Wiboo Media

  • Nosotros
  • Clientes
  • Precios
  • Startup
  • Marcas
  • Blog
  • APLICACIONES MÓVILES
  • DISEÑO TIENDA ONLINE
  • WEB
  • MARKETING ONLINE
  • PORTFOLIO
  • CONTACTO

Consejos para crear campaña de email marketing perfecta

campaña email mkt
0 shares
Share0
Share +10
Tweet0
Share0
Pin0

Cuando comenzamos nuestra actividad como bloggers o abrimos un negocio online, necesitamos sí o sí establecer una estrategia de email marketing. Esto permitirá que tus suscriptores reciban información sobre tu servicio de manera directa y fidelizar a tus clientes.

Hoy te daré algunos consejos para que puedas crear una campaña de email marketing de éxito, ya sea para atraer más suscriptores, nuevos clientes, promover tu marca o aumentar las ventas, pero primero voy a explicarte algunos conceptos básicos de esta técnica.

CÓMO CREAR UNA CAMPAÑA DE EMAIL MARKETING
¿Qué es el email marketing? ¿Para qué sirve el mailing?
Ventajas del email marketing para tus proyectos on y offline
Consejos para crear una campaña de email marketing de éxito
MailRelay. Mi opción preferida para mis campañas de email marketing
Ejemplos de campañas de email marketing

¿Qué es el email marketing? ¿Para qué sirve el mailing?

Tienes que saber que el email marketing es la estrategia de marketing que utiliza el email como medio de comunicación o vía de contacto con el público objetivo y que engloba las técnicas de mailing y newsletter.

El email marketing es una herramienta imprescindible de fidelización de clientes y probablemente la estrategia más usada en el marketing online, debido a su bajo coste, alta rentabilidad y alto impacto.

El envío de emails a través de cuentas personales en Google, Outlook o Yahoo no se considera email marketing, estos envíos se deben realizar a través de plataformas específicas para dicho fin como MailRelay, MailChimp, Constan Contact, Aweber, etc, o a través de CRM Sociales como HubSpot, MindFire, WildFire, etc.

Una forma de hacer email marketing es mediante el envío de newsletters. Este término hace referencia al envío de emails a nuestros suscriptores con contenidos informativos sobre las últimas novedades de nuestro producto o servicio y/o noticias de interés.

Generalmente, la periodicidad de estos envíos de newsletter suele ser semanal, quincenal o mensual y es una de las forma más efectivas para mantener un vínculo y contactar con nuestros clientes.

La otra forma de hacer email marketing es el mailing. Con este término nos referimos a una campaña de comunicación con fines publicitarios vía email. Es un formato más orientado a la promoción de un servicio o un producto más que a informar regularmente a nuestros suscriptores sobre las últimas novedades y noticias relacionadas con nuestra marca o sector, como hacemos con el envío de newsletters.

En definitiva, el mailing tiene un objetivo más publicitario y las newsletters más informativo.

Ventajas del email marketing para tus proyectos on y offline

Una campaña de email marketing es eficaz

Estas campañas de email marketing se envían a un público que ha dado su dirección de forma voluntaria porque desea recibir nuestras novedades, por tanto se trata de un público proactivo, al que podemos ofrecerle ofertas, servicios y productos y que está receptivo a comprar nuestra marca.

Hacer mailing es económico

La realización de campañas vía email elimina los dos costes del mailing o newsletters por correo ordinario: la impresión y el envío. El coste de diseñar y producir un catálogo o una pieza gráfica, imprimirla y enviarla por correo ordinario se elimina por completo.

Permite segmentar si tienes una buena base da datos

Podemos segmentar nuestra base de datos para enviar un mensaje específico para cada tipo de usuario al que nos queremos dirigir.

Los resultados de una campaña de email marketing son medibles

Con herramientas como MailRelay podemos analizar los clics, las aperturas, las bajas o el impacto, para saber si nuestra campaña de email marketing está siendo efectiva.

El email marketing es flexible

Podemos darle al email el formato que necesitemos en cada momento. Destacando una oferta o varias, preparando una invitación para un evento, informar de una noticia, etc.

Este tipo de publicidad es no intrusiva

Los usuarios que reciben tus emails han dado su consentimiento, por tanto no es una comunicación intrusiva.

Consejos para crear una campaña de email marketing de éxito

Las campañas de email marketing útiles son aquellas que no terminan en la carpeta de spam o en la papelera sino las que tu suscriptor desea abrir.

A continuación te doy unos cuantos consejos que te servirán para crear una campaña de email marketing perfecta, ya sea mediante mailing o newsletters.

  1. Asunto del email. El asunto del email es tan importante como el contenido de éste. Intenta llamar la atención de tu suscriptor con un asunto breve y directo que le incite a abrir el email.
  2. Plantéate si vas a enviar tu newsletter de forma semanal, quincenal o mensual. Si quieres estar en constante comunicación con tus clientes elige una frecuencia de envío que te sea rentable y te garantice buenos resultados. Realiza test para ver cuándo tienen más éxito los envíos entre tus usuarios y así definir una buena estrategia.
  3. Base de datos. Las bases de datos van a ser los cimientos de tu éxito, debes mantenerlas siempre actualizadas y correctamente segmentadas por los criterios que vayas a utilizar en tus envío (sexo, edad, sector, etc…)

Te aconsejo que con cada nuevo suscriptor, envíes un email de agradecimiento. También es buena idea ofrecer un detalle a cambio de la suscripción, por ejemplo, puedes regalar un ebook de bienvenida. Una forma de fidelizar a esos suscriptores es entregar el ebook por capítulos y al final darle la opción de descargarlo entero.

Por último, asegúrate de obtener el consentimiento expreso de tus clientes para poder enviarles información comercial, infórmate bien de la normativa vigente para evitar sanciones.

  1. En cuanto al contenido, recuerda que menos es más. No se trata de llenar la newsletter de información sin más. Presenta el contenido de manera simple, sencilla y directa. Utiliza un lenguaje cotidiano, con el que el lector se identifique.

Puedes enviar newsletters con promociones, ofertas y descuentos, la evolución de tu producto y los nuevos servicios que ofreces, noticias sobre tu área de experiencia, links para descargar información útil para el usuario, etc.

  1. La presentación de tu email, importa y mucho. Cuida la ortografía, usa una buena plantilla, no abuses de las imágenes ni de textos largos, y acuérdate de realizar pruebas para comprobar que todo se vea correctamente antes de enviar la newsletter final.
  2. No te olvides de identificar el email con el slogan y el logo de tu empresa, y de poner siempre el link de “ver versión web” en el caso de que el usuario tenga algún problema a la hora de abrir su correo.
  3. Crea impacto mediante un artículo destacado, para llamar la atención de tus usuarios. Haz que esa información sea la más importante de todo tu email, haciendo hincapié en lo que queremos destacar o promocionar.
  4. Incluye imágenes. Éstas sirven para llamar la atención de manera visual. Cuida las imágenes que usas, el volumen de las mismas, y su tamaño, utiliza algún programa para reducir su tamaño, ya que muchos gestores de email las bloquean automáticamente si el formato es demasiado grande.
  5. Utiliza botones sociales. Son útiles tanto para compartir el contenido y así facilitar la difusión de la información, como para promocionar nuestros perfiles en las redes sociales sociales para que así nos puedan seguir sin problemas y conozcan un poco más sobre nosotros.
  6. Añade tus datos de contacto siempre en el pie del email o en el footer para que el usuario se pueda poner en contacto con nosotros.
  7. Coloca al final de tu email una frase que invite al lector a la acción, como “ir a la web para mas información, descargar un documento, rellenar un formulario, hacer una reserva etc.
  8. Dispositivos móviles. No te olvides de que tu email se pueda ver correctamente en un teléfono móvil, ya que cada vez los usamos más para leer el correo.
  9. Medición. Por último, debes analizar qué ha funcionado de tu campaña y qué debes mejorar. Para ello, hay determinadas métricas que nos dan información clase sobre el rendimiento de nuestro email:

Número de aperturas. Si es bajo, se puede deber a un asunto del email poco atractivo, una hora de envío inapropiada o simplemente que tu base de datos no está interesada en tu servicio.

Número de clics. Tu email debe servir como fuente para que lleguen a tu página. Si este dato es bajo, plantéate modificar tus copys, segmentar más, mejorar tu producto, etc.

Tasa de conversión. Si es alta genial, lo has conseguido. Sino, tu problema puede estar en una landing poco efectiva, o que el mensaje de tu email no se corresponde con lo que luego ofrecías. En cualquier caso, con algunos retoques seguro que lo solucionas.

¿Te está gustando el post? ¡Compártelo en tus redes sociales!

0 shares
Share0
Share +10
Tweet0
Share0
Pin0

MailRelay, mi preferida para una campaña de email marketing

Mailrelay es un software de email marketing que destaca por su facilidad de uso y su coste y con el que podemos realizar campañas email marketing de alto impacto.

Te permite crear, enviar y gestionar tus campañas de email con estadísticas completas sobre el comportamiento de tus suscriptores.

La cuenta gratuita incluye 75.000 envíos gratuitos mensuales y 25.000 contactos si les sigues en las distintas redes sociales.

¿Qué te ofrece MailRelay?

  • Un sencillo editor HTML
  • Plantillas gratis para crear tu newsletter
  • Formularios de suscripción
  • Envío programado de newsletters
  • Autorespondedores tras el registro de un suscriptor o para felicitar el cumpleaños
  • API de programación
  • Control automático de emails rebotados, incorrectos y bajas
  • Gestión automática de las bajas

Vídeotutorial sobre el uso de plataforma de gestión de emails 

Ejemplos de campañas de email marketing

Ofertas limitadas

Manda emails con ofertas limitadas. Provocará una respuesta inmediata en tu cliente.

Ofertas de último momento

Puedes enviar una campaña de email a un pequeño grupo de tu base de datos con una oferta especial de último minuto para despachar el inventario o el stock antes de que ya no pueda ser vendido. Con esta técnica tus clientes reaccionarán rápidamente y aumentarán tus ventas.

Los negocios de servicios están bien adaptados para este tipo de estrategia, porque los emails son instantáneos, los puedes usar para llenar los últimos lugares, las últimas habitaciones, etc.

Newsletters

Como ya hemos dicho son una forma de fidelización. Nos sirven para construir y mantener relaciones a largo plazo con tus suscriptores. Por ello, tienes que ofrecer constantemente contenido de interés para tus suscriptores, como los últimos posts de tu blog, columnas de consejos o preguntas frecuentes.

Información y Actualizaciones de Producto

El mailing es una excelente manera de lanzar nuevos productos y servicios a una receptiva audiencia, o para informar a los clientes actuales de nuevas características o actualizaciones de productos y/o servicios

Es importante para el éxito de tus campañas que te enfoques en darle un valor al cliente y fidelizarle, por ejemplo, mediante pruebas gratis, ofertas de introducción o promociones y descuentos

Newsletters para el personal

Recuerda comunicarte con tu personal. Un newsletter enviado dentro de tu negocio, te garantizará que todo el mundo está actualizado en cuestiones tan importantes como promociones entrantes (por email o en persona), procedimientos y políticas, eventos del personal y actividades, etc.

Email de Post-Venta

Una manera de fidelizar a tus clientes y que se sientan valorados, es mediante el envío de un email de post-venta. Por ejemplo, agradeciendo la compra o mediante un cuestionario de satisfacción.

Felicitaciones Personales

Un detalle para tus clientes es que les felicites por su cumpleaños o fechas señaladas. Por eso en los formularios siempre se pide la fecha de nacimiento, para que puedas mandar un email o postal el día de su cumpleaños.

En conclusión, para crear una campaña de email marketing perfecta, recuerda: segmentar bien el público, utilizar la información a tu favor y cuidar las formas, el estilo, la frecuencia y la calidad de tus emails.

Infografía: 10 reglas para una campaña de email marketing

Campaña de email marketing

Fuente: Splio

​

¿Te ha gustado el post? ¡Compártelo en tus redes sociales!

0 shares
Share0
Share +10
Tweet0
Share0
Pin0
Casinos en línea, entretenimiento y fortuna en franco crecimiento.
Leer Más 
Ideas para Instagram TV por explotar para tu marca
Leer Más 
11 Aspectos críticos a tener en cuenta antes del lanzamiento de tu App
Leer Más 
Consejos de seguridad para emprendedores y micropymes
Leer Más 

What you can read next

Casinos en línea, entretenimiento y fortuna en franco crecimiento.
publicidad
Qué publicidad online debo utilizar para mi negocio
extensiones chrome
Extensiones de Google Chrome útiles que debes tener

MAPA DEL SITIO

  • Nosotros
  • Clientes
  • Precios
  • Soy un Startup
  • Soy una Marca
  • Blog
  • Contacto

SERVICIOS

  • Desarrollo de aplicaciones móviles multiplataforma en madrid
  • Desarrollo Digital
  • Marketing Online

CONTACTO

T +34 915 71 60 20

Wiboo Media
C/ Del Conde de Vilches, 25, Ofic 4, 28028, Madrid.

Ver en Google Maps

  • SOCIALÍZATE
Wiboo Media

© 2017. Todos los derechos reservados.

SUBIR

Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. más info