícilmente lograrás posicionarla. De hecho si estas palabras no aparecen en el título puede ser hasta contraproducente.

Crear Landing Page para tu App

Esto es algo opcional ya que dependerá de si existe una página web asociada a la App. En cualquier caso, toda promoción y visibilidad es poca por lo que es recomendable construir al menos una Landing Page sencilla y atractiva como mínimo para la promoción de tu App.

En ella se debe explicar de forma clara y escueta al igual que en el caso de la descripción, que ofrece tu App y que la hace diferente de otras.

Entre los programas más importantes y recomendables para crear landing page podemos destacar Thrive Content Builder, Unbounce e Instapage.

Como crear una landing page en WordPress fácilmente ​

Importancia y ventajas de la optimización ASO

  • Cuanto mejor sea el posicionamiento ASO para una aplicación, más visible y fácil de encontrar será para los clientes potenciales y, por consiguiente, más probabilidades de descargas de la misma habrá (incremento de las descargas en la App Store).

“Si no realizas acciones de optimización ASO estás perdiendo muchas descargas de calidad diarias”.

  • Aunque pueda parecer raro o sorprendente, a diferencia del posicionamiento web, el cual ya tiene un cierto recorrido en España y en el que existe un creciente y fuerte nivel de competencia, y aunque existan miles de aplicaciones compitiendo entre sí en las distintas tiendas de App, la realidad es que la mayoría de Apps no han realizado ningún tipo de acción o inversión en posicionamiento y optimización ASO, algo que hace aún más atractivo este servicio todavía. Es decir, es un servicio que aún no tiene mucha demanda y que puede proporcionar unos grandes resultados en poco tiempo.
  • También es muy útil para encontrar la manera de seguir, gestionar y reaccionar a los cambios que se produzcan en los algoritmos de búsqueda de la App Store .

Tipos de posicionamiento ASO (Apps Store Optimization)

Optimización ASO para Google Play Store

La tienda o plataforma de Apps Google Play Store cuenta con 3 elementos fundamentales para el correcto posicionamiento ASO en la misma, los cuales son adicionales a los descritos anteriormente y también se utilizan para esta plataforma.

Número de descargas de la App

Es una de las principales ventajas Google Play Store con respecto a otras plataformas y tiendas de Apps. Play Store Google irá posicionando mejor tu App, cuantas más descargas tenga.

Antigüedad y experiencia previa del desarrollador o desarrollares App

Google Play Store le otorga mejor posición a aquellas aplicaciones que hayan sido creadas por desarrolladores que hayan diseñado y creado aplicaciones previamente y tengan una cierta antigüedad.

También posiciona mejor las aplicaciones que cree el profesional cuanto más tiempo lleve inscrito como desarrollador App en Ios o Android.

Utilizar Google Plus

Esta red social puede ser muy útil para posicionar las aplicaciones que crees, ya que al ser un servicio de la propia compañía tiene un Dominio de Autoridad y un Rango de Página bastante alto (superior a lo normal). Esto significa que, cuando alguien haga un +1 en tu aplicación mejores tu posicionamiento.

Por ello es muy importante conseguir que nos recomienden a través de esta red social y nos den todos los más uno posibles.

Consejos para un correcto posicionamiento ASO con Google Play Store

Para una correcta y efectiva estrategia de posicionamiento ASO en Google Play Store es importante tener en cuenta estos consejos:

Analizar tu Audiencia

Utilizar Google Analytics es una opción muy recomendable para conocer y analizar el tráfico que está generando tu App, tanto en las tiendas y plataformas Apps como en la propia página web de la App si la tuviera.

Utilizar Palabras clave y Longtale

  • Es muy importante investigar tanto los posibles consumidores de la App para buscar las palabras clave que mejor se adapten a ellos y de esta forma generar el mayor número de leads posible, como la utilidad que en particular les ofrece la App.
  • Posteriormente es aconsejable medir y cuantificar las investigaciones propuestas utilizando herramientas de análisis específicas para medir si las mismas funcionan o no, así como el nivel de competencia que existe sobre estos términos y tratar de encontrar la mejor forma de posicionarnos mejor por estos. Ejemplos de estas herramientas son:
    • es
    • MobileDevHQ
    • Sensor Tower
    • App Snippet Preview
    • Universal Analytics

Marketing online para aplicaciones móviles

Ante todo tienes que tener claro que una aplicación no se promociona sola, y si nadie la ve ni la conoce difícilmente la descargará nadie. Por ello, es fundamental utilizar acciones de:

  • Social Media: Utilizar las redes sociales como Google Plus para ayudar a difundir y promocionar el lanzamiento App y explicar en qué consiste y que ventajas y servicios ofrece para incentivar su descarga.
  • Inboud Marketing: utilizar por ejemplo el marketing de contenidos para crear un Blog en el cual promocionar y difundir contenidos relacionados con tu App (tanto en artículos cómo en tutoriales y Ebooks) que muestren las bondades de tu nueva aplicación.
  • Publicidad de pago: Si las opciones anteriores no son suficientes para promocionar tu App, siempre puedes incluir publicidad de pago. En Google Adwords puedes encontrar todas las opciones que ofrece el buscador para promocionar tu App y generar más descargas. La elección dependerá fundamentalmente del presupuesto que quieras invertir en la promoción de la App:
    • Usar la Red de Búsqueda o Display.
    • Utilizar la red de publicidad móvil de Google, AdMob, la red de publicidad móvil de Google para promocionar y rentabilizar aplicaciones móviles.
    • Otras plataformas de publicidad móvil como Inmobi y Millennialmedia.
    • Puedes usar también otras aplicaciones para promocionar la tuya como por ejemplo Tappx.
    • Programas de Afiliación y Recomendación para Apps como Tapjoy o Tap for Tap.

Conclusión sobre el App Store Optimization (ASO)

Si buscas lanzar una App o ya has publicado una y quieres tener éxito, debes desarrollar una estrategia ASO para posicionarla rápidamente y que los usuarios puedan encontrarla de forma ágil y sencilla, siguiendo siempre los parámetros que te hemos recomendado en este artículo.

Para sacar el máximo partido a tu App lo mejor es que definas una estrategia de promoción para la misma donde tengas en cuenta los distintos canales y herramientas más adecuados que puedes utilizar para la promoción de la App como por ejemplo herramientas ASO, redes sociales, una web para tu App, incluir un blog y landing page al sitio web de la App…

Desde Wiboo Media como especialistas en creación, diseño y posicionamiento tanto web como App queremos aprovechar la oportunidad de ofreceros nuestro asesoramiento profesional en ASO de forma totalmente gratuita y sin compromiso, y de esta forma ayudarte en tu proyecto.

Webinar de posicionamiento ASO o App Search Optimization​

¿Qué estrategias vas a utilizar para promocionar tu App? ¿Quieres que te ayudemos?

¿Te ha gustado el post? Compártelo en tus redes sociales!

0 shares
Share0
Share +10
Tweet0
Share0
Cómo posicionar mi web
Leer Más 
Qué tener en cuenta al elegir el nombre de dominio para tu tienda online
Leer Más 
¿Qué necesitas para crear una tienda online de nicho fácilmente?
Leer Más 
Checklist con 5 Pasos a Revisar Antes de Publicar tu Sitio con WordPress
Leer Más 

What you can read next

¿Qué son las Aplicaciones Web? Ventajas y Tipos de Desarrollo Web
¿Qué son las Aplicaciones Web? Ventajas y Tipos de Desarrollo Web
html5
Html5 Android: Cómo programar Apps Multiplataforma
apps-android
¿Cómo crear aplicaciones Android? ¿Cómo empezar?

MAPA DEL SITIO

  • Nosotros
  • Clientes
  • Precios
  • Soy un Startup
  • Soy una Marca
  • Blog
  • Contacto

SERVICIOS

  • Desarrollo de aplicaciones móviles multiplataforma en madrid
  • Desarrollo Digital
  • Marketing Online
  • SOCIALÍZATE
Wiboo Media

© 2017. Todos los derechos reservados.

SUBIR

Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. más info