
En los tiempos que corren es muy extraño que no se te haya pasado por la cabeza crear una página web propia, ya sea un sitio personal o crear una tienda online en la que vender productos. En cualquier caso, el primer paso que debes dar es comprar y registrar un dominio en Internet.
En este artículo voy a explicarte los pasos que debes dar y una serie de consejos que te ayudarán a saber cómo elegir tu dominio.
Dominios: conceptos clave
El dominio es la forma de identificar y traducir la dirección IP de una página web facilitando la posibilidad de los usuarios puedan encontrarla en Internet. El dominio es el nombre exclusivo que se asigna a un sitio web. En este caso, nuestro dominio es wiboomedia.com. Sin embargo, para que la página web sea visible se necesita contar con otros elementos que complementan al dominio. Se trata del servidor y el alojamiento o hosting.
El alojamiento es el lugar donde se encuentra almacenada la web. Se trata de un servicio proporcionado por una empresa con el que el usuario puede almacenar información, imágenes, vídeo o cualquier contenido.
El servidor es la máquina que suministra a otras máquinas, ordenadores y clientes todo tipo de información. En este caso, un servidor web es el encargado de procesar una aplicación que realiza conexiones con el cliente para generar o ceder una respuesta en cualquier lenguaje. Así, en este servidor se encuentra el espacio necesario para alojar nuestra web.
Así, nuestro dominio está dirigido a un servidor DNS y se relacionan entre sí mediante una dirección IP. Cuando asignamos a la dirección IP un dominio podremos visualizar la página cuando escribamos en el navegador el nombre que hemos elegido.
Tipos de dominios
Un aspecto que hay que tener en cuenta a la hora de comprar y registrar un dominio es que tienes diferentes opciones para tu web. Se diferencian tres tipos de dominios:
Dominios genéricos, internacionales o globales
El dominio más genérico posible y el que recomiendan de cara al posicionamiento de la web en buscadores es el .com. Esta categoría de dominios se refiere a los más básicos y los más utilizados a nivel mundial. Sus terminaciones siempre van a ser de tres letras. Así, además del más común, podemos encontrar el .org, net, .info, .biz y .edu. Cada uno de ellos tiene un enfoque diferente y la elección de uno de ellos depende de los contenidos que vaya a tener la web.
Dominios territoriales o geográficos
Estos dominios son los relacionados con el país en el que se vaya a crear la página web. Las organizaciones o empresas que quieren posicionarse en una zona geográfica concreta suelen registrar dominios de esta categoría. Los dominios territoriales solo tienen dos letras por lo que es fácil identificarlos. No obstante, hay que tener en cuenta que estos dominios están regulados por una normativa establecida por el país.
Dominios de tercer nivel
Esta categoría es una mezcla entre los dos niveles anteriores. Los dominios de tercer nivel comparten la finalidad con los dominios genéricos, pero buscan contar con una identidad territorial. Por ejemplo, los dominios terminados en .edu.es o .com.es.
Dónde registrar un dominio: ¿Es difícil encontrar dominios libres?
Antes de comprar y registrar un dominio nos debemos preguntar si este estará disponible para nosotros y no esté cogido por otra persona. El problema de no encontrar dominios libres es una situación que suele ocurrir cada vez mucho más a medida que va pasando el tiempo.
Para ponerte en situación, en España a fecha del mes de febrero de 2017 se encuentran registrados un total de 1.853.500 dominios de segundo y tercer nivel (aunque el 94,84% es de segundo nivel). Como explicábamos antes, los dominios “.es” están gestionados por la entidad pública Red.es que pertenece al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.
Registrar un dominio no tiene un coste muy elevado y por ello hay mucha gente que registra ideas de dominio, aunque posteriormente no creen la web. Para tener una web activa necesitarás comprar un alojamiento y un servidor.
¿Cómo comprobar dominios?
Como he explicado, en algunas ocasiones será complicado encontrar un dominio libre si se trata de un nombre muy genérico y requerirá echarle imaginación y buscar otras opciones. Para comprar si el nombre que quieres utilizar para tu web está libre puedes comprobarlo en alguna de las páginas web que ofrecen compra de dominios.
Si quieres registrar un dominio que no esté libre, el propio gestor te dará la posibilidad de elegir una de las más de 700 extensiones de dominios que ofrecen habitualmente. Otra opción es probar a contactar con el titular del dominio. En muchas ocasiones, estas personas están interesadas en vender los dominios que han registrado anteriormente.
En los últimos años se ha experimentado un crecimiento del negocio de los dominios de Internet. Muchos usuarios han invertido grandes sumas de dinero en la compra de dominio para venderlos posteriormente a otros usuarios interesados en la explotación de dicho nombre.
¿Te está gustando el artículo? ¡Puedes compartirlo en tus redes sociales!
¿Es posible registrar un dominio gratis?
Con la era de Internet se experimentó un aumento del gusto por lo gratuito y la intención por parte de los usuarios de encontrar servicios y contenidos sin tener que pagar creció exponencialmente. Además de música, libros, películas, series, videojuegos, información y otro tipo de material audiovisual, los usuarios buscan la manera con la que poder crear una web gastando lo mínimo posible.
Así, es posible que una de las motivaciones para llegar hasta este artículo sea la de encontrar cómo registrar un dominio gratis. Lamentamos decirte que es posible que haya empresas que ofrezcan buenas ofertas y tengan precios muy bajos o descuentos durante los primeros meses, pero si realmente quieres registrar un dominio para crear una página web, debes invertir algo de dinero, aunque sea una pequeña cantidad.
Antes de desesperarte, te recomiendo que busques páginas webs en las que se comparan los diferentes paquetes que ofrecen las empresas de compra y registro de dominios. Por ejemplo, puedes probar a comprar dominio web aquí eligiendo la tarifa más económica y la que más te conviene. ¿Cuánto cuesta registrar un dominio? No te puedo decir precios exactos ya que dependerá de la empresa que elijas y el dominio en sí, sin embargo, es un coste económico y que mucha gente se puede permitir. Eso sí, recuerda que será un pago continuado durante los años que quieras mantener dicho dominio.
Consejos para registrar un dominio
Elige la terminación más adecuada para tu dominio web
Las categorías de los dominios existen porque cada una de ellas tiene una serie de características determinadas. Así, piensa cuál será el sentido de tu página web para elegir la terminación de tu dominio. Si se trata de una web de información local es posible que con un dominio de segundo nivel tengas suficientes. Sin embargo, si se trata de un ecommerce que vaya a vender a nivel global, lo correcto es que te decidas por registrar un dominio “.com”, que además ayuda al posicionamiento.
Decide un nombre de dominio acorde a tu página web
Acertar con el nombre del dominio es algo primordial. De la misma forma que la terminación, el nombre del dominio debe ser acorde con el objetivo de la web.
a. Un sitio web personal: El dominio puede ser el nombre completo de la persona cuando se trata de un portfolio, un curriculum o una web de proyectos.
b. Web corporativa: Lo más lógico es que el dominio lleve el nombre de la empresa o de la marca.
c. Ecommerce: Si se quiere crear una tienda o un negocio online, los expertos señalan que hay tres opciones para registrar el dominio: utilizar las palabras clave del negocio, emplear el nombre de marca o hacer un mix entre ambas opciones.
Registra un dominio fácil de recordar y pronunciar
Algo a tener en cuenta a la hora de decidir qué dominio a registrar es que sea sencillo de pronunciar y fácil de recordar. Se recomienda evitar algunas letras que puedan ser complicadas a la hora de deletrear o pronunciar ya que muchas veces tendrás que decir el dominio a viva voz y no todo el mundo se acordará de él.
Elige un nombre de dominio web no muy extenso
Además de acertar con el nombre, los expertos recomiendan no superar las 15 letras. Un dominio muy largo no será fácil de recordar para los clientes.
Investiga los aspectos jurídicos
Registrar un dominio conlleva aspectos jurídicos y legales que se deben conocer. Es importante que la empresa donde compres el dominio esté acreditada ante la ICANN.
Registra al mismo tiempo el nombre de la marca
Cuando se va a registrar un dominio de una nueva empresa o una nueva marca será necesario que a su vez se registre el nombre en sí en la Oficina Española de Patentes y Marcas. Esto te evitará cualquier problema.
Cómo registrar un dominio web
Registrar un dominio es el proceso de tener el control sobre un nombre a cambio de una cierta cantidad de dinero pagada a un registrador o empresa proveedora de dominios. Los pasos son sencillos y suelen ser los mismos en todos los casos.
1. Elige la plataforma donde vas a registrar el dominio web. Navega por la red e investiga para saber cuál es la opción más económica.
2. Comprueba la disponibilidad del dominio que quieres registrar. Cuando hayas decidido el nombre del dominio a registrar comprueba si no existe todavía.
3. Elige el tipo de dominio.
4. Añade el nombre del titular del dominio. Al registrar un dominio es necesario añadir los datos personales.
5. Selecciona el tiempo por el que quieres ser titular de dicho dominio. Normalmente los contratos se hacen de forma permanente y debe ser el usuario el que decida terminar con el servicio.
6. Añade un hosting y un servidor para crear tu página web. Recuerda que solo con el dominio no tendrás un sitio web como tal.
7. Paga el dominio. El pago suele hacerse con tarjeta de crédito, aunque hay empresas que permiten hacerlo con otras plataformas como Pay Pal o transferencia bancaria.
¿Te ha gustado el artículo? ¡Puedes compartirlo en tus redes sociales!
¿Ya sabes dónde registrar un dominio web?
Espero que este artículo te haya sido útil para conocer todos los pasos necesarios y los consejos a la hora de registrar un dominio web. No obstante, como ya he indicado, solo con el registro del dominio no tendrás una página web. No dudes en contactar con nosotros si necesitas un diseño web a tu medida.