Si quieres montar una tienda online debes de saber que el éxito de este negocio reside en ofrecer al usuario aquello que quiere. La experiencia de usuario ha llegado a convertirse en uno de los factores más importantes si no el que más. La mayoría de usuarios que abandona el carrito sin comprar lo hace por el tiempo de carga de la página, por tener que registrarse en la web, por un diseño inapropiado, fallos técnicos, la usabilidad, información confusa, etc.
El diseño de una página y su estética son varios de los factores más importantes. Una estética cuidada puede ser el factor que haga elegir a un usuario tu tienda frente a otra de la competencia.
En este artículo te contaré cómo debes utilizar los colores en tu sitio web, es decir, para que debes utilizar cada uno de ellos dentro de la página para conseguir visitas y ventas. Llamar la atención de los usuarios, conseguir que tu página les atraiga, les resulte apetecible, etc.
También trataremos la elección del nombre a la hora de crear una tienda online. Que características debe de tener éste para conseguir una buena reputación online y, por último, hablaremos de las tendencias más actuales de diseño gráfico. Porque la imagen puede que en otros campos no sea tan importante, pero a la hora de montar un e-commerce es fundamental.
Share0 Share +10 Tweet0 ¿Qué quieres saber sobre montar una tienda online?Quiero montar una tienda online ¿Por dónde empiezo?Pasos para montar una tienda online: Elección del nombreMontar una tienda online ¿Qué colores mejoran la experiencia de usuario?Cómo montar una tienda online: Siempre en flat design¿Cómo montar una tienda online y generar tráfico?Requisitos para montar una tienda online: Web responsiveMontar una tienda online: Tendencias de diseño web
Quiero montar una tienda online ¿Por dónde empiezo?
Lo primero que debes hacer y casi como en cualquier cosa que hagas en la vida es informarte, investigar, etc. Para montar una tienda online mi recomendación es que empieces a leer artículos de gente especializada o experta en el sector. Que haya triunfado en ese campo y que pueda darte algún consejo. El segundo paso es hacer un plan de negocio, tener muy claro que vas a vender y a que segmento quieres dirigirlo. Haz una investigación de mercado. Es muy importante contar siempre con un plan.
Pasos para montar una tienda online: Elección del nombre
Elegir el nombre de la e-commerce es una de las partes más atractivas y creativas del proyecto de una tienda online. Es la parte que más suele gustar. Para crear una tienda online con un nombre exitoso tienes que tener una serie de consejos en mente:
- Fácil de recordar: Si quieres lograr tener una buena imagen de marca, ser conocido, debes de escoger un nombre sencillo, fácil de recordar. Muchas veces nos ponemos a buscar nombres enrevesados, demasiado complicados o en otros idiomas. Si nos paramos a pensar en casos de éxito comprobaremos que los nombre más cortos y sencillos como “ZARA” que tan solo tiene 4 letras, son los que realmente triunfan.
- Descriptivo: El nombre debe de ser corto, fácil de escribir y recordar y si es posible descriptivo. Si es capaz de describir la actividad de la empresa mucho mejor.
- Palabras clave: El uso de palabras clave en el dominio puede ayudarnos con el Posicionamiento SEO o posicionamiento en los buscadores.
Montar una tienda online ¿Qué colores mejoran la experiencia de usuario?
Al montar un e-commerce el objetivo principal es conseguir nuestra primera venta y la segunda y tercera seguramente, pero paso a paso. Lo cierto es que hay colores que inspiran más confianza que otros. Cada color genera una sensación diferente en el usuario cuando lo mira. Hay colores que se utilizan para llamar la atención y hacer que el usuario quiera probar el producto, otros para que no abandone el carrito sin llevarse nada, etc. Lo más importante es saber cómo utilizar cada color para que incite a la compra generando confianza. Conseguir una buena reputación online es algo imprescindible para crear una tienda online de éxito.
¿Quieres saber cómo se utiliza cada color?
- El color rojo se utiliza para ofrecer promociones, descuentos, etc. Seguro que lo identificas con la temporada de rebajas. También es muy utilizado por los restaurantes de comida rápida. ¿Y cómo podríamos relacionar estos dos casos? Pues bien, el rojo denota urgencia, indica que algo es efímero, que se puede acabar… Las rebajas o promociones son descuentos en el precio del producto que se caracterizan por ser temporales. Las marcas de comida rápida también buscan ese impulso, buscan que no lo pienses mucho, que no te pares a analizar si es sano o si no. Por lo que se puede decir que el color rojo busca desencadenar una respuesta rápida. Utilízalo cuando quieras eliminar stock, cuándo hagas promociones, pero no abuses de él.
- El naranja si nos ponemos a investigar un poco nos daremos cuenta que es el color que utilizan las tiendas online para el botón de comprar. Es un color que simboliza o crea la sensación en el que lo observa de energía, vitalidad, alegría, etc. También es muy utilizado para representar la alimentación sana. Si quieres crear una tienda online de alimentación saludable te recomiendo que utilices este color.
- El color amarillo se utiliza para resaltar lo más importante. Si pensamos en un subrayador seguro que nos viene a la cabeza ese amarillo fosforito. Utilízado dentro de tu tienda online para remarcar algo esencial. No es un color del que se pueda abusar ya que si te excedes con su uso el lector no podrá mantener la mirada.
- El verde es un color que nos transmite frescura y que es símbolo de lo natural, de medio ambiente y salud, relajación o calma. Es un color que debe de utilizarse si se quiere transmitir valores de protección al medio ambiente.
- Azul: Es uno de los colores que más confianza y seguridad transmite.
Aba Clean Empresa de Limpieza
La imagen anterior muestra otra de las empresas de limpieza más reconocidas de Madrid: Aba Clean Utilizan colores planos ya que ofrecen un servicio que debe de transmitir confianza. La limpieza de oficinas, comunidades es algo que no puedes dejar en manos de cualquiera. La confianza es algo vital para este tipo de empresas.
- El color blanco creo que es esencial en cualquier tipo de página. Los fondos sobrecargados con estampados y dibujos no sólo están pasados de moda si no que dificultan la lectura. Menos, es más. El blanco representa paz, pureza, armonía, pero a la vez simpleza y transparencia. En un entorno en el que cada día más negocios se suman a la venta online, es vital conseguir una buena reputación, una buena imagen de marca, transmitir confianza.
- El color negro es símbolo de elegancia, de lujo y saber hacer. Sin embargo, debe de utilizarse con cuidado ya que en ocasiones simboliza otros términos o valores no asociados con la actividad de nuestra empresa como el misticismo, la muerte, etc.
El color rosa es perfecto para páginas de venta de productos y servicios para el cuidado, la belleza, la estética, etc.
Cómo montar una tienda online: Siempre en flat design
Cómo decía anteriormente, el minimalismo está de moda, es decir, menos, es más. Este estilo lleva introduciéndose en nuestras vidas unos años ya, pero ha llegado para quedarse ya que surge cómo una respuesta a la necesidad de funcionalidad, de adaptarse al diseño responsive. El diseño plano o «flat design» se caracteriza por el uso de plantillas sencillas, fondos a un color y normalmente blancos. El uso de imágenes, tipografías grandes pero sencillas y botones en un solo color.
El estilo flat design huye de lo recargado, es decir, evita el uso de sombras, estampados degradados y relieves. El objetivo es lograr que al usuario le atraiga la página, que sea sencilla de leer, que esté resaltado lo más importante…. Y evitar el uso excesivo de recursos para que el tiempo de carga sea menor. Si utilizas imágenes, que sean siempre optimizadas. Lo mismo debes hacer con el resto de recursos gráficos.
Este es un estilo de diseño gráfico más limpio y elegante y es útil para mejorar la experiencia de usuario. Si quieres crear una tienda online, decántate por este estilo.
¿Te está gustando este artículo? ¡Compártelo en tus redes!
Puedes utilizar una de estas nuevas plantillas E-Commerce para conseguir dar esa imagen a tu sitio web:
También pueden interesarte las plantillas Bootstrap que están perfectamente adecuadas a cada tipo de negocio específico.
¿Cómo montar una tienda online y generar tráfico?
Una buena manera de darse a conocer, de generar tráfico en tu sitio web y por tanto conseguir ventas o conversiones es a través del Marketing de Contenidos. Si quieres crear una tienda online te recomiendo que empieces a atraer a los usuarios a través del blog. Pero ¿Cómo puedes hacerlo? Para Google el contenido sigue siendo de vital importancia. Para ello deberás de redactar artículos únicos e interesantes que aporten algo al lector. También deberás enfocar al SEO las categorías de productos, las descripciones, los servicios, etc. Mejorar la experiencia del usuario, hacer su búsqueda más cómoda y rápida son algunos de los objetivos de Google. Utiliza las redes sociales para dar difusión a tu contenido. Cuanta más y mejor información ofrezca un sitio web, mejor atenderá a las búsquedas de los usuarios y mejor posicionamiento obtendrá en los buscadores.
Requisitos para montar una tienda online: Web responsive
Los usuarios, lectores o compradores ya no están sentados delante del ordenador de tu casa. Pueden visitar tu sitio web desde sus teléfonos móviles cuando van de un sitio a otro en metro. Los factores que determinarán que elijan visitar o comprar en tu tienda online serán el tiempo de carga de tu página o que se adapte a sus smartphones (responsive). ¿Cuántas veces esperas más de 15 segundos a que se cargue una página?
De ahí surge la importancia del diseño web responsive, es decir, adaptar nuestro sitio web para que puede verse perfectamente desde cualquier dispositivo y en los diferentes tamaños de pantalla.
Montar una tienda online: Tendencias de diseño web
El “menú hamburguesa” surge para facilitar la experiencia de usuario en los dispositivos móviles. Al ser una pantalla más pequeña no es tan sencillo moverse por las diferentes pestañas. Este menú consta de tres líneas horizontales paralelas. Al principio fue criticado por no ser muy intuitivo, sin embargo, en la actualidad es reconocido por todos como un menú desplegable en el que se muestran los diferentes servicios si se hace clic sobre él. Suele situarse en un lateral superior de la web. A través de él se puede navegar por todo el sitio web. Si decides montar un e-commerce, esta es una de las tendencias a la que debes acogerte.
Las tendencias no deben escogerse cómo una moda, cómo algo pasajero, debes acogerte a ellas por algo más. Mejorar la experiencia de usuario es una buena razón para elegir el estilo de tu tienda online.
¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en tus redes sociales!