Wiboo Media

  • Nosotros
  • Clientes
  • Precios
  • Startup
  • Marcas
  • Blog
  • APLICACIONES MÓVILES
  • DISEÑO TIENDA ONLINE
  • WEB
  • MARKETING ONLINE
  • PORTFOLIO
  • CONTACTO

Los mejores consejos para comenzar a programar Android

android
Share0
Share +10
Tweet0
Share0
Pin0

En los últimos años el incremento en el uso de dispositivos móviles se ha disparado, y con ello, también la utilización de aplicaciones móviles. De ahí la importancia de saber programar Android e iOS.

CONSEJOS PARA COMENZAR PROGRAMAR ANDROID
1. Aprender a programar Java
2. Aprender a programar XML
¿Qué es XML?
Características de XML
Ventajas de XML
¿Por qué es tan útil el lenguaje XML para las Apps?
3. Aprender a utilizar la API de Android
4. Aprender a utilizar Google Play Store
5. Contar con buenas ideas tu proyecto App
Definir el mercado y público objetivo
Planificación y gestión de recursos y tiempo
Desarrollo y testeo al programar Android
Recursos para aprender a programar Java
Recursos para aprender a programar Android
Videos Tutoriales en Youtube

Esto es debido a que son mucho más prácticas y sencillas de usar que una plataforma en Internet. De hecho, la mayoría de páginas de referencia en sus respectivos sectores, ya cuentan con versiones móviles de sus sitios.

Y es que es mucho más sencillo utilizar aplicaciones simples en una pantalla reducida como es el caso de los dispositivos móviles, ya que en muchas ocasiones lo que buscamos no está debidamente optimizado y enfocado a su uso a través de Smartphone y Tablet.

Además las aplicaciones dan mucho juego a la hora de potenciar tu negocio, tus productos y/o tu marca, ya que ofrecen una versatilidad desconocida hasta hace bien poco. Se pueden utilizar en cualquier momento y lugar, algo que está cambiando los hábitos de consumo dela gente.

En este artículo queremos mostrarte una serie de consejos y material necesario para aprender a programar Android y de esta forma crear tus propias aplicaciones Android, que como ya has visto, pueden suponer la diferencia entre que alguien te encuentre y utilice o compre tus servicios o productos o no lo haga.

0 shares
Share0
Share +10
Tweet0
Share0

¿Qué necesitas saber para comenzar a programar Android?

Un desarrollador App necesita tener una serie de conocimientos para empezar a programar en Android.

Lo primero que es obligado decir al respecto, es que sin tener conocimiento alguno de programación, es complicado aprender a programar Android, pero no imposible ¡Ojo!

Por ello, aquí traemos los que consideramos los pasos básicos que cualquier persona necesita conocer para poder desarrollar su propia App aprendiendo a programar Android.

1. Aprender a programar Java

Java es un lenguaje de programación y una plataforma informática comercializada por primera vez en 1995 por Sun Microsystems. Hay muchas aplicaciones y sitios web que necesitan de la instalación de éste para funcionar y cada día se crean más.

Java ofrece rapidez, seguridad y fiabilidad tanto a los usuarios, como a los desarrolladores y programadores Android.

Se utiliza en todo tipo de dispositivos y entornos como portátiles, centros de datos, consolas para juegos, súper computadoras, dispositivos móviles, etc. Es decir, Java está en todas partes.

Para aprender a programar Android es muy importante aprender a programar Java, ya que es bueno para comprender la programación orientada a objetos y los métodos de la misma.

Para aprender a programar Java, no es necesario ser un virtuoso ni un programador experto, ni llevar a cabo toda la colección de problemas. Simplemente se deben tener claros los conceptos y entender para qué sirve cada cosa.

Suele ser el más complicado de todos los pasos que vamos a describir en este artículo, ya que si es un campo nuevo para ti, puede traerte de cabeza, aunque no te preocupes, más abajo podrás encontrar material gratuito online para aprender a programar Java.

La API de Android utiliza este lenguaje para la programación Android de Apps, por lo que es necesario contar con unos mínimos conocimientos en programación Java para poder escribir tu propia App.

Si no estás muy puesto en el tema, API es la abreviatura en inglés de “Aplication Programming Interface” que en castellano significa “Interfaz de Programación de Aplicaciones”.

Se trata de una entrada o “llave de acceso” a funciones que podemos utilizar dentro de un servicio web provisto por un tercero, dentro de nuestra propia aplicación web, de manera segura y fiable.

La descarga de Java es gratuita y puedes obtener la última versión aquí.

Es importante contar con la versión más reciente, ya que suele contener mejoras para el rendimiento, estabilidad y seguridad de las aplicaciones Android que se ejecutan en tu equipo, garantizando que las mismas siguen ejecutándose de forma segura y eficaz.

Ventajas de las redes sociales para empresas
En la sociedad actual donde convivimos, todo el mundo a tu alrededor tiene y utiliza las redes sociales, llegando incluso[...]
Leer Más 
Qué tener en cuenta al elegir el nombre de dominio para tu tienda online
En la actualidad, el consumo a través de internet es cada vez más común. Los que antes se negaban a[...]
Leer Más 
¿Cuánto cuesta desarrollar una App o Aplicación Móvil?
El desarrollo de las aplicaciones para móviles se ha convertido en una industria multimillonaria con grandes expectativas de futuro, en[...]
Leer Más 

2. Aprender a programar XML

¿Qué es XML?

El Extensible Markup Language o XML ("lenguaje Extensible de marcas"), es un lenguaje de etiquetas desarrollado por el World Wide Web Consortium (W3C), es decir, no pertenece a ninguna compañía.

“XML describe el sentido semántico de los datos dejando de lado la presentación”.

Es utilizado para almacenar datos en forma legible. Es decir, cada paquete de información está delimitado por dos etiquetas como se hace también en el lenguaje HTML, pero XML separa el contenido de la presentación. Mostramos la diferencia con el siguiente ejemplo:

<H1>David</H1> <--- HTML

<Nombre>David</Nombre> <--- XML

Como puedes ver, <H1> y <Nombre> son etiquetas. Ambas etiquetas encierran el texto o paquete de información “David”.

La etiqueta <H1> es de HTML, y se encarga de mostrar de forma visual el texto “David” en la página web en un tamaño determinado pero no dice nada del significado de la palabra “David” (el nombre de una localidad, el nombre de una persona, etc.).

En cambio la etiqueta <Nombre> es de XML y nos dice que “David” es el nombre de una persona, por lo tanto XML hace referencia al significado semántico del texto y no de la apariencia o visual del texto en el sitio web o aplicación.

Características de XML

Proviene del lenguaje SGML y permite definir la gramática de lenguajes específicos para estructurar documentos grandes (al igual que HTML que también proviene y es definido por el lenguaje).

Se trata de un lenguaje que no se ha creado únicamente para aplicaciones, sino que se propone como un lenguaje estándar para el intercambio de información estructurada entre diferentes plataformas.

Se puede usar tanto en bases de datos, como en editores de texto, hojas de cálculo y casi cualquier cosa imaginable.

Ventajas de XML

- Se trata de una tecnología sencilla que puede ser complementada con otras, haciéndola mucho más funcional y ofreciendo unas mayores posibilidades y prestaciones.

- Permite compaginar distintos sistemas para compartir la información de una manera sencilla, segura, fiable.

- XML a diferencia de otros lenguajes, ofrece soporte para bases de datos, siendo muy útil cuando varias aplicaciones deben comunicarse o integrar información entre sí.

- Otra posibilidad interesante del XML es que a partir de un documento en XML se pueden generar archivos PDF y en otros formatos.

Para comenzar a programar Android, es importante conocer o al menos tener unas nociones básicas sobre este lenguaje de etiquetas y los ficheros XML, para poder definir tanto las diferentes vistas o pantallas que vayas a montar en tu App como ficheros importantes de la App como puede ser por ejemplo el “Manifest” (fichero clave de cualquier App).

¿Por qué es tan útil el lenguaje XML para las Apps?

Una aplicación móvil puede estar escrita en Java, Visual Basic y/o cualquier otro lenguaje al igual que un programa informático.

Por norma, todos los programas y aplicaciones procesan información (“dato + significado”).

Para el caso anterior en el que explicábamos la diferencia entre este lenguaje y el HTML, el dato en el ejemplo sería “David” y el significado es el “nombre de una persona”. Por tanto, un documento escrito en XML tendrá la información que necesitan los programas para procesar.

Este lenguaje permite analizar el texto desde su presentación hasta su significado en un formato humano, tan sólo entendible por personas, no por programas con el que podemos convertir el texto tanto en una base de datos “tradicional” como en un archivo o documento XML, que son formatos que los programas ya podrían entender.

3. Aprender a utilizar la API de Android

Una vez tengas unos conocimientos básicos de programación Java y XML, te toca meterte de lleno en el IDE Android Studio (Entorno de Desarrollo Integrado) y más concretamente en la API de Android y descubrir todos sus entresijos y configuraciones.

Es importante indicar el API para el que este destinado nuestro proyecto así como el API level mínimo en el que funcionara la aplicación. Esto generalmente se indica al momento de crear el proyecto, aunque puede modificarse en cualquier momento.

Para ello, la documentación oficial puede ser de gran ayuda, aunque no es algo complicado de llevar a cabo. Además siempre podemos recurrir a recursos ajenos a la documentación oficial que traten de explicar de una forma más sencilla y simple los conceptos básicos.

Solamente debemos hacer clic derecho en el nombre de nuestro proyecto App y en el menú que aparece buscar la opción “Open Module Settings”, para posteriormente hacer clic en la pestaña FLAVORS que aparece, para poder realizar el cambio en los API Level.

En las opciones de Min SDK Versión y Target SDK Version puedes seleccionar las versiones del API de Android que necesites. Para concluir sólo habrá que hacer clic en OK y automáticamente se reconstruirá todo el proyecto.

Hay que tener mucho cuidado cuando se cambien los API Level de nuestro proyecto. A medida que Android va evolucionando, se añaden o eliminan nuevas y antiguas características.

Esto puede generar errores en el código de tu App y provocar la necesidad de reformatear el código o no realizar el cambio al API Level.

Por lo que plantéate muy bien si realizar cambios en el API Level o no a la hora de crear una App y programar Android.

4. Aprender a utilizar Google Play Store

Puede parecer algo nimio y obvio, pero es vital para el éxito de cualquier aplicación Android. Conocer a la perfección esta App Store o mercado de Apps es imprescindible para la difusión de tu App una vez sea publicada.

Existen multitud de trucos y consejos para posicionar tu App (posicionamiento ASO) en la Play Store que no debes tomarte a la ligera si quieres promocionarla y promover su descarga por parte de nuevos usuarios.

​

Nuestra App puede ser perfecta, pero sin un buen control del canal de distribución es imposible que ésta triunfe. Por ello debemos conocer y aprender todos los detalles sobre Google Play.

Aprende los trucos y secretos para tener éxito en Google Play con esta guía publicada por la propia plataforma Google Play para nuevos programadores Android.

¿Te está gustando el post? ¡Compártelo en tus redes sociales!

Share0
Share +10
Tweet0
Share0
Pin0

5. Contar con buenas ideas tu proyecto App

Con todo lo expuesto anteriormente, estarías preparado técnicamente para desarrollar y programar Android, pero no es lo único necesario para conseguir ser un buen programador App Android, ya que también es necesario contar con buenas ideas y ser creativo, ya que la competencia es feroz, y cada día que pasa es mayor.

Hay que diferenciarse del resto de App y competidores, para lograr hacerse un hueco en este mundillo.

De hecho, este aspecto, es tan importante y clave que puede marcar la diferencia entre un buen programador y uno malo.

Es fundamental que el programador App cuente con algo más que competencias técnicas en programación Android , ya que también necesitará implementar y mejorar la capacidad definitoria de la aplicación y el proyecto de desarrollo de la misma, es decir planificar los tiempos, presupuesto, tareas a llevar a cabo, diseño y estructura de la App, enfoque y temática, mercado objetivo, etc.

Definir el mercado y público objetivo

Es uno de los aspectos fundamentales para el desarrollo y programación de cualquier App. Se debe definir el mercado que se va a cubrir la App, ya que si no hay mercado, no hay éxito.

Esto es algo que siempre debe estar presente cuando se crea una App, ya que sin público, de nada sirve una gran idea por mucho que nos empeñemos.

Planificación y gestión de recursos y tiempo

Siempre se deben planificar y definir previamente o durante la fase de elaboración todos los detalles de nuestro proyecto y que recursos necesitaremos para la implementación del mismo a fin de contar con todo lo necesario para el éxito de la App.

También se deben especificar los tiempos y plazos para el desarrollo y programación, la publicación de la App, la duración de la campaña promocional de lanzamiento, etc.

Así mismo también es muy importante definir un buen diseño y estructura para la App, buscando atraer al mayor número de usuarios por su funcionalidad y sencillez.

Desarrollo y testeo al programar Android

Es imprescindible realizar el testeo de las App que desarrolles y programes, a fin de comprobar su funcionalidad y detectar los posibles fallos, errores o cambios estéticos que se quieran llevar a cabo.

El testeo de una App es fundamental para aportar calidad al usuario y por tanto alcanzar el éxito con nuestra App.

Material necesario para comenzar a programar Android

Si quieres aprender a programar en Android, quizás te interesen estos materiales y recursos que te mostramos a continuación, con los que podrás crear Apps de forma rápida y sencilla sin necesidad de grandes conocimientos ni memorizar nada.

- Material que podemos encontrar online

- Tutoriales técnicos

- Guías y procesos de Testeo

- Recursos para los desarrolladores

- Cursos Online

- Etc.

Con este material puedes llegar tan lejos como quieras, profundizar en temas más específicos o incluso evitar tener errores al programar Android, todo gracias a Internet.

Internet es la llave para aprender lo que quieras, por lo que nuestro consejo es que aproveches este tipo de contenidos que puedes encontrar de forma ilimitada.

Programador freelance: Cómo serlo y encontrar trabajo fácilmente
¿Qué es un programador web freelance?Dentro del amplio campo de la informática, la programación conforma una de las principales disciplinas.[...]
Leer Más 
6 Pasos a seguir en el desarrollo App
El desarrollo App es un proceso bastante complicado, que requiere de una correcta planificación. Por ello aquí tienes 6 pasos[...]
Leer Más 
Mega Tutorial 13 Pasos para Crear una Tienda Online
La venta online se ha convertido en una gran salida para miles de emprendedores, gracias a las grandes posibilidades que[...]
Leer Más 

Recursos para aprender a programar Java

Aquí te dejamos una serie de recursos muy interesantes con los que aprender a programar Java:

  • Curso Gratis de Java Básico
  • Codigo Facilito
  • Curso de Java – J. Conde Núñez (Youtube)
  • Curso de Java Gratis
  • Ejercicios de Programación en Java Condicionales, Bucles, Tablas y Funciones (F.M. Pérez Montes)
  • Aprenda Java como si estuviera en primero (tecnun)
  • Fundamentos de programación en Java (Jorge Martínez Ladrón de Guevara)
  • El lenguaje de Programación JavaTM
  • Manual Básico de Java (Esime-Culhuacan)

Generalmente los recursos en inglés suelen ser más completos:

· Java Tutorial for Complete Beginners

· Programación en Java: Solucionando Problemas con el Software

· Ultimate Java Development and Certification Course

· MongoDB for Java Developers

  • Introduction to programing – udacity
  • Learn Java Programming- The Basics
  • Introduction to Computer Science using Java
  • Java (Beginner) Programming Tutorials
  • The New Boston Education Begginer o Intermediate

Una vez tengamos las bases de java no hace falta ser un experto para programar Android como hemos indicado anteriormente, ya que aprender a desarrollar y programar Android es muy sencillo y casi inmediato.

A continuación adjuntamos unos cuantos recursos online que pueden serte de utilidad a la hora de programar Android, aunque ya te adelantamos que existe multitud de material en este aspecto en Internet muy fácil de encontrar.

Recursos para aprender a programar Android

Aquí os dejo unos cursos, vídeos tutoriales y otros recursos muy buenos para aprender a programar Android que pueden resultarte muy útiles para desarrollar tu App:

Desarrollo de aplicaciones móviles con Android

Apps Nativas Android con HTML5

Android Wear: Desarrollando aplicaciones para Wearables

Crear Aplicaciones Android sin Programar

Desarrollo de Apps para Android

Aprende a crear video juegos con Stencyl

Videos Tutoriales en Youtube

Gracias Youtube, puedes ver multitud de videos formativos (miles de horas de videos sobre el tema) para crear tu propia App Android de forma rápida y sencilla

Con todos los recursos y materiales que hemos indicado, ya puedes crear y programar Android, aunque para que tu App también tenga éxito también hay que contar con algo de suerte.

¿Estás preparado para comenzar a programar Android? Cuéntanos tu proyecto y experiencias, estaremos encantados de asesorarte e indicarte durante todo proceso para que tu App obtenga el mayor de los éxitos gracias a nuestra experiencia en programación Android.

¿Te ha gustado el post? ¡Compártelo en tus redes sociales!

Share0
Share +10
Tweet0
Share0
Pin0

What you can read next

plataforma-app
Qué plataforma elegir para crear mi app
html5
Html5 Android: Cómo programar Apps Multiplataforma
apps-android
¿Cómo crear aplicaciones Android? ¿Cómo empezar?

MAPA DEL SITIO

  • Nosotros
  • Clientes
  • Precios
  • Soy un Startup
  • Soy una Marca
  • Blog
  • Contacto

SERVICIOS

  • Desarrollo de aplicaciones móviles multiplataforma en madrid
  • Desarrollo Digital
  • Marketing Online
  • SOCIALÍZATE
Wiboo Media

© 2017. Todos los derechos reservados.

SUBIR

Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. más info