Wiboo Media

  • Nosotros
  • Clientes
  • Precios
  • Startup
  • Marcas
  • Blog
  • APLICACIONES MÓVILES
  • DISEÑO TIENDA ONLINE
  • WEB
  • MARKETING ONLINE
  • PORTFOLIO
  • CONTACTO

Ventajas de las redes sociales para empresas

ventajas redes
0 shares
Share0
Share +10
Tweet0
Share0
Pin0

En la sociedad actual donde convivimos, todo el mundo a tu alrededor tiene y utiliza las redes sociales, llegando incluso a depender de ellas. Pero no todo son inconvenientes, en realidad, las ventajas de las redes sociales son infinitas y no sólo para las personas, sino también para las empresas. Si trabajas en una empresa o eres el dueño de la misma, seguramente te resulte interesante este artículo en el cual trato sobre: “ventajas redes sociales”.

¿QUÉ QUIERES SABER DE LAS REDES SOCIALES?
Que son las redes sociales y para qué sirven
Que son las redes sociales
Para que sirven las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas redes sociales
Desventajas redes sociales

Que son las redes sociales y para qué sirven

Que son las redes sociales

Las redes sociales son comunidades en Internet que benefician el contacto entre las personas con intereses o actividades en común, creando relaciones sociales y comerciales, cuyo fin es comunicar e intercambiar información. Mediante las mismas se consigue una interactividad, lo que se traduce en una difusión a tiempo real, de forma fácil y directa.

Se puede considerar que la red social está fundamentada en la teoría de los seis grados de separación. Dicha teoría se resume con la frase:

"​Todo individuo esta interconectado"

La teoría enuncia que cada persona conoce a una media de 100 personas. Si estas personas transmiten un mensaje a todos sus conocidos, se puede difundir la información a unos 10.000 individuos.

Al llegar Internet y las redes sociales la teoría de los seis grados de separación tiene más relevancia.

Para que sirven las redes sociales

Actualmente, las redes sociales son fundamentales en la sociedad en la que vivimos a nivel profesional, porque si una empresa no está en Internet no existe. Se pueden considerar como un escaparate al mundo para comunicar e informar todo lo que sucede a nuestro alrededor. Desde la perspectiva del marketing, consiste en mostrar la imagen de la empresa a la vez que se mantiene una relación con el cliente.

No todas las redes sociales son iguales, por consiguiente no sirven para llevar a cabo las mismas acciones, cada red tiene una función determinada.

Para que sirven las redes sociales en las empresas:

  • Conseguir más tráfico web: conectando los diversos perfiles sociales que tu compañía tiene con su propia página web.
  • Mejora la cultura de empresa y comunicación interna: al mismo tiempo que promueves las relaciones entre tus empleados, produciendo una comunidad virtual e impulsando el espíritu colaborativo entre tus distintos departamentos.
  • Promover tu negocio: mediante las campañas de publicidad online o con algunas de las principales redes sociales como Twitter o Facebook, que se han convertido en una herramienta fundamental para promocionar un producto, servicio o la página web de tu empresa. 
  • Vender: utilizando estos medios puedes mostrar tus productos a la vez que atraes a los futuros clientes, mediante el marketing online. 
  • Agiliza la toma de decisiones: acelera la cohesión de las medidas a tomar. Las redes sociales consiguen poner en común ideas propias del personal de tu compañía que no se encuentren en el mismo espacio físico. A la vez, las dudas que pueden surgir a lo largo del proceso de la toma de decisiones se disuelven. 

Ventajas y desventajas de las redes sociales

Por lo tanto, las ventajas y desventajas de las redes sociales desde la perspectiva de la empresa son los beneficios y problemas que en función de cómo sean utilizadas deberán franquear.

Ventajas redes sociales

1. Ventajas redes sociales: Mejorar la visión de una marca. Tú, como empresario debes de tener en cuenta que un gran número de los clientes potenciales tienen alguna red social, convirtiéndose en expositor mundial con un radio de acción mucho más amplio que sin las social media. Es una forma de acceder a ellos rápidamente, esto se debe a que la velocidad de difusión del contenido es extraordinaria.

2. Ventajas redes sociales: Aumentar las visitas a la web page o blog. El concepto de imagen de marca positiva es sinónimo de aumento de clientes y/o ventas. Las redes sociales son fundamentales para consultar, a la vez que generan confianza por parte de tus usuarios cada vez que visitan la página web o blog de tu empresa, permitiendo mejorar la reputación de tu negocio.

​¿Te está gustando el post? ¡Compártelo en tus redes sociales!

Share0
Share +10
Tweet0
Share0
Pin0

3. Ventajas redes sociales: Iniciar nuevas perspectivas de mercado. La tercera ventaja de las redes sociales es dar esperanza a las empresas pequeñas que se pueden encontrar en un mal momento y realzar la confianza de las que son grandes compañías. Estos medios de comunicación online han logrado que los negocios tradicionales creen nuevos horizontes y mayores posibilidades comerciales, conllevando un aumento de las ventas.

4. Ventajas redes sociales: Conseguir una comunidad de seguidores fieles. Crear una comunidad de seguidores, es un propósito que anhelas. Pero tienes que tener con cuidado con lo que deseas, porque tener usuario que no se identifiquen plenamente con tu empresa o que directamente no pertenezcan al target planteado, se puede traducir en una desventaja. Debes definir claramente el cliente al que te quieres dirigir para que con ello crezca el número de followers, te recomiendo que dediques un momento a recapacitar que es más importante para ti, la calidad o la cantidad. Te anticipo que la solución: la calidad.

ventajas redes sociales

5. Ventajas redes sociales: Eliminar los obstáculos geográficos y temporales. Otra de las ventajas de las redes sociales y por consiguiente de Internet es que no tienen barreras geográficas ni temporales. Estas plataformas están abiertas veinte y cuatro horas al día, los siete días de la semana y los trescientos sesenta y cinco días al año, es decir, siempre.

No solamente puedes consultar la red social que desees en cualquier momento, sino que también el usuario de la misma puede que viva en un país distinto al que está realizando la búsqueda. Por este motivo, te aconsejo: esté donde esté tu empresa o negocio cuando se crees la página web hay que dar la opción de traducirla a varios idiomas, porque nunca se sabe quiénes son tus lectores y por consiguiente tus clientes.

6. Ventajas redes sociales: Llevar paralelamente un Blog. Lograr una unión entre la red social y el blog de la compañía, dos canales de comunicación fundamentales, conllevan grandes beneficios. Entre los intereses para tu empresa destacan: incrementar las visitas a tu Blog, lograr más seguidores, mejorar la imagen de tu negocio, interconectar con otros profesionales y aumentar el número de suscriptores.

La persona encargada de la gestión de tu blog y de la red social tiene que estar adecuadamente preparada, para así realizar una atención excelente al cliente. Tienes que ser muy minuciosos a la hora de elegir quién lo lleve, porque puede ser un experto y relanzar tu blog o página web o no tener ni idea y ser una catástrofe.

7. Ventajas redes sociales: Conocer las opiniones del mercado

“La información es poder”

Esta frase puede lograr que reflexionemos a cerca de la cantidad de información que hay colgada en las redes sociales de todo el mundo, y si es muchísima. Estar siempre interesado en las preocupaciones y gustos de tus usuarios es una ventaja para que el negocio se mantenga competitivo y alerta. El cliente está cada vez más informado, por lo que antes de realizar cualquier adquisición compara entre varias empresas. Así que intenta mantener actualizado periódicamente los datos.

8. Ventajas redes sociales: Formación de tráfico relevante. Las redes sociales son una de las maneras más efectivas para lograr visitas a vuestra página web o Blog. En Wiboomedia, el 13.10% del tráfico web que conseguimos de la página web proviene de los medios sociales.

ventajas redes sociales

9. Ventajas redes sociales: Conocer a la competencia. Entre las ventajas de las redes sociales, averiguar quién es tu competencia es fundamental. Hay que tener en cuenta que uno como negocio no es el único en introducir información en las redes sociales, lo hacen todas las empresas. Por tanto, tu competencia se encontrara entre ellas, así que podrás observarla y analizarla. De esta manera los pros y contras que realice en su red social podrán ser beneficios para hacerte una idea y tomarlo de referencia o más bien todo lo contrario y evitarlo. Al igual que tú estás hablando de tu negocio y tratando de atraer nuevos potenciales clientes, tu competencia está llevando a cabo la misma táctica. Así que piensa que cosas quieres que conozca y cuáles no.

10. Ventajas redes sociales: Fidelizar a vuestros clientes. Una vez que hayas conseguido un número relevante de seguidores (de los cuales, los más relevantes para tu sitio web serán los fans) en las redes sociales, un cierto tráfico a tu página web y comiences a tener conversiones (el objetivo que tengas fijado, como por ejemplo, la venta de un producto o servicio, la suscripción de un usuario, clic en el contacto para pedir presupuesto, etc.), podrás comenzar a realizar acciones de fidelización de clientes.

Las redes sociales son un buen método para fidelizar a los clientes convirtiéndolos en embajadores de tu marca que es lo que desea cualquier empresa. Un cliente así no sólo te recomendará por delante de tu competencia, sino que también puede llegar a defenderte frente a detractores que surjan a lo largo de tu andadura profesional.

Por tanto hay que cuidar a tus clientes incluso llegar a mimarlos. ¿Cómo se hace esto? Muy simple mediante pequeñas acciones como promociones, ser más cercano, responder lo más rápido posible a sus sugerencias, etc.

11. Ventajas redes sociales: Contactar y llegar a acuerdos con otros profesionales. Esta es una de las ventajas de las redes sociales a tener en cuenta, porque es necesario tener una buena relación, es decir, comunicarse con grandes profesionales dentro de tu sector. A la vez que identificas a los influencers de las redes sociales.

Una vez que conozcas a las personas más influyentes hay que intentar lograr acuerdos con ellos, porque pueden impulsarte en estas plataformas. Pero no es tan fácil lograr acuerdos, si no lo haría todo el mundo. Te doy unos consejos para poder lograrlo:

  • Trabaja tu imagen de marca, como te he explicado antes.
  • Ten presente la calidad y cantidad de seguidores que tienes.
  • Estar relacionado con tu sector.

Desventajas redes sociales

La gran parte de las desventajas de las redes sociales se deben a un mal uso, falta de experiencia o mala configuración de tu perfil. Pero que esto no te haga tenerlas miedo, porque tiene muchas más ventajas las redes sociales que peligros.

1. Desventajas redes sociales: Problemas de seguridad. Hay muchas personas que no saben utilizar correctamente las redes sociales, así que reitero la importancia de que contrates a alguien que sepa utilizarlas, porque si no pueden entrar hackers y por ende virus.

2. Desventajas redes sociales: Exigen tiempo y esfuerzo. Tener una buena red social demanda dedicación y constancia, conlleva un trabajo de día a día y los resultados son visibles a largo plazo. No tengas prisa, muestra empeño y perseverancia y todo saldrá bien.

3. Desventajas redes sociales: Muestras tus estrategias a la competencia. Como te he comentado en una de las ventajas de las redes sociales que era conocer a tu competencia, pues bien ellos pueden hacer lo mismo contigo.

4. Desventajas redes sociales: Los trolls. Un peligro de la red social son los llamados trolls, que intentan desestabilizarte con comentarios negativos, que disfrutan molestando o sencillamente buscan notoriedad a tu costa. Pero tú ante esta situación no te desanimes, presta tu atención a aquellos usuarios que te son fieles y apoyan.

¿Te ha interesado el Post? Si he conseguido captar tu atención en Wiboo Media, te queremos asesorar para llevar a cabo tu proyecto desde su inicio, ofrecemos nuestra experiencia y asesoramiento en todos los pasos del proceso para que logres alcanzar los objetivos que te hayas propuestos.

¿Te ha gustado el post? ¡Compártelo en tus redes sociales!

Share0
Share +10
Tweet0
Share0
Pin0
Magento ecommerce vs WooCommerce, ¿Qué plataforma elegir?
El mercado de software de comercio electrónico está cambiando drásticamente en los últimos años haciendo que las plataformas líderes choquen[...]
Leer más 
Qué tener en cuenta al elegir el nombre de dominio para tu tienda online
En la actualidad, el consumo a través de internet es cada vez más común. Los que antes se negaban a[...]
Leer más 
Prensarank: qué es y cómo afecta al posicionamiento de tu web
Dentro de una estrategia SEO, el Link Building es una de las partes más importantes y que más van a[...]
Leer más 
6 Pasos a seguir en el desarrollo App
El desarrollo App es un proceso bastante complicado, que requiere de una correcta planificación. Por ello aquí tienes 6 pasos[...]
Leer más 
  • First tab
  • Second tab
  • Third tab

Tab 1

Tab 2

Tab 3

Quick Navigation

What you can read next

youtube
13 Ventajas de YouTube en tu estrategia de Marketing Online
facebook deepfakes
Facebook decidió poner un cerco a los deepfakes ¡Entérate por qué!
marca-redes-sociales
Cómo hacer una Marca Exitosa en Redes Sociales

MAPA DEL SITIO

  • Nosotros
  • Clientes
  • Precios
  • Soy un Startup
  • Soy una Marca
  • Blog
  • Contacto

SERVICIOS

  • Desarrollo de aplicaciones móviles multiplataforma en madrid
  • Desarrollo Digital
  • Marketing Online
  • SOCIALÍZATE
Wiboo Media

© 2017. Todos los derechos reservados.

SUBIR

Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. más info