Hoy en día existe multitud de App de viajes en el mercado móvil y todas tienen ventajas y diferencias importantes para el usuario, que han hecho que cada vez sea más sencillo viajar a un precio razonable y conseguir todo tipo de servicios complementarios útiles y/o necesarios en un viaje.
Pero existen muchos inconvenientes a tener en cuenta y que hacen que una aplicación no sea tan atractiva como debiera para el usuario (falta de interés y utilidad de la aplicación) o que sea borrada una vez usada (la aplicación deja de servir una vez se utiliza).
En este post queremos hablaros sobre las características que debe reunir una buena App de viajes para generar atracción y fidelización por parte del usuario.
Si estás pensando en organizar un viaje, mucha atención al final de este post, ya que te mostramos algunas opciones muy útiles y prácticas que cambiarán tu forma de viajar.
Inconvenientes de las App de viajes actuales
Los portales web y las App de viajes actuales como Trivago, Kayak, Edreams, Expedia, Skycanner, Rumbo, Momondo, Booking, Airbnb, etc. y todos tienen una gran funcionalidad y muy buenos servicios diferenciales entre sí, pero tienen ciertos inconvenientes:
- Múltiples App de viajes para realizar distintas funciones: En la mayoría de los casos, por no decir en todos, estas aplicaciones no cuentan con todas las funciones y servicios, por lo que el usuario debe descargar cada aplicación para poder disfrutar de todas las opciones que ofrecen y que tiene planeadas para su viaje.
Esto supone un gran inconveniente, ya que el usuario generalmente pierde espacio en su dispositivo lo que puede hacer que acabe eliminando aquellas App de viajes que menos útiles le hayan resultado o que ya no le ofrezcan ninguna utilidad.
En el caso de los portales web, supone una búsqueda muy tediosa, ya que todos sabemos que es más complicado encontrar algo vía buscadores mediante un dispositivo móvil que mediante dispositivo de escritorio (saltar de una página a otra, comparar datos en ambas páginas a la vez, pantalla más pequeña por lo que se tarda más en encontrar la información, falta de diseño responsive de algunas plataformas…).
- Falta de usabilidad: También es frecuente ver aplicaciones con demasiadas opciones adicionales que realmente no ofrecen nada al usuario y son utilizadas rara vez y aumentan el peso de la App (generalmente suelen tener un peso bastante alto de entre 40 y 150 MB, algo excesivo para cualquier aplicación), falta de una funcionalidad intuitiva cuando una App tiene como principal ventaja la sencillez, la concreción y la simpleza, fallos de diseño y desarrollo que provocan que ciertas opciones no funciones de forma correcta, etc.
- Lentitud de carga y falta de resultados: Otro problema muy típico de las App de viajes es su lentitud de carga, ya que al usar bases de datos suelen requerir un mayor tiempo de carga que las aplicaciones simples por falta de optimización del código y el peso de los datos que se muestran dentro de la herramienta. También se suele apreciar una gran falta de resultados debido a motores de búsqueda interna no optimizados, que muestren lo que el usuario realmente busca.
- Gastos de gestión añadidos y servicios Premium: Por último, uno de los inconvenientes más importantes de este tipo de aplicaciones móviles, es que en algunos casos suelen conllevar gastos de gestión añadidos y opciones Premium que ya ofrecen de forma gratuita otras aplicaciones.
Pero ojo, no todo es malo en este tipo de aplicaciones, ya que han abierto la puerta a nuevas aplicaciones y desarrollos futuros y una gran expansión de este mercado (teniendo en cuenta que España es una potencia mundial en turismo, no es de extrañar este crecimiento).
De ahí la fuerte tendencia que existe actualmente en este sector. Si te fijas un poco en la publicidad televisiva actual, podrás comprobar que un gran porcentaje de la misma corresponde a este tipo de aplicaciones.
Además, desde su creación han contribuido de forma notable a potenciar y ayudar a miles de establecimientos, que hoy en día basan su crecimiento y gran parte de su facturación en esta fuente de ingresos.
Ventajas que debe reunir una App de viajes práctica
Para que una App de viajes sea realmente útil al usuario y le aporte valor añadido, no sólo basta con un diseño atractivo y una gran base de datos. Por ello, aquí os mostramos algunas de las características que deben reunir una buena App de viajes para ofrecer la máxima utilidad y satisfacción al usuario.
- Ofrecer nuevas funciones, opciones y servicios útiles para el usuario y diferenciales respecto a la competencia.
- App de viajes integral: Una aplicación de viajes con una función distintiva está muy bien, pero si esa misma App cuenta con más funciones que también ofrecen otras aplicaciones, estará ofreciendo valor añadido a sus usuarios.
Y es que el hecho de tener todas las opciones importantes en una misma aplicación es todo un plus para el viajero, ya que le ahorrará descargas de aplicaciones innecesarias, gasto de tiempo y una mayor funcionalidad.
- Potenciación de la usabilidad: se ha de buscar la potenciación de la usabilidad de la aplicación de cara al usuario.
Para ello, es imprescindible que antes de lanzar la App de viajes esta haya sido revisada múltiples veces y se hayan llevado a cabo los test A/B y otras pruebas que sean necesarias. La funcionalidad y las opciones que ofrece deben estar bien definidas y contar con un funcionamiento óptimo (sin errores ni fallos de diseño o desarrollo estructural).
Es decir, el usuario manda y hay que ofrecerle lo que busca en función de sus necesidades y expectativas, ya que es lo que realmente le interesa. Funciones añadidas que no le aporten valor alguno y que no se utilicen apenas, lo único que conllevan son costes innecesarios en su desarrollo y la falta de interés del usuario que verá en otras aplicaciones una mayor sencillez de uso, las opciones que necesita y un menor peso de la aplicación.
- Optimización de resultados y rapidez de carga: Este es uno de los aspectos más importantes, ya que si se lleva a cabo de forma correcta agilizará los procesos y por tanto el usuario tardará menos en recibir la información que solicita o llevar a cabo el servicio que quiere contratar. Además, la calidad de los resultados ofrecidos marcará en gran medida el éxito de la App, ya que de lo contrario el usuario buscará otras opciones con el consiguiente rebote que eso genera (no hay nada peor para la promoción y posicionamiento de una aplicación en los motores de búsqueda de los marketplace que las desintalaciones). Por ello, siempre será recomendable fijarse en este aspecto antes de descargar cualquier aplicación ya sea una App de viajes o no. Si no aparece en las primeras posiciones, significa bien o que no ha tenido apenas descargas o que ha sufrido penalizaciones por ofrecer malos resultados a los usuarios, por lo que no será recomendable su uso.
- Gratuidad y máximo servicio: Hasta hace unos años debido en gran medida a las Apps iOS, muchas aplicaciones eran de pago u ofrecían servicios freemium, pero desde que Android tomó el control del mercado de las aplicaciones esto ha ido cambiando gradualmente.
Actualmente es más normal encontrar Apps gratuitas, que de pago, y además es algo que el usuario valora tremendamente, ya que el nivel de funcionalidad y servicio ha aumentado y ofrecen casi las mismas prestaciones que las aplicaciones de pago sin costes añadidos.
Por ello, es fundamental y más en un sector con tanto tirón como el turístico, que se ofrezcan siempre todos los servicios de forma gratuita, ya que de lo contrario el usuario buscará otra App que le ofrezca lo mismo sin tener que asumir ningún coste.
Algunas App de viajes muy prácticas
Algunas Apps muy prácticas para viajar (con poco peso, buen funcionamiento y gratuitas), que complementan muy bien a estas y otras aplicaciones son las siguientes:
- Google Traductor: genial para traducir aquello que no entiendas de cualquier idioma al castellano.
- XE: Para conocer el tipo de cambio real actualizado de cualquier moneda respecto a la tuya.
- FlightAware: Perfecta para realizar el seguimiento y control de todos los vuelos de desde tu dispositivo móvil, sin necesidad de tener que descargar cada aplicación de cada aerolínea y cada aeropuerto. La misma información que aparece en las pantallas del aeropuerto te aparecerá en esta práctica App para que nunca pierdas un vuelo.
- Wiffinity: Ideal para estar conectado siempre. Esta App te permite conectarte a cualquier wifi estés donde estés.
- Word lens: Se trata de una App muy buena para traducir de forma rápida. Su uso es muy sencillo, activas la cámara del dispositivo, fotografías aquello que no entiendas y la App te dirá todo lo que necesitas saber.
Otra App de viajes muy aconsejable con la que poder combinar estas aplicaciones y que reúne en una misma herramienta los servicios y funciones más importantes de las grandes aplicaciones y plataformas de turismo, además de muchas otras opciones muy prácticas, es Runaway.
De hecho, ofrece algunas más como por ejemplo, la posibilidad de hacer turismo colaborativo y de organizar viajes de forma grupal, entre otras opciones. Las funciones más destacables de esta App de viajes son las siguientes:
- Ofrece las funciones y características de las principales aplicaciones y plataformas de viajes: Comparador de vuelos (como Expedia y Skyscanner), comparador de apartamentos (como Airbnb), comparador de hoteles (Booking o Trivago), recomendaciones (Tripadvisor)… Esto es debido a que estás compañías son parttners oficiales de la aplicación, con la que comparten sus bases de datos.
- Permite organizar viajes tanto con tus amigos como con miembros de la comunidad de forma grupal (conoce nuevas personas con las que viajar).
- También ofrece la opción de compartir experiencias: Comparte lugares únicos y fotografías espectaculares para conseguir descuentos en tus próximos viajes.
- Cuenta con una calculadora interna para repartir los gastos del viaje entre los distintos miembros del grupo.
- Permite guardar recordatorios con los detalles de tus viajes.
- Muestra mapas de cada lugar en el que estés, con las localizaciones más interesantes para visitar.
- Ver los viajes de otros miembros de la comunidad y sus experiencias para poder decidir tus destinos y planes.
- Ofrece una opción para poder reservar vehículos compartidos similar a BlaBlacar dentro de la propia aplicación.
Así que ya sabes, si estás planificando tus próximas vacaciones, Runaway y estas aplicaciones móviles complementarias serán tus mejores aliados para facilitarte el viaje y que encuentres momentos y planes únicos.